Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Carlos Mesa’

El escrutinio oficial de las elecciones presidenciales en Bolivia confirmó un impactante triunfo del binomio del MAS, integrado por Luis Arce como candidato a presidente y David Choquehuanca como vice. Con el 100 por ciento de las actas contabilizadas, el partido del exmandatario Evo Morales alcanzó el 55,1 por ciento de los votos.

(más…)

Read Full Post »

Carlos Mesa quedó segundo, con un tercio de los votos, y ya se presenta como "el primer opositor".
Carlos Mesa quedó segundo, con un tercio de los votos, y ya se presenta como «el primer opositor». 

Por Marco Teruggi

Los resultados en Bolivia son contundentes: el binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca, ganó con 52,4 por ciento de los votos, según la empresa Ciesmori, y 53 según Jubileo. En segundo lugar se encuentra Carlos Mesa con 31,5 por ciento en el primer caso y 30,8 en el segundo. Tercero, con 14,1 por ciento de los votos, está Fernando Camacho.

(más…)

Read Full Post »

Por Manuel Robles Sosa

La aluvional victoria electoral del socialista Luis Arce en Bolivia dejó un rastro de derrotados entre los que, por la magnitud del revés sufrido, destaca nítidamente la Organización de Estados Americanos (OEA).

(más…)

Read Full Post »

Imagen: AFP

Aunque su agrupación política se retiró hace varias semanas de los comicios buscando impedir un triunfo del MAS, la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, continúa aprovechando actos públicos para atacar al partido del expresidente Evo Morales. El sábado, en el departamento de Beni, Áñez llamó a «votar por aquella persona que dé las condiciones de que no vuelva este tirano (en referencia a Morales), que tenga mejor porcentaje, que tenga mejor aceptación». Esa declaración significa además un apoyo implícito al candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, y una violación a la ley electoral boliviana.

(más…)

Read Full Post »

Por MSc. Romina Pérez

La renuncia de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez a su candidatura para las elecciones del 18 de octubre del presente año no se deben a los argumentos retóricos  de su discurso, sino a cuatro razones fundamentales: En primer lugar, la renuncia se debe al  temor y al miedo que tiene la oligarquía y la burguesía de Bolivia, así como sus diferentes expresiones políticas conservadoras, de que el pueblo boliviano recupere la democracia y el Estado de derecho; es decir, que en estas elecciones la victoria del MAS-IPSP sea inevitable, una vez que las diferentes encuestas lo favorecen con un poco más del 10 % sobre el segundo, y que pronostican un triunfo en la primera vuelta.

(más…)

Read Full Post »

¿Cuál es el escenario político en Bolivia tras la renuncia de Áñez a su candidatura y a un mes de las elecciones?
El candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) Luis Arce, realiza un acto de campaña en El Alto, Bolivia. 9 de septiembre de 2020.Lluis Gandarillas / AFP

El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) a la presidencia, Luis Arce, lideraba hasta el martes la intención de voto en Bolivia, a un mes de que se realicen las elecciones generales del 18 de octubre en las que ya no participará la presidente de facto, Jeanine Áñez, quien renunció por la falta de apoyo a su postulación.

(más…)

Read Full Post »

Multitudinarias marchas en Bolivia respaldan a Evo Morales tras alerta de golpe de Estado
Un hombre ondea la bandera indígena en La Paz, Bolivia. Imagen de archivo. (Marcelo Pérez Del Carpio – Agencia Anadolu).

Por José Luis Callaci

Tras el Golpe de Estado de noviembre, perpetrado por la extrema derecha boliviana con el auxilio de los dos altos mandos militares y la policía, el Gobierno legítimo en ejercicio,  fue derrocado y ante inminentes riesgos de eliminación física sus máximos representantes,  el Presidente Evo Morales y el Vicepresidente Álvaro García se vieron obligados a ir al exilio, al igual que otros altos funcionarios del gobierno. 

(más…)

Read Full Post »

Se anunciaron las elecciones en Bolivia para el 6 de septiembre, mientras el gobierno de facto hace estrategias para mantenerse al mando del país..

Por Verónica Zapata

Los golpistas de Bolivia quieren perpetuarse en el poder
Miembros de las fuerzas políticas de Bolivia acordaron que el 6 de septiembre se realizarían las elecciones generales en el país (EFE)

El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Salvador Romero anunció finalmente que las elecciones generales se realizarán el 6 de septiembre, mientras altos funcionarios del gobierno de facto y mandos militares tratan de distintas formas de perpetuarse en el poder, difiriendo sine die la fecha de los comicios.

(más…)

Read Full Post »

Movimiento al Socialismo (MAS), partido del depuesto presidente, Evo Morales, lidera las encuestas de intención de voto para las elecciones generales.

El depuesto presidente boliviano, Evo Morales (izq.) y el candidato presidencial boliviano por el MAS, Luis Arce, en Buenos Aires, 27 de enero de 2020. (Foto: AFP)

El depuesto presidente boliviano, Evo Morales (izq.) y el candidato presidencial boliviano por el MAS, Luis Arce, en Buenos Aires, 27 de enero de 2020. (Foto: AFP)

Según los resultados de la última encuesta nacional de intención de voto publicados el domingo, el candidato del MAS, Luis Arce, obtendría el 31,6 % de los apoyos, seguido con el 17,1 por ciento por el que fuera presidente del país Carlos Mesa (2003-2005), de Comunidad Ciudadana (CC). (más…)

Read Full Post »

Por Carmen Esquivel Sarría

Avances y retrocesos a nivel político e institucional registró en 2019 Latinoamérica, donde si las elecciones en Argentina constituyeron una esperanza para las fuerzas progresistas; el golpe de Estado en Bolivia significó el regreso a los años de las dictaduras. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »