Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Carlos Alberto Montaner’

Piden en Miami que EE.UU. arme a la contrarrevolución. Por Volker Hermsdorf

El think tank estadounidense patrocinado por el Estado, Cuban Studies Institute, quiere que el gobierno del presidente Joseph Biden adopte una postura aún más dura contra Cuba. Tras el intento fallido de organizar «nuevas protestas masivas» en la república isleña socialista el 15 de noviembre, el director de la influyente institución, Jaime Suchlicki, ha pedido que se pongan «armas y entrenamiento militar» a disposición de los opositores cubanos al sistema.

(más…)

Read Full Post »

Por Gustavo de la Torre Morales

A principio de julio, un compañero de la Asociación Hispano-Cubana Bartolómé de las Casas, me llamó por teléfono para comentarme del interés de una periodista del medio digital El País, de hacerle una entrevista a una/un cubano, sobre las realidad de Cuba y los acontecimientos ocurridos el pasado 11 de julio de 2021.


(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

A pesar de los cientos de miles de dólares que gasta Estados Unidos en su fallido intento de fabricar una oposición joven, con Yoani Sánchez Cordero no obtuvieron resultados, al no poder atraer a la juventud cubana a su proyecto contrarrevolucionario.

Reclutada en Madrid en el 2004 por Carlos Alberto Montaner, agente CIA y prófugo de la justicia cubana por terrorismo, Yoani aceptó el plan de repatriarse a Cuba e iniciar en 2007 su trabajo con el Blog “Generación Y”. (más…)

Read Full Post »

Por Arthur González.

Estados Unidos se autoproclama paladín de los derechos humanos del mundo, pero realmente es el máximo violador y solo con su dinero y poderío militar logran silenciar sus crimines, compran y chantajean a funcionarios y gobernantes de otros países, y muchos periodistas se arrodillan antes sus amenazas; ejemplos sobran.

El más reciente hecho que pone en evidencia la anterior aseveración, lo realizó el Senador Marco Rubio, quien en compañía del Representante Mario Díaz-Balart, ambos miembros de la mafia terrorista asesina de Miami, visitaron la ciudad de Cúcuta, en Colombia, zona fronteriza con Venezuela por donde pretenden ingresar la supuesta ayuda humanitaria, que enmascara la invasión militar con la que planifican acabar con la Revolución Bolivariana venezolana. (más…)

Read Full Post »

Arrecia la CIA acciones contra la Revolución CubanaComo en los años 60 del pasado siglo XX, la CIA retoma sus planes contra la Revolución cubana, algunos copiados de aquellos que nunca tuvieron resultados.

Con el nuevo presidente Miguel Díaz-Canel, al frente de los Consejos de Estado y de Ministros, la CIA y el actual mandatario de Estados Unidos, intensifican sus acciones anticubanas, echándole mano a cuanto fantoche aparezca en el camino y se preste a cumplir sus órdenes.

Como arma fundamental mantienen la guerra económica, con la ilusión de que el pueblo se lance a las calles y exija cambios.

Una de las medidas a las que más empeño ponen, son los falsos ataques acústicos y consecuencias en salud hacia sus diplomáticos en La Habana, algo que no pueden demostrar, pero mantienen el tema en cartelera para ahuyentar los turistas y afectar la economía cubana. Para que nadie olvide el asunto, ahora repiten el libreto en China, a riesgo del costo político que eso pudiera conllevarles.

Sobre eso, recientemente Tomás Regalado, periodista y político, de origen cubano radicado en Estados Unidos, declaró en el Interamerican Institute for Democracy (IID):

«Actualmente existen oportunidades coyunturales para debilitar a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua».

«Tras las sanciones y alertas de viaje a Cuba emitidas desde los EE.UU., lo único que está dando renta en Cuba, son los cruceros, porque los turistas que quieren ir a Cuba no quieren ir a los hoteles por temor a ser penalizados por el Departamento del Tesoro. De modo que la gente se queda en los cruceros. Algunas sanciones están dando resultados».

El IID se dedica al estudio de la política exterior de los EE.UU. hacia las denominadas «dictaduras» del continente, y es dirigido por Carlos Alberto Montaner, terrorista cubano.

Unido al recrudecimiento de su guerra económica y mediática contra Cuba, la CIA intensifica otras medidas para estructurar una «oposición» interna entre los jóvenes y artistas.

Entre los asalariados que más financian actualmente está Rosa María Payá, devenida en «refugiada política» en Miami, por ser la única figura joven que pueden mostrar ante el mundo como «disidente» cubana, a pesar de no residir en la Isla, nunca fue miembro de grupitos contrarrevolucionarios, estudió en la Universidad de La Habana y no es aceptada por elementos «disidentes» de larga data al servicio de los yanquis.

Rosa María en poco tiempo ha recibido un apoyo total de la CIA y políticos como Marco Rubio e Ileana Ros-Lehtinen, fue enviada a múltiples países europeos y latinoamericanos, incluso bajo solicitudes del Departamento de Estado es recibida por políticos y miembros del Parlamento Europeo.

Esa «refugiada política» hecha a la medida de las necesidades yanquis, sustituyó a Yoani Sánchez, quien en el 2004 fue reclutada por Carlos Alberto Montaner, siendo igualmente paseada por el mundo, y sin éxitos pasó al olvido.

En los actuales planes de la CIA, Rosa María fue dirigida a participar en el evento Teen Vogue Summit, organizado por la revista Vogue, el pasado 1ro de junio en New York, donde expuso el proyecto Cuba Decide, pero sin resultados que mostrar.

Teen Vogue Summit tuvo este año una agenda para intercambiar sobre temas del control de armas, la reforma migratoria y el cambio climático.

Rosa María, igualmente fue llevada recientemente a una reunión con el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Carlos Trujillo, miembro del Partido Republicano y fuertes relaciones con Marco Rubio. En dicho encuentro la «refugiada» solicitó que la OEA prestara atención a lo que ella denomina «crisis democrática» que vive la Isla, matriz de opinión que la CIA está conformando, para crear condiciones a futuras acciones internas con sus asalariados y para lo cual aspira a emplear los twists y los SMS, tal y como hacen hoy en Venezuela y Nicaragua.

El encuentro con el embajador yanqui estuvo auspiciado por la organización anticubana Freedom House, financiada por la CIA, tras la NED y el Departamento de Estado, donde Payá Acevedo se presentó como «presidenta de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia», cargo que le asignaron para darle representatividad y justificar su presencia en actividades de la región, solicitándole a los miembros de la OEA que, además de tomar medidas contra Venezuela, lo hagan igualmente hacia Cuba para «poner fin a la represión y la falta de libertades».

Siguiendo ese libreto, Rosa María expresó «la necesidad de recuperar un sistema democrático e instó a la OEA y sus estados miembros, a no reconocer como representantes del pueblo cubano a los miembros de la Asamblea Nacional, ni a Miguel Díaz-Canel, por no haber sido elegidos bajo un sistema con garantías democráticas».

Trujillo, en su posterior intervención ante la Asamblea de la OEA, expuso: «los países de las Américas tienen que aceptar que Cuba es la madre de todo mal, referente al debilitamiento de la democracia en el continente y las violaciones de derechos humanos».

Otra línea de trabajo de la CIA es sobre el sector artístico-intelectual, donde la artista plástica Tania Bruguera, tiene la cara visible en busca de captar adeptos para sus planes.

En ese sentido, lo más reciente es su oferta de financiamiento a cineastas cubanos, para «promover la diversidad de voces en el audiovisual independiente cubano, impulsar a directores, productores y guionistas noveles de comunidades poco representadas, a contar sus historias».

Afirmó que le dará prioridad a «proyectos con temas sociales acuciantes en la Cuba de hoy y del futuro, que sostengan los principios de no discriminación por orientación sexual, identidad de género, color de la piel, forma de pensar, estatus socioeconómico y procedencia geográfica».

Como financista del proyecto aparece el Instituto Internacional de Artivismo Hanna Arendt (INSTAR), engendro creado para sustentar esa estrategia subversiva como «un espacio de alfabetización cívica en la Isla, resultado de la acción pública #YoTambienExijo».

Tampoco habrá resultados favorables para la CIA, porque los cubanos empuñarán siempre su espada victoriosa, porque como afirmó José Martí:

«Lengua, tenemos todos; pero espada pocos».

Tomado de Razones de Cuba

Read Full Post »

Por Percy Francisco Alvarado Godoy

El ex alcalde de la ciudad de Miami y socio del grupo mafioso anticubano dentro del Congreso USA, Tomás Regalado, ha sido nombrado al frente de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), entidad del gubernamental dependiente de la Brodcasting Board of Governors (BBG) y la cual se encarga de mantener la guerra mediática contra Cuba a través de las transmisiones de Radio y Televisión Martí. Todo parece indicar que Regalado fue aupado a este cargo como favorecido de los congresistas Marco Rubio y Mario Díaz-Balart. (más…)

Read Full Post »

Bloquea el acercamiento con Cuba, ataca diariamente tanto Cuba como todos los demás países progresistas de América Latina. En el Congreso norteamericano, no pierde una oportunidad de pisar toda aspiración de las naciones de continente hacia la soberanía. Este texto del investigador Jean-Guy Allard  publicado en 2014 reúne mucha información sobre Ileana Ros-Lehtinen.

ros

JEAN-GUY ALLARD

Ileana Ros–Lehtinen es la congresista que apadrina el proyecto de ley con el cual se pretende sancionar a Venezuela bajo el falso pretexto de los derechos humanos. Esa norteamericana de origen cubano. es muy conocida en Cuba por su vinculación a la CIA y a la fauna terrorista de Miami, y su hostilidad enfermiza en contra de todo lo que puede llevar a una eventual normalización de las relaciones entre EEUU y la Isla.

Sin embargo, fuera de Cuba donde a menudo se publican sus declaraciones siempre agresivas en contra de Venezuela y de la voluntad de soberanía de los pueblos de América Latina, merece ser mejor conocido este “animal político” cuyos delirios orientan con una frecuencia preocupante los debates de lo que EEUU pretende ser una asamblea parlamentaria democrática. (más…)

Read Full Post »

Por: Arthur González

Tomado de La Isla Rebelde

1Los  productores de la CIA deben haber pasado mucho trabajo para elaborar una leyenda a la medida de la joven recién graduada de licenciatura en Filología de la Universidad de la Habana, nombrada Yoani Sánchez Cordero, cuando les fue presentado el pedido por los jefes que aprobaron el nuevo plan contra Cuba.
Fue en Madrid en el 2003 donde se efectuó el contacto inicial entre el viejo agente CIA y fugitivo de la justicia cubana por actos terroristas Carlos Alberto Montaner, y la espigada muchacha de larga cabellera. Le fue presentada como una emigrada cubana sin trabajo y con muchas necesidades. Durante su vagar por Alemania primero y más tarde por Suiza, no había logrado encontrar una colocación estable que le permitiera sostenerse y remesar para Cuba algo de dinero para su pequeño hijo y el maduro esposo, a quienes decidió dejar en la Isla.
De ese primer encuentro surgió la propuesta de empleo. Primero debería aprenderse al dedillo el libreto, después regresar a la Habana, romper su permiso de residencia en Europa y solicitar oficialmente su repatriación.
Creadas las condiciones tecnológicas en el exterior, incluidas las traducciones casi inmediatas a nueve idiomas, Yoani salía al mundo como una joven bloguera cubana a través del sitio Web Generacion Y, y  tan solo un año después, por obra y gracia de los productores de la CIA, era seleccionada entre las 100 personas más influyentes del mundo, según encuesta de la revista TIMES.
¿Talento, inteligencia, belleza física, obra intelectual, títulos académicos, premios internacionales?, de eso nada. Todo era resultado del engendro creado por los laboratorios de la Agencia a un alto costo, pero con la marcada esperanza de tener buenos resultados.
Para fortalecerla, llegaron múltiples premios internacionales, algo jamás soñado ni alcanzado por prestigiosos intelectuales latinoamericanos y europeos y con ellos el dinero para sostenerla en Cuba, evitando así la denuncia de ser asalariada de Washington, como otros  dentro de la Isla.
Después de 6 años de iniciada la obra, los creadores de Yoani la exhibieron por diferentes países,  con el orgullo de quien produce una mercancía que logra ganarse un espacio entre los consumidores, aunque los beneficios que se le atañan al producto, no sean los anunciados en las campañas de marketing.
Una vez terminar la exhibición, le tocó regresar a su casa convertida en toda una “estrella refulgente” y continuar su trabajo subversivo, especialmente sobre los jóvenes, con el objetivo de sustituir la vieja “oposición” interna por una más fresca y atractiva.
Los yanquis vuelven a fallar, el pueblo de Cuba tiene mucha preparación cultural y política, por lo que no se le puede engañar fácilmente.
Todos saben que ella regresa a la Habana no por testaruda, sino porque tiene que cumplir con las orientaciones de la CIA y donde les hace falta es en la Isla.
Ya pasó lo mismo a inicios de los años 2000 con Oswaldo Payá Sardiñas, Dagoberto Valdés y Elizardo Sánchez Santacruz Pacheco, al final todos han ido a parar al basurero de la historia.
Esperemos que pasará con estos neos contrarrevolucionarios. El tiempo lo dirá.

Read Full Post »

Tomado de La Santa Mambisa

Por: J. M. del Río

1

Un amigo recién llegado de Miami, nos  preguntó a Cantaclaro y a mí,  si conocíamos a un tal Antonio Rodiles. Le respondimos que no teníamos idea de quién me estaba hablando, por lo que pasó a contarme que ese individuo se había presentado recientemente en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), en compañía del conocido «anticastrista profesional», quién está vinculado hasta el tuétano con la CIA., Carlos Alberto Montaner. Allí el tal Rodiles, se presentó como un «opositor pacífico» que había salido temporalmente de Cuba, aprovechando las reformas migratorias implementadas por el Gobierno Cubano y expuso  una cantidad de ideas contradictorias, discordantes y sobre todo, faltas de basamento objetivo, que muchos de los presentes se miraban incrédulos y se preguntaban quién era aquel trajeado advenedizo, que la inmensa mayoría no conocía y que  pretendía presentarse como el redentor de Cuba”.

(más…)

Read Full Post »