Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘capitalismo’

En ee. uu. más de mil personas mueren cada año víctimas de las balas de la Policía. Foto: Betech

Por Raúl Antonio Capote

En un país signado, desde su nacimiento, por la cultura de la violencia, en el cual es noticia diaria la muerte de personas baleadas en escuelas, centros comerciales, o estaciones de servicio, el racismo y la intolerancia se unen para convertir a quienes deberían ser custodios de la seguridad pública, en un gran riesgo para la gente.

(más…)

Read Full Post »

Todo por el lucro, hay noticias que muy probablemente la Big Pharma no quiere que conozcas (Foto: Andrea Velázquez / El Ceo)

Ómicron es la última palabra de moda, que suena tanto a necrológica como apocalipsis, lo que significa mayor pánico mundial en medio de una pandemia que ya ha causado suficientes estragos en casi todos los rincones del planeta, aun cuando se trate de la letra O en griego para nombrarla. Inmediatamente luego de ser reportada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró su preocupación por la nueva variante del SARS-CoV-2 y ahora piensa que su transmisión a nivel global será alta.

(más…)

Read Full Post »

Fidel Castro en la Cumbre de Río, 1992. Foto: Archivo.

Por Ángel Guerra Cabrera

Fidel Castro fue el primer jefe de Estado en alertar sobre la gravísima amenaza que significaban la contaminación ambiental y los gases de efecto invernadero para la especie humana. Pronto se cumplirán 30 años de aquella advertencia realizada en poco menos de seis minutos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992. Una importante especie biológica –afirmó el líder cubano–­ está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre. Y de inmediato fue a la esencia de la cuestión, que no son los gases de efecto invernadero por sí mismos, sino toda una compleja crisis multidimensional originada por el sistema capitalista. Es necesario señalar –añadió el comandante– que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con sólo 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen dos terceras partes de los metales y tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer (https://bit.ly/3ELIUxt).

(más…)

Read Full Post »

Un visitante mira «In America: Remember» de la artista Suzanne Brennan Firstenberg, una instalación de arte temporal compuesta por banderas blancas para conmemorar a los estadounidenses que han muerto por el covid (Foto: Jose Luis Magana / AP)

Por Eric Zuesse

El porcentaje de muertes por covid-19 en Estados Unidos es 3,85 veces superior al de todo el mundo. Mientras que en Estados Unidos se han producido 2 mil 158 muertes por covid por millón de habitantes, el mundo ha tenido 617 muertes por millón de habitantes.

(más…)

Read Full Post »

Por Ambrosio Fornet

Sus propios autores afirman que detestan una expresión como la de “Tercer mundo”. Pero lo cierto es que acabaron imponiéndola. La usaron por primera vez en 1956 para llamar la atención sobre el hecho de que los países involucrados no eran ni socialistas ni capitalistas, ¿Qué significa eso? ¿Que eran inclasificables? No. Eran distintos, simplemente, sobre todo en lo que respecta a sus niveles de desarrollo y de influencia. Es obvio que unos y otros no podían medirse con el mismo rasero. Los Estados Unidos, por ejemplo, tenían a la sazón una renta nacional per cápita de 2 450 dólares, mientras que la renta de Marruecos –pongamos por caso— no llegaba a los 130. Y el nivel de influencia política de los Estados Unidos abarcaba la mitad del planeta.[1]

(más…)

Read Full Post »

Fondo Monetario Internacional (FMI) al servicio del neolonialismo. Foto: Stock.

Por Ángel Guerra Cabrera

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de liberar 650 mil millones de dólares en derechos especiales del giro (DEG), una unidad de cuenta que puede ser canjeada por divisas, escribe Luis Manuel Arce Isaac. Resumo su nota:

(más…)

Read Full Post »

Foto: Archivo.

Por Dr. Agustín Lage Dávila

(más…)

Read Full Post »

Por Eva Golinger

Estados Unidos ha mantenido un cruel e inhumano bloqueo a Cuba durante 59 años. En marzo, se realizaron caravanas y protestas contra el bloqueo en más de 50 ciudades de todo el mundo, incluyendo en el país norteamericano, demandando el fin de esta política anticuada e injusta contra la isla caribeña. Ahora, con la nueva administración demócrata del presidente Joe Biden, hay un clamor internacional para volver al proceso de la normalización en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, iniciado por el presidente Barack Obama, y a levantar el atroz bloqueo unilateral que no solamente ha fracasado en su objetivo de asfixiar y destruir a la Revolución Cubana, sino que también ha demostrado el ‘bullying’ despiadado de Washington.

(más…)

Read Full Post »

Por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación

En enero, una nueva caravana con seis mil personas que huían de la miseria, la insalubridad y la violencia en Honduras, con destino a EEUU, era detenida y atacada con gases por la Policía de Guatemala (1). Un país este que –a su vez- tiene la mayor tasa de desnutrición crónica de toda América Latina (2).

(más…)

Read Full Post »

Por Adolfo Pérez Esquivel

Los pueblos buscan alcanzar la convivencia y la paz en su dinámica permanente de transformación social, cultural, política y espiritual, entendiendo la necesidad de encontrar caminos de unidad en la diversidad.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »