Por Anabel Madiedo Oropeza

El Che Guevara con la primera brigada medica cubana en Sidi Bel Abbes, Argelia, 1963. Foto: Archivo Juventud Rebelde
El desarrollo tecnológico moderno nos pone al alcance de nuestras manos las herramientas necesarias que nos facilitan transmitir ideas, debatir, recibir opiniones diversas, coincidentes u opuestas a nuestro pensamiento y acción. Como dijera un gran amigo revolucionario hasta los genes, hoy cualquiera podría convertirse momentáneamente en periodista, pues con un celular se pueden cubrir noticias, eventos y hasta fabricarlos, como es sabido.
Recientemente han ocurrido hechos internacionales de gran relevancia e impacto como han sido la Cumbre de las Américas y el injustificado bombardeo de Estados Unidos a Siria. Por otro lado, se vive ya un año electoral en nuestro continente que apunta hacia la profundización de la lucha de clases y manifiesta el poder que tienen aquellos que son minoría elitista y que dominan los recursos para manipular inescrupulosamente “resultados” en las urnas, plagados de fraudes y acompañados de represión ante las protestas populares, comportándose como verdaderos carteles mafiosos electoreros. (más…)