Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘brigada médica cubana’

Por Randy Alonso Falcón

El doctor Luis Orlando Olivero Serrano es un trotamundos de la salud, ha prestado colaboración en Pakistán, Venezuela, Nepal, Bolivia, Haití (por tres veces) y en no se cuántos lugares más. Ahora, como coordinador de la Brigada Médica Cubana en Haití, vuelve a enfrentarse a la tragedia en la hermana nación caribeña tras el terremoto de este sábado, que ya ha dejado más de 700 muertos.

(más…)

Read Full Post »

Carta desde Maputo. Enseñanzas y agradecimientos
«En estos momentos, la pandemia se complejiza. La Covid-19, como epifenómeno acompañante de todas las demás afecciones médicas, entorpece el accionar sanitario y la eficacia de la terapéutica convencional.» (Reuters)

Por Mario Héctor Almeida Alfonso

Mientras conversaba con un joven colega y pasábamos revista a situaciones acontecidas durante días previos, reíamos por las diferencias de importancia que a un mismo fenómeno se suele dar desde dos puntos distantes de la geografía.

(más…)

Read Full Post »

Carta desde Maputo. El índico con la guantanamera
Al llegar al malecón, mi esposa se sentó con los pies colgando al vacío del acantilado. Buscaba mejor brisa, degustar mejor paisaje.

Por Mario Héctor Almeida Alfonso

Los domingos son días tranquilos en este Maputo de la Covid-19. De a poco se van levantando las restricciones y comienza el movimiento; aun así, los domingos continúan calmos. Es un día propicio para caminar e ir conociendo esta ciudad del cono sur africano.

(más…)

Read Full Post »

La brigada Henry Reeve ha brindado su apoyo a más de 40 países en el enfrentamiento a la Covid-19.
La brigada Henry Reeve ha brindado su apoyo a más de 40 países en el enfrentamiento a la Covid-19. | Foto: Cancillería de Cuba

El presidente de la Asociación de Amistad Azerbaiyán–Cuba, Arif Huseynov, agradeció este miércoles la labor realizada por la brigada médica Henry Reeve en la lucha contra la Covid-19, que permaneció durante un año en esa nación, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla caribeña.

(más…)

Read Full Post »

Más de un millón de visualizaciones en Youtube ha reunido la canción Bombas o médicos del rapero argentino Daniel Devita en colaboración con Piero. El tema exalta su solidaridad con los médicos cubanos.

(más…)

Read Full Post »

Carta desde Maputo. Metamorfosis.
Metamorfosis para bien, debe ser nuestra premisa. (Tomado de http://www.24symbols.com)

Por Lázara Bacallao González

¿Quién no se ha sentido Gregorio Samsa? ¿Quién no ha tenido algún que otro sueño de cuyo despertar resulta el sobresalto? Hermosa novela La Metamorfosis. Y triste. Y traumática. Franz Kafka nos regaló una obra invaluable que sobrevive al tiempo y gana vigencia.

(más…)

Read Full Post »

Carta desde Maputo. Conexión
Conexión, pintura sobre óleo. (Tomado de Pinterest).

Por Lázara Bacallao González

Habíamos acordado mi esposo y yo sobrepasar nuestro “Síndrome de los 200”; dícese de aquellos recién llegados que aún no logran comprar algo por encima de este precio sin sentir un escalofrío de la mano al bolsillo, del pecho a la cartera…

(más…)

Read Full Post »

Carta desde Maputo. Leonor

Por Lázaro Bacallao González

Me han encomendado a una residente de medicina, aspirante a la residencia de neurología. Desde mi llegada ha sido mi traductora de las lenguas originarias y del portugués mozambiqueño. Intercambiamos experiencias; por mi parte: la semiología de la escuela neurológica cubana, aprendida en nuestro querido Instituto, donde el profesor Mustelier y la doctora Surina, entre otros tantos, bien supieron transmitir esencias y vericuetos con su práctica diaria.

(más…)

Read Full Post »

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida a la brigada del Contingente Henry Reeve que, tras combatir la COVID-19 en la isla caribeña de Montserrat, regresó a la patria en la tarde de este jueves por el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de esta ciudad.

(más…)

Read Full Post »

Caravanas… ¿para qué?
Los Puentes de Amor continúan a lo largo y ancho del orbe. (Tomada del Twitter de la Presidencia de Cuba).

Hay que preguntarse para qué, porque quien no se lo pregunta y procede, así sin más, flaco favor nos está haciendo. Una guerra por la conciencia no puede llevarse a cabo sin ella. Por eso, es importante conocer la respuesta a esas preguntas sencillas, que muchas veces suelen ser las más profundas y difíciles de responder, aunque no carguen en su estructura con algún vocablo de enmarañado entendimiento.

(más…)

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »