Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Augusto Pinochet’

Imagen: EFE

Por Emir Sader

Consolidado el golpe de 1973, los partidos de oposición, que habían colaborado con el mismo, buscaron a Pinochet, creyendo que algo les tocaba a ellos. Pinochet fue inflexible y les dijo que su generación ya no vería elecciones en Chile y que los registros electorales acababan de quemarse. Para tratar de formalizar esta visión, la dictadura impuso una nueva Constitución en Chile, en pleno estado de sitio, en 1980.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: AFP

Por Stefania Muñoz

Hoy es 25 de octubre. He estado esperando este día durante meses. Siento el peso de mi espera en la boca de mi estómago, que se retuerce cada vez más. Imposible comer algo. Estoy muy nerviosa y alegre a la vez. Hoy es el plebiscito que definirá una nueva Constitución para Chile, la cual va a derrocar la actual, confeccionada por una dictadura militar.

(más…)

Read Full Post »

Pinochet en el plebiscito para aprobar la Constitución de 1980. 
Pinochet en el plebiscito para aprobar la Constitución de 1980.  
Imagen: AFP

Por Juan Carlos Ramírez Figueroa

La transición a la democracia chilena conscientemente aceptó la Constitución elaborada por la dictadura de Pinochet en 1980. O, mejor dicho, la pasó por alto. Patricio Aylwin (DC), el futuro presidente, que sucedería el general lo señaló cuatro años después de promulgada la Carta Magna en un seminario repleto de políticos de la oposición y con un título que no llamaba demasiado la atención: “Un Sistema Jurídico-Político-Constitucional para Chile”.

(más…)

Read Full Post »

Carabineros hizo uso de la fuerza para dispersar a los manifestantes y arrestar a otros, aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas.
Carabineros hizo uso de la fuerza para dispersar a los manifestantes y arrestar a otros, aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas. | Foto: EFE

En diversas manifestaciones a lo largo del país se recordó el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.

Fuerzas de Carabineros acompañadas de carros lanzagua realizaron decenas de violentas detenciones este viernes en Plaza de la Dignidad, en Santiago de Chile, durante manifestaciones populares que recordaron el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

(más…)

Read Full Post »

Por Emir Sader

Como vivía a dos cuadras del Palacio de La Moneda, desperté, de nuevo, con el ruido de los aviones que sobrevolaban el palacio presidencial. En junio de 1973 había sucedido algo similar, cuando militares golpistas habían intentado derrocar a Salvador Allende, pero él logró derrotar el intento.

(más…)

Read Full Post »

Fidel estrecha en un abrazo a Carlos Alberto Cremata, hijo de una de las víctimas del acto terrorista que derribara un avión en pleno vuelo en las costas de Barbados, arrebatando la vida de 73 personas. Foto: Cortesía de Carlos Alberto Cremata

Por Raúl Antonio Capote

El 11 de septiembre de 2001 una noticia acaparó los titulares de los medios de comunicación del mundo: «Estados Unidos bajo ataque». Las imágenes de las Torres Gemelas de Nueva York envueltas en nubes de humo y polvo se convirtieron en símbolos de «una nueva época».

(más…)

Read Full Post »

Por Juan Carlos Ramírez Figueroa

Desde Santiago de Chile

Treinta y dos niños, entre un mes y trece años fueron ejecutados por la dictadura de Pinochet. Uno continúa siendo detenido desaparecido. Y otro, Pablo Athanasius, fue parte de esta terrible lista hasta 2013, cuando las Abuelas de la Plaza de Mayo lo contactaron y aceptó hacerse el examen inmunogenético que demostró ser el hijo de los chilenos desaparecidos Frida Lashan y Miguel Athanasiu, estudiantes pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que se exiliaron en Buenos Aires en 1974. Nacido dos años después, fue secuestrado junto a sus padres cuando tenía apenas seis meses por agentes de la dictadura argentina y dados en adopción ilegal por una pareja vinculada al régimen de Videla. A él justamente, el nieto 109, fallecido en 2015, está dedicado el libro Niños de María José Ferrada e ilustrado por María Elena Vásquez.

(más…)

Read Full Post »

Santelices hizo carrera en la UDI, partido que reivindica la dictadura de su tío abuelo. 
Santelices hizo carrera en la UDI, partido que reivindica la dictadura de su tío abuelo.  
Imagen: Télam

El paso de Macarena Santelices como ministra de la Mujer y la Equidad de Género en Chile fue infinitanente más corto que la extensa dictadura de su tío abuelo Augusto Pinochet. La política conservadora renunció este martes a su cargo tras apenas 34 días de gestión.

(más…)

Read Full Post »

El pueblo venezolano, junto a las FANB, se prepara para defender a la Revolución. Foto: Sputnik

Por Arnold August

El pasado mes de octubre, cuando estalló la ola de manifestaciones en Chile, el presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a los militares, recurriendo a la cláusula constitucional del «Estado de emergencia». La imagen de los soldados en las calles y la imposición del toque de queda evocaron inmediatamente oscuros recuerdos. Desde octubre de 2019, la mayor parte de la sangrienta represión ha sido llevada a cabo por la policía nacional, que –en virtud del Estado de emergencia– ha estado reportándose a los comandantes militares de grandes ciudades como Santiago y Valparaíso. (más…)

Read Full Post »

Macarena Santelices trabajó como periodista y fue alcaldesa de Olmué

La decisión despertó el inmediato rechazo del colectivo feminista por su escasa experiencia en el área y su defensa de la dictadura chilena.

Imagen: EFE

(más…)

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »