Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘cine latinoamericano’

Por Danay Galletti Hernández

El cine concebido por mujeres visibiliza minorías, violencia, problemas raciales y de diversidad sexual como si la historia estuviese contada en primera persona, pues ellas conocen en carne propia la exclusión, discriminación y prejuicios.

(más…)

Read Full Post »

Del 3 al 13 de diciembre se celebrará en La Habana la 42 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Con las palabras del presidente del Festival, Iván Giroud, que lamentó a nombre de su equipo el reciente deceso de la destacada actriz Broselianda Hernández, a quien calificó como una de las grandes del cine cubano comenzó la conferencia de prensa donde se dieron a conocer detalles del evento.

(más…)

Read Full Post »

Nueva dosis de cine latinoamericano llegará a Cuba en diciembre

El comité organizador del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano confirmó hoy la celebración del certamen anual, el cual vivirá su edición 42 en dos momentos diferentes a causa de la Covid-19.

(más…)

Read Full Post »

Por Hidalgo Neira

Yalitza Aparicio pasó del anonimato a ser el rostro más buscado en 2018 por su protagónico en Roma; la actriz está abriendo la conversación sobre la inclusión y discriminación entre los mexicanos por su color de piel.

portada post

Hace un año era una perfecta desconocida para el mundo, ahora aparece en la portada de revistas como The Wrap, ha tenido sesiones fotográficas para Vogue y Vanity fair, fue considerada por The New York Times como una de las 10 mejores actuaciones del año y Time la nombró como la mejor interpretación de 2018. (más…)

Read Full Post »

Emir Kusturica, entre los invitados; la productora mexicana Bertha Navarro recibirá un Coral de Honor

Foto

asta el 16 de diciembre, cubanos y visitantes podrán disfrutar de un extenso programa fílmico. Abajo, escenas cotidianas en la ciudad caribeña durante el encuentro.Foto Afp

Xinhua

La Habana. Con una invitación a repensar el papel que debe jugar el audiovisual y los realizadores en los escenarios actuales, se inició el jueves el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, la fiesta del séptimo arte más esperada por los cubanos, uno de los encuentros más consolidados e importantes del continente.

En la inauguración, el presidente del festival, Iván Giroud, manifestó que ese sigue siendo el sentido de la cita, con una arista competitiva, pero una vocación mucho más abarcadora al ser concebida como espacio de diálogo, intercambio y comunión latinoamericana. «¿Qué hacer ante el empoderamiento de la ignorancia y la desidia y ante el descarado desprecio que muestran sus ejecutores por las más genuinas expresiones de nuestra cultura?», fue la interrogante que lanzó Giroud a los presentes en el teatro Karl Marx de La Habana, donde tuvo lugar la gala. (más…)

Read Full Post »

Entrevista exclusiva para La Jiribilla con Ana López, Cristina Hernández

qq
Emigrar puede convertirse también en una marca de identidad. Supone compartir rasgos de una cultura que se ha dejado lejos y, a la vez, va marcando cada rastro del presente. Sobre el particular impacto de esta condición en el cine latinoamericano y, especialmente, aquel que realizan cubanos radicados en E.E.U.U., ha investigado la profesora Ana López, salida de Cuba para Nueva York cuando era apenas una niña, mas vinculada a la Isla desde sus inicios profesionales.

Read Full Post »