Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘bases navales de Estados Unidos’

Foto: Hispan TV

Por Raúl Antonio Capote

Un testimonio escalofriante de las torturas y abusos cometidos contra Majid Khan, retenido en la cárcel de la ilegal Base Naval en Guantánamo, tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y el Pentágono, fue presentado recientemente por el prisionero ante un jurado de ocho oficiales militares estadounidenses que formaban parte del Tribunal que le juzgaba.

(más…)

Read Full Post »

Quedan 39 prisioneros en la cárcel de Guantánamo. (Fuente: AFP)
Quedan 39 prisioneros en la cárcel de Guantánamo.. Imagen: AFP

Por Richard Hall

El prisionero anciano entra arrastrando los pies a la sala del tribunal, llevado a su asiento en el frente por guardias uniformados. Nashwan al-Tamir, vestido con una túnica blanca y una barba larga, no se detiene a estudiar las filas de personas que llenan la habitación, e incluso si lo hiciera, podría tener dificultades para encontrar algo familiar.

(más…)

Read Full Post »

Bases militares y bases mediáticas
¿Dos rostros de la guerra económico-ideológica? Foto: Granma

Por Fernando Buen Abad

Una vez sentados, en sus sillas de «mando» respectivas, el club empresarial que gobernará en Latinoamérica arreciará su ofensiva mediática en la fase de silenciamiento, invisibilización y satanización de opositores. Está todo listo para atacar rápido. Dirán que lo recibido del gobierno anterior es todo mentira y desastre, todo crisis y todo sospechoso. Llamarán a sus auditores y a sus leguleyos para engordar a sus operadores de medios. Mostrarán en público sus lágrimas hipócritas por un Estado quebrado y protagonizarán la telenovela más costosa de la historia dando las «malas nuevas» a ese pueblo al que (en campaña) prometieron puras «buenas nuevas».

(más…)

Read Full Post »

evoResumen Latinoamericano / Nodal-ABI / 18 de octubre de 2015 – El presidente Evo Morales inauguró el sábado por la noche el moderno aeropuerto internacional de la localidad de Chimoré, ubicada a 189 km de la ciudad de Cochabamba, que fue denominado ‘Soberanía’, al recordar que antes del 2006 el régimen político de Estados Unidos (EEUU) utilizó esos predios como base militar.

“Si esta era la base militar de Estados Unidos, desde aquí se violaba la soberanía y la dignidad del pueblo boliviano, tomando en cuenta algunas opiniones de algunos compañeros, yo quisiera que nuestro aeropuerto se llame aeropuerto internacional Soberanía, porque nuestra lucha ha sido por la soberanía” (más…)

Read Full Post »