Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Dagoberto Valdés’

Por: Arthur González

Tomado de La Isla Rebelde

1Los  productores de la CIA deben haber pasado mucho trabajo para elaborar una leyenda a la medida de la joven recién graduada de licenciatura en Filología de la Universidad de la Habana, nombrada Yoani Sánchez Cordero, cuando les fue presentado el pedido por los jefes que aprobaron el nuevo plan contra Cuba.
Fue en Madrid en el 2003 donde se efectuó el contacto inicial entre el viejo agente CIA y fugitivo de la justicia cubana por actos terroristas Carlos Alberto Montaner, y la espigada muchacha de larga cabellera. Le fue presentada como una emigrada cubana sin trabajo y con muchas necesidades. Durante su vagar por Alemania primero y más tarde por Suiza, no había logrado encontrar una colocación estable que le permitiera sostenerse y remesar para Cuba algo de dinero para su pequeño hijo y el maduro esposo, a quienes decidió dejar en la Isla.
De ese primer encuentro surgió la propuesta de empleo. Primero debería aprenderse al dedillo el libreto, después regresar a la Habana, romper su permiso de residencia en Europa y solicitar oficialmente su repatriación.
Creadas las condiciones tecnológicas en el exterior, incluidas las traducciones casi inmediatas a nueve idiomas, Yoani salía al mundo como una joven bloguera cubana a través del sitio Web Generacion Y, y  tan solo un año después, por obra y gracia de los productores de la CIA, era seleccionada entre las 100 personas más influyentes del mundo, según encuesta de la revista TIMES.
¿Talento, inteligencia, belleza física, obra intelectual, títulos académicos, premios internacionales?, de eso nada. Todo era resultado del engendro creado por los laboratorios de la Agencia a un alto costo, pero con la marcada esperanza de tener buenos resultados.
Para fortalecerla, llegaron múltiples premios internacionales, algo jamás soñado ni alcanzado por prestigiosos intelectuales latinoamericanos y europeos y con ellos el dinero para sostenerla en Cuba, evitando así la denuncia de ser asalariada de Washington, como otros  dentro de la Isla.
Después de 6 años de iniciada la obra, los creadores de Yoani la exhibieron por diferentes países,  con el orgullo de quien produce una mercancía que logra ganarse un espacio entre los consumidores, aunque los beneficios que se le atañan al producto, no sean los anunciados en las campañas de marketing.
Una vez terminar la exhibición, le tocó regresar a su casa convertida en toda una “estrella refulgente” y continuar su trabajo subversivo, especialmente sobre los jóvenes, con el objetivo de sustituir la vieja “oposición” interna por una más fresca y atractiva.
Los yanquis vuelven a fallar, el pueblo de Cuba tiene mucha preparación cultural y política, por lo que no se le puede engañar fácilmente.
Todos saben que ella regresa a la Habana no por testaruda, sino porque tiene que cumplir con las orientaciones de la CIA y donde les hace falta es en la Isla.
Ya pasó lo mismo a inicios de los años 2000 con Oswaldo Payá Sardiñas, Dagoberto Valdés y Elizardo Sánchez Santacruz Pacheco, al final todos han ido a parar al basurero de la historia.
Esperemos que pasará con estos neos contrarrevolucionarios. El tiempo lo dirá.

Read Full Post »