Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Bloqueo a Cuba’

Los médicos cubanos acudieron de inmediato al llamado de ayuda de otros pueblos, sin más interés que salvar vidas. FOTO: ACN

Los médicos cubanos acudieron de inmediato al llamado de ayuda de otros pueblos, sin más interés que salvar vidas. Foto: ACN

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas. Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario. (más…)

Read Full Post »

Cubaminrex.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentará en conferencia de prensa este viernes 20 de septiembre, el Informe de Cuba sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos en la Mayor de las Antillas en el último año.

El encuentro con la prensa nacional y extranjera se realizará en el Ministerio de Relaciones Exteriores, a las 10:30 horas, y será transmitido en vivo a través del canal Youtube y de la página en Facebook de Cubaminrex.

La resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” será presentada por vigesimoctava ocasión en la Asamblea General de las Naciones Unidas, espacio donde la comunidad internacional ha respaldado a la Isla de forma reiterada.

Read Full Post »

Por Waldo Mendiluza

La visión estadounidense de que América Latina es su ‘patio trasero’ pudiera bastar para entender la hostilidad de Washington hacia todo cuanto en la región amenace sus intereses, sin embargo, llama la atención el particular ensañamiento contra una pequeña isla: Cuba. (más…)

Read Full Post »

El reconocido escritor brasileño y teólogo de la liberación Frei Betto condena hoy las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos contra Cuba y ratifica su solidaridad fraternal con el pueblo de la isla. (más…)

Read Full Post »

En noviembre de 1999 nacio la Primera Demanda del Pueblo de Cuba contra el gobierno de Estados Unidos por daños humanos. Más tarde, en mayo de 2000, una Segunda Demanda reclamaba, al país norteño, el pago de unos 121 mil millones de dólares por daños económicos …

Nos demandan por propiedades que fueron nacionalizadas legalmente, pero, ¿es que acaso no se detienen a pensar en los daños del bloqueo a nuestro pueblo? ¿En los niños que no pueden acceder a los medicamentos que necesitan? ¿en los perjuicios a la industria farmacéutica y la atención pública de salud, derecho que cualquier ser humano tiene en este planeta? El bloqueo si es ilegal aunque algunos prefieran ignorarlo. (más…)

Read Full Post »

La solidaridad de la Revolución cubana, reflejada en su pueblo y sus profesionales de la salud, abraza al mundo entero.

La solidaridad de la Revolución cubana, reflejada en su pueblo y sus profesionales de la salud, abraza al mundo entero. | Foto: cadenagramonte

La medicina de Cuba ha sido por años reconocida como una de las mejores y más avanzadas en el mundo, codeándose -y muchas veces superando- con las grandes potencias mundiales, a pesar de las dificultades acarreadas por el bloqueo que por más de 50 años ha impuesto Estados Unidos (EE.UU.) sobre la isla.

Este martes queremos celebrar el día de la ciencia cubana, con un recorrido histórico a través de los avances médicos de esa nación, y el apoyo que ha ofrecido internacionalmente con las misiones médicas impulsadas por el líder de la Revolución, Fidel Castro y, prolongadas por Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel. (más…)

Read Full Post »

Por Arthur González.

A poco más de una semana del cierre del gobierno de los Estados Unidos por falta de fondos, se percibe un caos en la sociedad yanqui.

¿Alguien se imagina que pasaría si ese país fuera sometido a la misma guerra económica, comercial y financiera que desde hace 60 años sufre el pueblo de Cuba?

Sin dudas se convertiría en un país de mendigos y harapientos, como se puede constatar en barrios como Liberty City en Miami, o en Skid Row, ubicado en el centro de la ciudad de Los Ángeles, al que le llaman el barrio de los indigentes.

Algo muy diferente sucede en la estoica isla de Cuba, donde a pesar de esa despiadada guerra económica, la salud y la educación son gratuitas, y aunque no exentas de dificultades provocadas por la escasez de recursos, se mantienen brindando servicios por el esfuerzo del gobierno socialista, que tiene como primera prioridad el hombre, a pesar de las campañas tendenciosas fabricadas por los yanquis. (más…)

Read Full Post »

Por Waldo Mendiluza

Durante casi seis décadas, una docena de gobiernos de Estados Unidos han apelado a la hostilidad, el chantaje y la manipulación para tratar de doblegar a Cuba y su Revolución, un escenario que la actual administración parece empeñada en recrudecer.

El terrorismo de Estado con su saldo de más de cinco mil víctimas, las agresiones biológicas, las campañas mediáticas y el bloqueo económico, comercial y financiero conforman una política que tal vez ningún país ha sufrido a lo largo de la historia, pese al reconocido fracaso del objetivo de imponer a los cubanos una agenda que no escogieron. Alegadas violaciones de los derechos humanos y de exportar la revolución a otros pueblos oprimidos han servido como puntas de lanza a Washington para justificar su postura ante la comunidad internacional. (más…)

Read Full Post »

Por Arthur González.

La senadora por Dakota del Norte, Heidi Heitkamp, logró que la Cámara Alta del Congreso norteamericano, aprobara dentro de la nueva Ley Agrícola 2018, una enmienda sobre el comercio con Cuba.

Dicha Ley contiene varias provisiones introducidas y/o defendidas por la senadora Hietkamp, entre ella una enmienda “para impulsar el comercio con Cuba”.

Con el apoyo del senador republicano John Boozman, la mencionada enmienda bipartidista permitirá que el Departamento de Agricultura (USDA) use sus programas de desarrollo del mercado de exportación en Cuba, lo que teóricamente permitirá crear, expandir y mantener un fuerte mercado de exportación a Cuba, para los productores y procesadores agrícolas de Estados Unidos, sin costo adicional para los contribuyentes norteamericanos. (más…)

Read Full Post »

Donald Trump despide 2018 con otra bravuconada contra el progresismo en América Latina: la «trumpada» lastimará duro al pueblo de Nicaragua

Por Marina Menéndez Quintero

Donald Trump

Donald Trump firmó la ley Nica Act contra NicaraguaAutor: Juventud Rebelde

Venezuela ya no será el único país latinoamericano que deba torear la escasez de fondos y salvar la economía, llevando sobre sus espaldas las sanciones políticas de Estados Unidos… Descontando, desde luego, a Cuba y el largo y cruel bloqueo que hostiga a la Isla.

Las ataduras han sido apretadas también ahora contra Nicaragua mediante la firma, por parte del Presidente de Estados Unidos, de la denominada Nica Act: un arma de presión para reducir al sandinismo, en cuyo gatillo la ultrarreacción continental con base en EE. UU. (básicamente en Florida) tenía el dedo puesto desde 2016. Entonces la Cámara de Representantes aprobó una primera versión, lo que se repitió el año pasado y llegó hasta el Senado, instancia donde el Comité de Relaciones Exteriores la fundió con otra de igual corte injerencista. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »