Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Campaña de Alfabetización en Cuba’

Fotos: Tomadas de Internet

Por Teresa Valenzuela García

Cuando el próximo 31 de diciembre los cubanos reunidos en familia festejemos la llegada del 2022, también celebraremos el aniversario 63 del triunfo de la Revolución Cubana.

(más…)

Read Full Post »

Fidel pronuncia discurso en la concentración en la Plaza de la Revolución «José Martí», para proclamar a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo el 22 de diciembre de 1961. Foto: Periódico Escambray /Sitio Fidel Soldado de las Ideas

Por Paquita Armas Fonseca

Estaba por cumplir 11 años. Por diversas razones había terminado sexto grado. Se lo debía a mi hermana, ella tenía una escuelita en la casa y con uno que otro cocotazo me hizo aprender Matemática y Español. También le debo a ella que me conminara a ser alfabetizadora popular.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Ismael Batista Ramírez

Por Laura Mercedes Giráldez

Rainer Schultz enciende un farol similar a aquellos que, hace hoy seis décadas, trajeron niños y jóvenes a su encuentro con Fidel tras protagonizar la Campaña de Alfabetización. Él -doctor en Estudios Latinoamericanos, de Harvard-, no es cubano, pero vive en este país hace unos 20 años, y ayer  fue el encargado de iniciar la segunda jornada académico-cultural con motivo del aniversario de esa hazaña pedagógica.

(más…)

Read Full Post »

Campaña de Alfabetización. Autor: Tomada del sitio web de la Casa Editorial Verde Olivo 

Por Margarita Barrios, Hugo García, Dorelys Canivell Canal

Han pasado seis décadas, pero Leoncio Cárdenas Hernández no olvida el año 1961. Lo recuerda al dedillo porque ahora mira sus manos callosas y le parece verlas aprendiendo a agarrar un lápiz, a domesticar un cuaderno. No lo olvida porque gracias a la Campaña de Alfabetización logró escribir, con su puño y letra, el nombre de sus hijos.

(más…)

Read Full Post »

Cuba y su reconocido proyecto para erradicar el analfabetismo

El ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, aludió a la entrega al país, un día como hoy de 1967, de una mención de honor como reconocimiento a su efectiva campaña de alfabetización.

(más…)

Read Full Post »

Fidel Castro junto a jóvenes alfabetizadores. Foto: Archivo de Granma

Por Ricardo Alonso Venereo

Fue Fidel quien en los primeros días del triunfo revolucionario de 1959 recalcó: «Yo no le digo al pueblo cree, sino lee», y quien cumplió la promesa de llevar a cabo la Campaña Nacional de Alfabetización (1961), que culminó con la declaración de Cuba como primer país libre de analfabetismo en América Latina.

(más…)

Read Full Post »

Palabras a los Intelectuales, discurso pronunciado un día como hoy hace 60 años por el líder cubano Fidel Castro, erradicó el posible temor o suspicacia de que la Revolución establecería directivas respecto a cómo escribir, pintar o componer.

(más…)

Read Full Post »

En menos de un año 707 000 cubanos aprendieron a leer y a escribir. Se cumplía así uno de los programas del Moncada. Foto: Archivo de Granma

Por Pedro Ríoseco

Llegaron de todas partes a La Habana, en trenes de pasajeros o cañeros, en camiones u ómnibus, y este día, con sus uniformes de brigadistas Conrado Benítez, y sin gota de cansancio en sus juveniles rostros, se concentraron en la Plaza de la Revolución para declarar a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo.

(más…)

Read Full Post »

Las aulas de los montes tuvieron sus maestros desde el Triunfo de la Revolución.

Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz en el Acto de Graduación de los Maestros Voluntarios a su regreso de la Sierra Maestra, celebrado en el Teatro Auditorium, La Habana, el 29 de agosto de 1960. 

(más…)

Read Full Post »

“De Fidel extrañaremos…  más que nada su especial sentido del momento histórico”. Foto: Cubadebate

Por Antonio Rodríguez Salvador

Del genio de Fidel extrañaremos bastante; quizá más que nada su especial sentido del momento histórico; esa extraordinaria capacidad de penetrar la esencia de las cosas, para emprender acciones de éxito donde otros las pospondrían escudándose en una supuesta falta de “condiciones objetivas”.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »