
El diálogo sincero es una de las cualidades de Gerardo Hernández. Foto: Javiel Fernández
Hace tres años y medio las imágenes del regreso a Cuba de Gerardo Hernández Nordelo estremecieron al mundo. Luego de más de 16 años en cárceles norteamericanas, una condena injusta y una batalla mundial por su liberación y la de sus cuatro compañeros, aquel camino de vuelta demostró que nunca nadie está solo si tiene tras de sí la atención de un pueblo.
Desde aquel 17 de diciembre todo fue el reencuentro en libertad con su esposa, los hijos anhelados, la familia, los amigos, otra vez las calles que una vez abandonó en el silencio necesario para el éxito de su misión. Atrás quedaron los meses en absoluto aislamiento, la tensión de la cárcel, el ensañamiento y los intentos por recordarle que su condena de dos cadenas perpetuas más 15 años era demasiado por un solo hombre.
Ahora Gerardo Hernández comienza su período como Diputado en la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular, es Vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales y sobre el pecho puede lucir al fin la medalla de Héroe de la República de Cuba. Sin embargo, para el jefe de la Red Avispa, para el hombre obligado a transformarse en el puertorriqueño Manuel Viramóntez y limitar su cubanía solo a los momentos de completa soledad, para el caricaturista, el esposo y el agente de la seguridad del Estado, su historia de valor y sacrificios comienza menos en la vida pública y más en la quietud del hogar. (más…)
Read Full Post »