Por Alina Martínez
Muy joven Carlos Baliño tuvo que marchar a Estados Unidos para reunirse con su padre, por cuyas ideas independentistas fue condenado al destierro en la isla africana de Fernando Poo, de donde había logrado escapar. Desde Nueva Orleans, el padre le escribió a José Morales Lemus, máximo representante de la revolución en el extranjero en aquellos tiempos, para manifestarle el deseo suyo y de su hijo de participar en la primera expedición que se organizara para venir a Cuba.
Baliño nació el 13 de febrero de 1848, en Guanajay, entonces pertenecía a la provincia de Pinar del Río. Adquirió conocimientos de Artes Plásticas en la Academia de San Alejandro y su vocación de escribir, que mantuvo hasta los últimos momentos de su vida, la estrenó en publicaciones de su terruño natal.
La emigración se convirtió para él en una escuela de lucha. Se hizo tabaquero y se vinculó a los grupos de ideas más radicales, escribió en publicaciones y fundó periódicos. Se acercó a las doctrinas marxistas y a fines de la década de los ochenta del siglo XIX ya abrazaba la ideología del proletariado. (más…)
Read Full Post »