Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Antiterrorismo’

Ramón Labañino, vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) y héroe de la República de Cuba. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Por Ana Álvarez Guerrero, Irene Pérez

En la misma década que Ramón Labañino nació, ocurrió un centenar de actos terroristas. Girón, bombardeos, vandálicas guerrillas, un Programa de Acción Encubierta contra el régimen de Castro, el inicio de inversiones millonarias de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos. Mientras había cambios y Revolución, también amenazas y muerte. Los años sesenta.

(más…)

Read Full Post »

Por René González Sehwerert

Debo estarle tomando el gusto a este diario, pues anoche pude haberlo dado por actualizado pero, de pronto, hoy se me ocurrió utilizar un espacio para contarte sobre un hecho colateral al juicio: la cobertura de prensa. Y heme aquí, tecleando de nuevo en este domingo 17 de diciembre, para referirme a las novelas que ha editado, a partir del caso, El Nuevo Herald, debidas a la pluma tarifada de su cuentero Rui Ferreira, cuyo nombre te prometo no utilizar en adelante en este diario.

(más…)

Read Full Post »

Por René González Sehwerert

Me siento a escribirte después de un paréntesis por la interrupción temporal del juicio. Espero que ya te haya llegado la primera parte, que te pude enviar con Roberto gracias al viaje que sorpresivamente decidió dar a Cuba, para pasar el fin de año con ustedes.

(más…)

Read Full Post »

Por René González Sehwerert

Sé feliz a toda costa
Otra carta que espero no recibas: Ardo en deseos de oír tu voz por teléfono

Hoy es 27 de noviembre y son pasadas las ocho de la noche cuando sigo cumpliendo mi promesa de hacerte este diario. Por coincidencia, en este nuevo aniversario del fusilamiento de los estudiantes de Medicina, una fecha tan significativa para la historia de Cuba, comienza precisamente nuestro juicio.

(más…)

Read Full Post »

Tomo Uno: El comienzo de un juicio
Introducción: Lo que el lector va a leer se atiene a la más estricta verdad

Todo comenzó como una carta de amor. En el infructuoso intento de quebrar la voluntad de René González, negado a declarar contra Cuba, la fiscalía norteamericana que procesaba a los Cinco luchadores antiterroristas cubanos en el sur de la Florida, envía a su esposa Olga a prisión, rompiéndose así el vínculo entre el agente cubano y su familia y por extensión con Cuba. René no se doblega ni Olga tampoco.

(más…)

Read Full Post »

Letrero del Departamento de Estado de EE.UU. en Washington DC, 6 de enero de 2020. Foto: AFP.

Este miércoles el Departamento de Estado de los EE.UU. incluyó a Cuba en la lista negra de países que no colaboran con la lucha antiterrorista.

La mayor de las Antillas no estaba en esta lista, en la que figuran Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela, desde 2015, cuando fue sacada por la administración Obama, luego de haber sido incluida durante 33 años. (más…)

Read Full Post »

El diálogo sincero es una de las cualidades de Gerardo Hernández. Foto: Javiel Fernández

Hace tres años y medio las imágenes del regreso a Cuba de Gerardo Hernández Nordelo estremecieron al mundo. Luego de más de 16 años en cárceles norteamericanas, una condena injusta y una batalla mundial por su liberación y la de sus cuatro compañeros, aquel camino de vuelta demostró que nunca nadie está solo si tiene tras de sí la atención de un pueblo.

Desde aquel 17 de diciembre todo fue el reencuentro en libertad con su esposa, los hijos anhelados, la familia, los amigos, otra vez las calles que una vez abandonó en el silencio necesario para el éxito de su misión. Atrás quedaron los meses en absoluto aislamiento, la tensión de la cárcel, el ensañamiento y los intentos por recordarle que su condena de dos cadenas perpetuas más 15 años era demasiado por un solo hombre.

Ahora Gerardo Hernández comienza su período como Diputado en la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular, es Vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales y sobre el pecho puede lucir al fin la medalla de Héroe de la República de Cuba. Sin embargo, para el jefe de la Red Avispa, para el hombre obligado a transformarse en el puertorriqueño Manuel Viramóntez y limitar su cubanía solo a los momentos de completa soledad, para el caricaturista, el esposo y el agente de la seguridad del Estado, su historia de valor y sacrificios comienza menos en la vida pública y más en la quietud del hogar. (más…)

Read Full Post »