Por Elier Ramírez Cañedo
Ponencia presentada en la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo
(más…)Posted in Cuba, Historia, José Martí, Política, socialismo, tagged ALBA-TCP, antimperialismo, CELAC, Comandante Fidel Castro, Cuba, Elier Ramírez Cañedo, Estados Unidos, imperialismo, José Martí, Revolución Cubana, socialismo, V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo on 31/01/2023| Leave a Comment »
Por Elier Ramírez Cañedo
Ponencia presentada en la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Política, socialismo, tagged Comandante Fidel Castro, Cuba, Estados Unidos, historia de Cuba, imperialismo, injerencia, Revolución Cubana, socialismo on 06/01/2023| Leave a Comment »
Por Tubal Páez Hernández
Tengo suficiente edad para disfrutar el privilegio de haber vivido o protagonizado muchos acontecimientos del pasado, tan frescos en la memoria como para compararlos unos con otros.
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Política, socialismo, tagged Comandante Fidel Castro, Cuba, Estados Unidos, imperialismo, injerencia, socialismo, Victoria de Playa Girón on 04/01/2023| Leave a Comment »
Por Delfín Xiqués Cutiño
Similar a la derrota sufrida por los mercenarios invasores en Playa Girón, ocurrió también con las maniobras del Gobierno de Estados Unidos, que a pesar de que el propio presidente John F. Kennedy había admitido públicamente su plena responsabilidad en el desastre bélico, pretendían negarse a pagar una indemnización a Cuba por las muertes y los daños ocasionados.
(más…)Posted in Cuba, Historia, José Martí, Nuestra América, socialismo, tagged anticolonialismo, antimperialismo, Atilio A. Borón, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Comandante Fidel Castro, Cuba, historia de Cuba, José Martí, Nuestra América, Revolución Cubana, socialismo on 04/01/2023| Leave a Comment »
Por: Atilio A. Borón
Sería imprudente, a más de improductivo políticamente, aventurar una fecha en la cual se produjo el nacimiento del antiimperialismo en Latinoamérica y el Caribe. Las rebeliones en contra del dominio colonial español y portugués —y en parte también inglés y francés en el mundo caribeño— alentaron desde el terreno de la práctica la reflexión en torno al precursor o, como creo que diría Marx, “la forma antediluviana” del imperialismo: el colonialismo.
(más…)Posted in Cuba, Historia, Nuestra América, Política, socialismo, tagged #FidelPorSiempre, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Comandante Fidel Castro, Cuba, Nuestra América, socialismo, Stella Calloni on 03/01/2023| Leave a Comment »
Por: Stella Calloni
“Yo soy Fidel” repitieron millones de cubanos cuando despedían al Comandante Fidel Castro Ruz, en aquella noche del 29 noviembre de 2016, cuando el pueblo cubano y mandatarios de varios países e invitados especiales le rindieron homenaje ante una multitudinaria manifestación en La Habana. Al día siguiente sus restos fueron llevados hasta Santiago de Cuba, andando el camino (mil kilómetros) que recorrió el líder de la Revolución triunfadora en 1959 para llegar a la capital donde ya lo esperaban varios de sus compañeros de lucha, protagonistas de una hazaña única en el mundo.
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Sociedad, tagged Comandante Fidel Castro, Cuba, Estados Unidos, imperialismo, injerencia, Ley Helms-Burton, Plan Bush, Revolución Cubana, socialismo, Título III de la Ley Helms-Burton on 29/11/2022| Leave a Comment »
Por Iroel Sánchez
¡Y nunca olvidaremos que formamos parte de ese mundo, que nuestra suerte es la suerte de ese mundo, que nuestra victoria es la victoria de ese mundo contra el imperialismo, y que la derrota de ese mundo sería nuestra derrota y nuestra esclavitud!
Fidel Castro, Discurso de clausura del xii Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba. 29 de agosto de 1966
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, socialismo, tagged Comandante Fidel Castro, Crisis de Octubre, Cuba, Estados Unidos, imperialismo, injerencia, Operación Mangosta, Revolución Cubana, socialismo on 16/10/2022| Leave a Comment »
Por Tomás Diez Acosta
Amanecía el lunes 22 de octubre de 1962, el personal de guardia de las direcciones de Operaciones e Información del Estado Mayor General de las FAR, comenzaron a recorrer las oficinas despertando a sus compañeros que hasta altas horas de la noche habían estado trabajando, muy pocos pudieron ir a sus casas. La nueva semana presagiaba ser muy intensa, pues con los primeros rayos del sol comenzaron a recibirse noticias cada vez más alarmantes provenientes de los Estados Unidos.
(más…)Posted in Cuba, Historia, Integración, Nuestra América, tagged Asociación de Estados del Caribe, Comandante Fidel Castro, Cuba, El Caribe, historia de Cuba, NOAL on 20/06/2022| Leave a Comment »
Por Hassan Pérez Casabona
El 25 de noviembre de 2021 se cumplieron cinco años de que Fidel Castro, más que partir físicamente, ascendiera a la dimensión de líder revolucionario inmortal. En estricto rigor histórico, es válido remarcarlo, fue acreedor de esa condición desde mucho antes.
(más…)Posted in Cuba, Historia, Política, socialismo, tagged Caravana de la Libertad, Comandante Fidel Castro, Cuba, Ejército Rebelde, historia de Cuba, Revolución Cubana, socialismo on 08/01/2022| Leave a Comment »
Por Equipo Editorial Fidel Soldado de las Ideas
“Todos los sonidos de la ciudad se unieron al vocerío de las muchedumbres: las sirenas de los barcos, las campanas de las iglesias, las bocinas de los autos, los silbatos de las fábricas. Se escucharon las salvas de 21 cañonazos disparados por dos fragatas de la Marina de Guerra… La garganta del pueblo enronquecía en un grito: ¡Viva Fidel! ¡Viva Cuba Libre! ¡Viva la Revolución!”, publicó en aquellos días el periódico El Crisol, acerca del paso de la Caravana de la Libertad por La Habana.
(más…)Posted in Cuba, Historia, Política, socialismo, tagged Comandante Fidel Castro, Cuba, historia de Cuba, Revolución Cubana, socialismo on 08/01/2022| Leave a Comment »
Por Elson Concepción Pérez
Aquella mañana del 8 de enero de 1959, cuando la noticia de la llegada de Fidel y sus barbudos a La Habana, recorría el éter y llegaba a través de la radio fundamentalmente, mi familia, en la casa de guano y tablas donde vivíamos en Barajagua, Holguín, expresó alegría infinita por el triunfo revolucionario y, como dijera mi madre, porque así Eloy, mi hermano mayor, regresaría del exilio a donde fue enviado por el Movimiento Revolucionario, luego de su detención por los soldados de la dictadura de Batista, con golpes incluidos, cuando regresaba de una reunión en Santiago de Cuba.
(más…)"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"