Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Bruno Rodríguez’

OEAEn un discurso ofrecido el martes al inicio de los ejercicios militares en la frontera con Colombia, el presidente venezolano Nicolás Maduro subrayó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está «preparada y bien armada», y defenderá a la nación con todo su poder. «Que nadie tenga duda», remarcó. (más…)

Read Full Post »

Desde 1992 ha sido contundente la oposición de los Estados Miembros de la ONU al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por EE. UU…

Por Dunia Torres González

¡Y volvemos al bloqueo! Y no por pura repetición, sino por la inminente necesidad que tiene el pueblo cubano de que se ponga fin al más cruel ataque económico, comercial y financiero de la historia de la humanidad. Al contrario de lo que anuncian las campañas mediáticas del Norte, el bloqueo no es una cuestión bilateral entre Cuba y Estados Unidos, sino parte de la Guerra Fría que lleva a cabo el Gobierno de Washington para someter a una nación que lucha por su soberanía. (más…)

Read Full Post »

La congresista demócrata Kathy Castor acusó hoy al presidente estadounidense, Donald Trump, de continuar lastimando a las familias cubanas y norteamericanas, tras la decisión de limitar el envío de remesas a la isla. (más…)

Read Full Post »

El jefe de la diplomacia de la nación antillana señaló en un mensaje en Twitter que frente al unilateralismo, la agresión y la injerencia, la única garantía para la promoción y protección de los derechos humanos para todos es la defensa del derecho de los pueblos a la paz

Cuba paz/ PL

(Ilustración de prensa-latina.cu)

(más…)

Read Full Post »

Por Raúl Antonio Capote

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, desde su cuenta en Twitter, afirmó con absoluto desparpajo que «EE.UU. envía un buque escuela a la región -refiriéndose a Venezuela- y Cuba manda medios de represión». (más…)

Read Full Post »

Por Salim Lamrani

Desde su llegada a la Casa Blanca, las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se han deteriorado a causa de la decisión de Donald Trump de aplicar otra vez una política basada en la hostilidad.

En junio de 2017, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció un cambio total de la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba. Mientras que su predecesor Barack Obama tomó la medida del fracaso de la estrategia estadounidense hacia la isla durante más de medio siglo e inició un proceso de acercamiento con La Habana, el actual inquilino de la Casa Blanca anunció que aplicaría una línea dura con Cuba.

 

(más…)

Read Full Post »

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participó en el Segmento de Alto Nivel del 28vo período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, con sede en la capital suiza

(más…)

Read Full Post »

bruno rodriguez

 

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró necesario poner fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a la isla en el sexagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

A continuación Discurso íntegro:

Señor Presidente:

Distinguidos Representantes Permanentes:

Señores Delegados:

La Asamblea General de las Naciones Unidas considera hoy por vigésima tercera ocasión este tema tan importante para la comunidad mundial porque atañe al Derecho Internacional, que protege a los Estados grandes y pequeños, ricos y pobres y es la garantía de la independencia de todos, así como al ejercicio de la soberanía nacional que es la base de la igualdad soberana.

También tiene una relación directa con el disfrute de los derechos humanos por todas las personas y por todos los pueblos.

Este asunto concierne a la libertad de comercio y navegación que protege los intereses de los Estados, las compañías y los ciudadanos. (más…)

Read Full Post »

El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en la ONU.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en la Cumbre sobre el Clima 2014, en el marco del  69 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. New York, 23 de septiembre del 2014

Sr. Secretario General Ban Ki-moon,

Excelencias,

“… Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre (…) La solución no puede ser impedir el desarrollo a los que más lo necesitan (…) Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y las tecnologías disponibles en el planeta. Menos lujo y menos despilfarro en unos pocos países para que haya menos pobreza y menos hambre en gran parte de la Tierra (…) Utilícese toda la ciencia necesaria para un de-sarrollo sostenido sin contaminación.”

(más…)

Read Full Post »

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA, EXCELENTÍSIMO SEÑOR BRUNO RODRÍGUEZ PARRILLA, A NOMBRE DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC), EN EL DEBATE GENERAL DEL 68 PERÍODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS.

NUEVA YORK, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

4Señor Presidente:

Tengo el honor de hacer uso de la palabra en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que Cuba se honra en presidir. Le reitero nuestra satisfacción por su elección como Presidente del 68 período de sesiones de la Asamblea General, y nuestra voluntad de cooperar para contribuir al éxito de su gestión. Para la CELAC es un honor que un representante de uno de sus Estados Miembros, muy particularmente de un país del Caribe, presida este máximo órgano de las Naciones Unidas.

De las heroicas luchas de Cuba, de su resistencia y sus triunfos, del enorme esfuerzo de su pueblo, de su fidelidad a los principios, de sus transformaciones revolucionarias y del perfeccionamiento de su socialismo, hablaré ante esta Asamblea en las próximas semanas.

Señor Presidente:

La CELAC, primera organización genuinamente latinoamericana y caribeña integrada por todos los países de la región, fue fundada con el propósito de avanzar en la unidad e integración política, económica, social y cultural de Nuestra América, y así reivindicar el sueño de nuestros libertadores de contar con una Nación de Repúblicas, que, con sus casi 600 millones de habitantes, con sus recursos y con su enorme potencial humano y económico, pueda decidir de manera autónoma sobre su propio destino. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »