Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Casa de las Américas’

Morir por amor (1973), serigrafía de Roberto Matta.

Declaración de la Casa de las Américas

Ante el triunfo en la América Latina de gobiernos progresistas aupados por la fe en cambios reales y el descontento hacia políticas devastadoras impulsadas por sus contrincantes, era de esperar que la derecha emprendiera el contrataque.

(más…)

Read Full Post »

Por Esther Barroso Sosa

Cinco años después de su muerte, ocurrida el 28 de julio de 1980, el uruguayo Mario Benedetti en su poema Yo estaba en otro borde repetía esta frase: “ayer murió Haydee”. La misma que a él le dijeron, vía telefónica una y otra vez, un lustro antes porque, según el poeta, ni él ni el propio mensajero que le transmitió la funesta noticia, se lo podían creer.

(más…)

Read Full Post »

Nación y Revolución, patria y Revolución, no pueden concebirse separadas. Tampoco es posible imaginar la auténtica cultura cubana, la cultura nuestra, vigorosa y genuina, vendiéndose al Imperio, aliándose al anexionismo. Foto: Ministerio de Cultura.

Por Abel Prieto Jiménez

1

Celebramos este año el Día de la Cultura Nacional en medio de circunstancias excepcionales. Las restricciones impuestas por la pandemia obligaron a los creadores y a las instituciones a trasladar eventos, presentaciones y debates al ámbito virtual. La televisión apoyó ese gran esfuerzo, y puede decirse que no ocurrió el previsible “apagón” cultural. No obstante, el público acostumbrado a frecuentar los circuitos artísticos sufrió un cambio drástico en sus hábitos culturales  y una reducción de sus opciones de enriquecimiento espiritual. 

(más…)

Read Full Post »

Por Danay Galletti Hernandez

Desde la década de 1960, el escritor colombiano Gabriel García Márquez mantuvo vínculos literarios y académicos con instituciones culturales de Cuba, entre ellas, Casa de las Américas, inaugurada un día como hoy de 1959.

(más…)

Read Full Post »

Palabras a los Intelectuales, discurso pronunciado un día como hoy hace 60 años por el líder cubano Fidel Castro, erradicó el posible temor o suspicacia de que la Revolución establecería directivas respecto a cómo escribir, pintar o componer.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Adolfo Izquierdo

Por Yuris Nórido

El escritor Abel Prieto ha consa­grado buena parte de su ejercicio pro­fesional a la articulación y concreción de la política cultural de la Revolución cubana. Lo ha hecho desde sus responsabilida­des, primero al frente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), luego como minis­tro de Cultura en dos períodos, y ahora como presidente de una de las más prestigiosas insti­tuciones del entramado artístico y literario de la nación: Casa de las Américas.

(más…)

Read Full Post »

Por Danay Galletti Hernandez

Casa de las Américas en La Habana, capital de Cuba, rompió hace más de seis décadas el bloqueo cultural y acercó a los intelectuales y artistas del área, reconocieron hoy profesionales vinculados a la institución.

(más…)

Read Full Post »

Ministerio de Cultura dialoga este sábado con jóvenes sin compromisos con enemigos de la Revolución Foto: Cubadebate

El Ministerio de Cultura abrió sus puertas este sábado, para dialogar, a jóvenes artistas y creadores que no han comprometido su obra con los enemigos de la Revolución Cubana, reporta Cubadebate a través de su página de Facebook.

(más…)

Read Full Post »

Abel Prieto en Casa de las Américas. Fotos: Patricia Muñoa.

Por Omelio Esteban Borroto Leiseca

Más delgado que de costumbre, con el nasobuco de rigor y un pequeño pomo con un líquido con el que se limpia las manos con frecuencia nos encontramos con Abel Prieto Jiménez. Al igual que en entrevistas anteriores, cuando desempeñaba primero las funciones de ministro de Cultura y luego las de director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí, se sienta cómodamente sobre un sillón o balance. En esta oportunidad no lo tuvo que traer consigo, como hace cada vez que asume un nuevo cargo (además de sus libros), Roberto Fernández Retamar también gustaba de ellos y tenía varios en Casa de las Américas, institución clave en la cultura cubana y en los esfuerzos por la integración en ese ámbito y en otros en nuestra América. (más…)

Read Full Post »

El poeta Eliseo Diego. Foto: Orlando Cardona

Por Marilyn Bobes

Empezaba yo a escribir mis primeros poemas, al inicio de la década de los 70 del pasado siglo, cuando un amigo me regaló un libro de Eliseo Diego, ese gran poeta cubano cuyo centenario conmemoramos este año.

La impresión que me causó ese libro fue el comienzo de un largo diálogo con la obra de un autor que es, indudablemente, uno de los mejores poetas de todos los tiempos en lengua española.

Tuve la dicha de conocerlo personalmente y admirar su delicadeza de caballero antiguo, su serena sabiduría y su cuidadosa manera de acercarse a los jóvenes, alentándolos siempre a seguir el difícil camino de una vocación que no siempre alcanza la cima a la que llegó el inolvidable autor de En la calzada de Jesús del Monte. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »