Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Banco Mundial’

El Banco Mundial ratificó que Bolivia crecerá este año un 4 %, lo que ubicará al país andino-amazónico como líder de expansión en Sudamérica, destacó este miércoles el Ministerio boliviano de Economía. (más…)

Read Full Post »

Pese a la persuasión de EE.UU., a través de conversaciones de Steven Mnuchin con altos mandos del FMI, no hubo mayoría para reconocer a Juan Guaidó.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó este sábado que dentro del comité ejecutivo de la organización financiera no existe una mayoría para reconocer al diputado venezolano Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, cargo con el que se autoproclamó en enero de este año.

A cais tres meses de haber autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, no ha logrado llevar a cabo los objetivos buscados por EE.UU.

A cais tres meses de haber autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, no ha logrado llevar a cabo los objetivos buscados por EE.UU. | Foto: UPSI

(más…)

Read Full Post »

Por Sinay Céspedes Moreno

La línea de crédito aprobada recientemente para Ecuador, por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), desató opiniones encontradas y dos bandos claros: quienes la defienden desde el marco empresarial y los que temen mayor retroceso social. (más…)

Read Full Post »

Luego de diez años en los que Correa se resistió a firmar con la entidad financiera

Moreno, quien asumió por el partido Alianza País del expresidente Correa y luego cambió su rumbo de gobierno hacia políticas de austeridad y reformas alineadas a las recetas del FMI, aseguró que le prestarán más de U$S 10.000 millones.

Durante el anuncio, Moreno prometió recuperar la confianza de los países extranjeros.

Durante el anuncio, Moreno prometió recuperar la confianza de los países extranjeros. Imagen: EFE

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, llegó ayer a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego de diez años en los que el ex mandatario Rafael Correa se resistió a firmar con la entidad financiera, su sucesor dio un giro a la derecha y siguió el camino iniciado por el presidente argentino. Además de anunciar el pacto con el FMI, Moreno confirmó que recibirá fondos del Banco Mundial (más…)

Read Full Post »

Si bien, el escenario ya es conocido, sobre todo por los latinoamericanos, nunca está de más refrescar las cifras… y la memoria.

Actualmente, existen más de 70 bases de EE.UU. en toda América Latina. Este es solo uno de los datos que da cuenta de la asimétrica relación entre el Imperio y los países de la región.

Actualmente, existen más de 70 bases de EE.UU. en toda América Latina. Este es solo uno de los datos que da cuenta de la asimétrica relación entre el Imperio y los países de la región. | Foto: AnnurTV

La historia de la relación de Estados Unidos con América Latina es tan remota como desigual. Si bien, el escenario ya es conocido, sobre todo por los latinoamericanos, nunca está de más refrescar las cifras… y la memoria. (más…)

Read Full Post »

Por Ania Terrero, Edilberto Carmona Tamayo

Los logros en el campo de la educación en Cuba brillan por derecho propio. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

A las escuelitas públicas del campo asisten descalzos, semidesnudos y desnutridos, menos de la mitad de los niños en edad escolar y muchas veces el maestro quien tiene que adquirir con su propio sueldo el material necesario. ¿Es así como puede hacerse una patria grande? (Fidel Castro, La Historia me Absolverá, 1953)

Fue en enero de 1959. Seis años después del asalto al cuartel Moncada y el reconocido alegato de autodefensa de Fidel Castro en el juicio por estos hechos. Después del desembarco del Granma y tras meses de luchas en la Sierra Maestra. Fue en enero de 1959. La Caravana de la Libertad recorrió triunfante toda Cuba y entró en La Habana. Había llegado el momento más difícil: con la guerra ganada, tocaba hacer la Revolución. (más…)

Read Full Post »

Por Nery Chaves García

Honduras a un año del fraude electoral

El pasado 26 de noviembre de 2018 se cumplió un año del fraude electoral que otorgó la victoria a Juan Orlando Hernández (JOH), entonces presidente de facto hondureño, tras su ilegal reelección. Durante las primeras semanas de diciembre del año anterior, Honduras se teñía de sangre nuevamente, continuando con la violencia que caracteriza a ese país desde 2009. Desde el llamado “golpe suave”, la población hondureña sobrevive en medio de la excepcionalidad como norma, el despojo, la violencia estructural, del crimen organizado y la que proviene del Estado. A pesar de la amenaza de muerte cotidiana, distintas organizaciones populares y movimientos sociales se siguen aglutinando bajo la consiga de: ¡fuera JOH! (más…)

Read Full Post »

Resultado de imagen para caravana de hondureños

Por Alejandra del Palacio

Hay muchas cosas que decir y preguntas que responder sobre la #CaravanaMigrante, pero antes de volvernos expertos en migración hondureña hay varias cosas que valdría la pena saber y tomar en cuenta.

La primera pregunta debería de ser ¿Qué está pasando en Honduras que de repente 4,500 hondureños salen de golpe, huyen de ahí así en masa? (más…)

Read Full Post »

bolivia-bandera2Después de los intentos de desestabilización en Venezuela, Ecuador, Brasil y otros países, es evidente que las campañas registradas hoy contra Bolivia siguen el mismo patrón de los llamados golpes suaves promovidos por la derecha en Latinoamérica.

El país está a las puertas de un referendo donde se decidirá si el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera pueden postularse para un próximo mandato, lo cual permitirá continuar con el proceso de cambios iniciado hace 10 años.

Pero la guerra sucia desatada por sectores de la oposición para evitar el triunfo del Sí registra niveles sin precedentes y la derecha recurre a todos los medios, incluidas las redes sociales, para tratar de dañar la imagen del jefe de Estado. (más…)

Read Full Post »

Por: Salim Lamrani

Una niña en la escuela durante su horario del receso. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate.

Cuba es una referencia mundial en educación. Es lo que acaba de recordar un informe del Banco Mundial que clasifica a Cuba en el primer puesto en cuanto a la inversión en el sistema educativo para el periodo 2009-2013. Con cerca del 13% (12,9%) del PIB invertido en este sector, ningún otro país del mundo, incluidos los más desarrollados, iguala a la Isla del Caribe, que ha hecho de su política social un modelo para las naciones en vía de desarrollo.[1] (más…)

Read Full Post »

Older Posts »