Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Antonio Maceo’

Por Elier Ramírez Cañedo

“…ninguna de nuestras luchas culminó realmente en derrota, porque cada

una de ellas fue un paso de avance, un salto hacia el futuro”.

Fidel Castro Ruz, 10 de octubre de 1968.

(más…)

Read Full Post »

Al cumplirse hoy 143 años de la Protesta de Baraguá, Cuba evoca el espíritu del mayor general insurrecto Antonio Maceo (1845-1896), protagonista de esa negativa a aceptar una paz sin independencia de la metrópoli española.

(más…)

Read Full Post »

Ilustración: Malagón

Por Alina Martínez

“No nos entendemos“ es la frase con que los patriotas cubanos de hoy han sintetizado el significado de la actitud viril de Antonio Maceo en la Protesta de Baraguá, al rechazar de plano la pro­puesta del representante del colonialismo español de aceptar una paz sin el logro de los dos objetivos básicos de la Revolución cubana: la independencia y la abolición de la esclavitud, por las cuales habían luchado durante una década.

(más…)

Read Full Post »

150 Aniversario del Inicio de las luchas por la independencia
A partir del 10 de octubre comenzó a delinearse con mayor el rostro de la patria. Autor: Twitter

Por Elier Ramírez Cañedo

«La capacidad histórica de un país no se debe a su extensión sino a su intensidad», nos recordaba ese gran pensador revolucionario que fue Cintio Vitier, citando a otro de los grandes de las letras cubanas: José Lezama Lima.

(más…)

Read Full Post »

Ángel de la Guardia acompañó a Martí en el momento final. Foto: Archivo.

Por Yunier Javier Sifonte Díaz

“Los disparos de los emboscados dieron en el cuerpo del Maestro, la luz cenital lo bañó, soltó las bridas del corcel, y su cuerpo aflojado fue a yacer sobre la amada tierra cubana. De su revólver, atado al cuello por un cordón, no faltaba ni un cartucho. Había acontecido la catástrofe de Dos Ríos”. (más…)

Read Full Post »

Martí-Dos Ríos. Ilustración: Cubadebate

Por Ernesto Limia Díaz

José Martí tenía apenas quince años cuando se sumó al Grito del Demajagua. Con La Habana azotada por el rencor del Cuerpo de Voluntarios participó en acciones de propaganda clandestina en el periódico manuscrito El Siboney, en el que divulgó su soneto “Diez de Octubre”. El 19 de enero de 1869, en el momento más álgido de la represión, definió en El Diablo Cojuelo la disyuntiva cubana: “O Yara o Madrid”, y el 23 —al día siguiente de los hechos del teatro de Villanueva, (más…)

Read Full Post »

Por Jorge Wejebe Cobo

Mientras José Martí preparaba la Guerra Necesaria de 1895, su cercano colaborador Tomas Estrada Palma, tras una apariencia de patriota desinteresado, realizaba a sus espaldas una activa labor de cabildeo ante el Congreso estadounidense con el fin de  que su ejército interviniera en Cuba, y le aseguraba a las grandes corporaciones seguridades para sus intereses en la nueva república.

0927-GUERRANECESARIA_1.jpg

(más…)

Read Full Post »

Por Aída Quintero Dip

0919-antimperialismo_1.jpg

Por esencia y naturaleza Cuba es un pueblo antimperialista; por las venas de sus hijos corre ese principio como la propia sangre y no es consigna de ocasión, sino una filosofía de vida, sentido de resistencia y salvaguarda de sus más puros ideales. (más…)

Read Full Post »

Cuando un apátrida ofende a su bandera

Por: M. Manuel Reyes

Es inadmisible!!! Es la primera reacción de los cibernautas ante el irrespeto de este individuo que se llama Luis Manuel Otero Alcántara.

Es lógico que un cubano que ama la patria y a su bandera, piense de la manera que piense, se indigne cuando un contrarrevolucionario acude al baño con la bandera cubana cual si fuera una prenda interior para realizar necesidades fisiológicas.

A propósito, también lleva un calzoncillo con la bandera de Estados Unidos, la de Abraham Lincoln. Debería ser una ofensa para ese gobierno que le paga a ese sujeto, con el objetivo de lanzarse a las calles de La Habana con nuestra insignia encima. Pretende realizar “el performance” orientado por la National Endowment Democracia – más conocida por la macabra NED-, que en su hoja de crimen obran varios antecedentes de promover la desestabilización interna en países incómodos para la Casa Blanca.

Con esta y otras imágenes publicadas por este sujeto en su perfil en Facebook ofende muchas cosas sagradas para los cubanos, de las cuales pretendo en este artículo enunciar algunas:

  • Las luchas emancipadoras por la libertad de Cuba, donde esa bandera nuestra ondeó por los campos de batalla y se bañó con la sangre de nuestros guerreros mambises y rebeldes en la Sierra Maestra.
  •  A nuestros combatientes de la lucha clandestina que se aferraron a esa bandera para defenderla contra torturas y asesinatos.
  • A José Martí, Antonio Maceo, Rubén Martínez Villena, Julio Antonio Mella y todos los próceres que defendieron esa insignia de los ultrajes del coloniaje español y el yugo imperialista del vecino del norte.
  • A nuestros combatientes internacionalistas y a todos los profesionales que han prestado su servicio en países hermanos, que nunca han dudado en defender la bandera cubana en los más lejanos rincones del mundo.
  • Al pionero que diariamente la saluda y canta el himno de combate; a los jóvenes cubanos que en sus escuelas y centros de trabajo la respetan y la llevan en el corazón, y a nuestros ancianos que están dispuesto a defenderla de nuevo ante los ataques del enemigo invasor si fuera necesario.

Luis Manuel se equivoca con ponerse del lado de los apátrida, junto a un imperio que lo apaña y desprecia, porque solo es un peón, que – llegado el momento- le virarán la espalda y no le quedará otro remedio que acudir a su barrio de San Isidro, en la Habana Vieja, a cuyos vecinos también ofende con esta acción inescrupulosa.

Que paseara con la bandera para que hiciera el show fue permisible hasta un momento, que recibiera órdenes de los yanquis a través de Michel Matos Alonso de parte de Karla Velazquez del Instituto Nacional Demócrata era permisible por que nos quieren hacer ver que la contrarrevolución respeta los símbolos patrios. Pero ya pasó la raya!!!

Se la ha pasado diciendo que los símbolos son de las personas no de un gobierno, pero se pasó de la raya!!LA BANDERA SE RESPETA LUIS MANUEL, MERCENARIO!!!!
sólo pido disculpas por publicar imágenes pero hablan por sí solas

Tomado de Rastros de Mentiras

Read Full Post »

Cuando Mariana se unió a Marcos, enfrentaba la crianza de cuatro hijos, muy joven y sola, en una sociedad patriarcal y discriminatoria de las féminas por su pobreza y color de la piel; necesitó mucha energía y valor a la vez que ternura maternal, cualidades que le permitieron ser “el alma y dirección de aquel hogar”.

Por Damaris Torres,  Israel Escalona.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »