Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘CIDH’

 

Por Luis Lovera Calanche

«Venezuela NO es miembro de la OEA. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela no ha invitado o aceptado visita de delegación alguna de la CIDH. La visita anunciada en medios NO está autorizada», sentenció este viernes el canciller del país suramericano, Jorge Arreaza, ante la supuesta asistencia de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos a nuestro país pautada para la primera semana de febrero, con presencia de supuestas organizaciones no gubernamentales defensoras de los Derechos Humanos. (más…)

Read Full Post »

Resultado de imagen para santiago maldonado

Tomado de France 24

Por Stella Calloni

Buenos Aires. A dos años de haber cerrado la causa por la desaparición y muerte del artesano Santiago Maldonado, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó la reapertura del expediente y dejó sin efecto el sobreseimiento del gendarme Emmanuel Echazú, defendido en todo momento por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mientras el gobierno del presidente Mauricio Macri ejerció toda clase de presión sobre los jueces que estuvieron a cargo de la investigación y se demostró espionaje contra la familia Maldonado y sus abogados. (más…)

Read Full Post »

1Pre informe CIDH Nicaragua
Antes de todo, es importante estar claros sobre la función que cumple la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que es observar en el terreno de manera preliminar la situación de los derechos humanos en el país en relación con los hechos violentos que tuvieron lugar a partir del 18 de abril de 2018.
También debemos de recordar que este organismo visitó Nicaragua, por una invitación formal que realizó el Gobierno Sandinista, completamente abierto a que se observara la situación y ante la presentación del informe preliminar de la visita In Loco, debemos conocer algunos aspectos.
1- La mayoría de personas fallecidas eran Sandinistas (La CIDH informó que existen al menos 76 personas muertas en el país).

(más…)

Read Full Post »

1Esta semana, la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) denunció haber sido víctima de espionaje del Departamento de Justicia de Estados Unidos, luego de descubrir que autoridades federales almacenaron durante abril y mayo de 2012 registros telefónicos de más de 20 líneas utilizadas por sus periodistas.

Aunque el medio de comunicación calificó este hecho como “una intrusión masiva y sin precedentes” en sus actividades, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó solo “su preocupación por la solicitud por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos de los registros telefónicos de periodistas”, refirió en un comunicado.

No obstante, la institución judicial estadounidense nunca solicitó formalmente estos registros y llevó a cabo estas interceptaciones telefónicas de manera secreta; hasta el momento, no ha explicado las razones de su actuación.

(más…)

Read Full Post »

1

¿Dónde esta la CIDH ante las violaciones de DD.HH. en Estados Unidos que ocurren todos los días, qué dice la CIDH frente a la industria de las armas que alimenta la industria de la muerte?, se preguntó el Jefe de Estado boliviano.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este martes que la Organización de Estados Americanos (OEA), y en especial la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  necesitan una profunda reforma pues fomentan la inequidad entre los gobiernos partes al quebrar los principios elementales de igualdad y de universalidad encubriendo las violaciones de DD.HH en Estados Unidos.

Durante el acto de inauguración de la Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el mandatario boliviano afirmó que “es necesaria una refundación urgente de la OEA, hace falta una profunda reforma de la de la Comisión interamericana de Derechos Humanos pues no aplica los principios de defensa. En la OEA pareciera que existen países de primera y países de segunda”.

Morales agregó  que hay países que “son medidos con una vara y existen otros que no se les puede ni medir”, lo que fomenta la inequidad en la región.

Con esta actitud, “la CIDH quiebra principios elementales de igualdad y universalidad. La CIDH termina encubriendo la violación de DD.HH. de los Estados no signatarios de la convención, pues elaboran informes de los países firmantes pero tienen amnesia sobre los Estados Unidos”, rechazó el mandatario.

¿Dónde esta la CIDH ante las violaciones de DD.HH. en Estados Unidos que ocurren todos los días, qué dice la CIDH frente a la industria de las armas que alimenta la industria de la muerte?, se preguntó el Jefe de Estado boliviano.

“Quisiéramos escuchar un informe de la CIDH en relación a las torturas en la cárcel de Guantánamo, o cuando se intervienen países soberanos como (Yemen, Irak, Afganistán) y los efectos lesivos de la doctrina del antiterrorismo”.

El presidente Morales afirmó que la CIDH se ha convertido en mecanismo de EE.UU. para mantener el control sobre la región y sentenció que “es necesario liberarnos de esta clase de instrumentos de dominación.”

Read Full Post »

«La primera pregunta que tendríamos que hacernos es por qué tenemos que discutir en Washington, cómo se puede sostener la irracionalidad de que la sede de la Organización de Estados Americanos esté en el país del bloqueo criminal a Cuba, bloqueo que incumple abiertamente la Carta Interamericana fundacional de la OEA, bloqueo que ha sido condenado (…) nada menos que 20 veces por las Naciones Unidas, la última condena en octubre de 2012, con el respaldo de 188 de los 193 países miembros de las Naciones Unidas. El bloqueo constituye, sin lugar a dudas (…) el mayor atropello al derecho internacional, al derecho interamericano y a los derechos humanos en nuestro continente»

 

Read Full Post »