Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Augusto Pinochet’

 (Fuente: EFE)
 Imagen: EFE

Por Atilio A. Boron

La estrecha victoria de José Antonio Kast (foto) en la primera vuelta de la elección presidencial (apenas unos 150.000 votos de diferencia con Gabriel Boric sobre 7 millones) coloca a Chile país al borde de un siniestro desenlace. Detrás de este Führer de opereta, orgulloso de sus ancestros nazis y admirador confeso de un tirano –y también ladrón- como Augusto Pinochet, hoy se agrupan en tropel los restos en descomposición de la derecha chilena tradicional. Sus pérfidos personeros, anidados en varios partidos, que al principio lo despreciaban y se mofaban de sus ridiculeces ahora lo exaltan como el mesías destinado a salvar a Chile de las garras de los vándalos de la izquierda, o de los alienígenas que la esposa del presidente Sebastián Piñera creyó ver en las grandes jornadas de octubre del 2019.

(más…)

Read Full Post »

Pinochet, rodeadode militares cilenos en plena dictadura. (Fuente: AFP)
Pinochet, rodeadode militares cilenos en plena dictadura.. Imagen: AFP

Por Dominique Galerano

El gobierno de Suecia investigará más de 2.000 adopciones irregulares de niños chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, tras las investigaciones publicadas en el diario sueco Dagens Nyheter. Entre 1971 y 1992 unos 2.100 niños chilenos fueron adoptados por suecos en el marco de una campaña de la dictadura pinochetista para mejorar las relaciones con el país nórdico. De ese total de adopciones, 1.700 corresponden a la vía abierta por Pinochet en complicidad con el Centro de Adopción Sueco y grupos de la ultraderecha sueca.

(más…)

Read Full Post »

Soldados custodian desde una azotea el Palacio de la Moneda el día del golpe (Fuente: AFP)
Soldados custodian desde una azotea el Palacio de la Moneda el día del golpe. Imagen: AFP

Por Gustavo Veiga

Australia no es todo lo que parece. Una nación multicultural, estable y sin cortocircuitos que causen alarma internacional. Pero la diáspora chilena que la habita – la cuarta detrás de Argentina, EE.UU y España – está atravesada por un conflicto que ya lleva 48 años. Desde que el dictador Augusto Pinochet derrocó a Salvador Allende. Muchos de esos migrantes esperan un gesto del gobierno local que nunca llega: la desclasificación de documentos sobre la intervención australiana en el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. 

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
 Imagen: AFP

Por Eric Nepomuceno

1.En 1973, el 11 de septiembre fue un martes. Yo estaba en Córdoba y había pasado horas de la tarde anterior y de aquella mañana con Agustín Tosco, el legendario dirigente sindical, de quien luego me acercaría y cercanos permanecimos hasta su partida.

(más…)

Read Full Post »

Por Jorge Luna

El 11 de septiembre de Chile, con el ejemplo de Salvador Allende en la memoria, ocupa hoy menos espacio en la gran prensa internacional que el de las Torres Gemelas de Nueva York, pese a que marcó con fuego a varias generaciones latinoamericanas.

(más…)

Read Full Post »

Un activista de una organización de derechos humanos sostiene una pancarta con la imagen del expresidente chileno (1970-73) Salvador Allende que dice «Verdad y Justicia. Ejecutado político», el 11 de septiembre de 2020 en Santiago. © AFP CLAUDIO REYES

Australia realizó operaciones de espionaje en Chile en la década de 1970 para apoyar la intervención de Estados Unidos en ese país sudamericano durante el gobierno socialista de Salvador Allende, derrocado hace 48 años, indican documentos de inteligencia revelados el viernes.

(más…)

Read Full Post »

Aquejada por un agresivo cáncer de estómago falleció a los 82 años Luisa Toledo, defensora de derechos humanos y madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile. A través de un comunicado, su familia la recordó como la «madre de la juventud combatiente» y detalló que partió estando «rodeada por su círculo más íntimo» en su humilde casa de Villa Francia, barrio ubicado en Santiago.

(más…)

Read Full Post »

Por Emir Sader

Fue un proceso largo desde el fin de la dictadura de Pinochet hasta estas elecciones. Fue una transición larga, que restauró la democracia política en Chile, pero mantuvo la Constitución impuesta en plena condición de estado de sitio por Pinochet- aunque fue modificada en varios aspectos- y la política económica neoliberal.

(más…)

Read Full Post »

 Adriana Rivas, de 68 años está detenida en Sydney desde febrero de 2019.
 Adriana Rivas, de 68 años está detenida en Sydney desde febrero de 2019. 

Por Gustavo Veiga

La extradición desde Australia a Chile de Adriana Rivas, exagente de la DINA durante la dictadura de Augusto Pinochet y acusada de varios crímenes de lesa humanidad, volvió a postergarse. El fallo que habilitaría su regreso para ser juzgada en Santiago se demorará 90 días más. La mujer de 68 años está detenida en Sydney desde febrero de 2019. La resolución de su situación judicial es trascendente por lo que proyecta. No es la única represora chilena que se fugó hacia el país de Oceanía. Habría unos 400 ex miembros del aparato represivo del régimen que derrocó a Salvador Allende que hicieron lo mismo. Pero detectados con nombre y apellido, llegarían apenas a diez.

(más…)

Read Full Post »

Por Aline Pérez Neri, corresponsal de Cubainformación en México

La democracia parece ser una palabra que depende de quien la usa. El profe Raúl Capote Fernández nos habla en su nueva sabatina en vivo desde su página de Facebook Las memorias de Daniel de la falsa democracia estadounidense, la que está en manos del 1% de los más poderosos, y de la democracia del pueblo, la verdadera, la del heroico pueblo chileno y boliviano.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »