Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Departamento de Estado de EU’

Por Randy Alonso Falcón

“Hemos pasado de las pintadas nazis a las marcas de Twitter”, sintetizaba simbólicamente el analista español Carlos González Penalva la decisión de la directiva de la red social de microblogging de distinguir como Medios Afiliados al Gobierno a un grupo de medios públicos cubanos, entre ellos Cubadebate.

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González.

Michael G. Kozak, actual Secretario Adjunto de Estado interino para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, representa los más reaccionario de la política yanqui, especialmente para América Latina, por su participación en hechos que recoge la historia, como fue su visita al presidente de la República de Panamá, General Manuel Noriega, donde lo presionó y amenazó para que abandonara el país. (más…)

Read Full Post »

Declaración MINREX

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados receptores para que prescindan de ella. (más…)

Read Full Post »

Por Carlos Fazio

Foto tomada de LR21.com.uy.

Desgastado el liderazgo por delegación del fantoche Juan Guaidó y agotada en la etapa la maquinaria del gol­pe de Estado contra el gobierno constitucional y legítimo de Nicolás Maduro, el pasado 11 de septiembre la administración Trump decidió iniciar una nueva fase de su política de «cambio de régimen» en Venezuela, y con apoyo de Brasil usó a Colombia para activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en la Organización de Estados Americanos (OEA). (más…)

Read Full Post »

El Gobierno de EE.UU. expulsó a dos miembros de la misión diplomática de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por presuntamente haber desarrollado actividades contra la seguridad nacional del país norteamericano. (más…)

Read Full Post »

Por: Ricardo Alarcón de Quesada

La trampa

Desde que comenzó este año el Departamento de Estado norteamericano ha emitido varios anuncios sobre la suspensión parcial de la aplicación de algunos aspectos de un capítulo de la llamada Ley Helms-Burton. Lo ha hecho con el estilo tramposo, fraudulento, característico de los actuales gobernantes, con la clara intención de crear incertidumbre y confusión, propósito para el cual cuentan, como es habitual, con los medios que se supone debían dedicarse a informar. (más…)

Read Full Post »

Declaración Ministerio de Relaciones Exteriores Cuba

DECLARACION DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza enérgicamente la irrespetuosa declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, adjudicada el Secretario de Estado Michael Pompeo, en la cual se pretende cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero. (más…)

Read Full Post »

caricatura de Pompeo/ News Front

(Caricatura: News Front)

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, participa hoy mediante teleconferencia en la cita de cancilleres del Grupo de Lima, lo que confirma el alineamiento de este con Washington.

 

La intervención de Pompeo está ligada, según fuentes diplomáticas, a la agenda de la reunión, que pretende adoptar medidas contra el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, quien comienza un nuevo periodo de mandato el 10 de enero.

Estados Unidos no pertenece al Grupo de Lima y su participación a la distancia no fue anunciada oficialmente en esta capital, sino en Washington, por el Departamento de Estado. (más…)

Read Full Post »

bandera-estados-unidos-cubaLas medidas de Estados Unidos tras los incidentes de salud reportados por diplomáticos norteamericanos en Cuba buscan revocar las políticas pronormalización de la administración previa, indicó un artículo publicado hoy en The Hill. El trabajo de opinión, uno de los varios textos que en estos días analiza los recientes anuncios de Washington sobre la isla caribeña, sostiene que los pasos del Departamento de Estado persiguen mucho más que proteger a los ciudadanos estadounidenses.

Según el material, la Casa Blanca y sus aliados en el Congreso a favor del bloqueo a la nación antillana han aprovechado oportunistamente las “misteriosas enfermedades que afectan a los diplomáticos estadounidenses” para dar marcha atrás al camino de acercamiento abierto por el expresidente Barack Obama. (más…)

Read Full Post »

ana-belen-montesNació el 28 de febrero de 1957, en una base militar estadounidense enclavada en la antigua República Federal de Alemania (RFA), siendo la hija mayor del matrimonio de origen puertorriqueño formado Emilia y Alberto, médico del ejército, constituyéndose una familia de fuerte tendencia conservadora, muy relacionada con la comunidad de inteligencia de EE.UU.

Por la condición de psiquiatra militar del padre, Ana se vería obligada a cambiar frecuentemente de residencia, hasta terminar estableciéndose de manera definitiva en Towson, Maryland. En aquel momento, Alberto abrió una consulta privada que llegó a ser muy conocida en la localidad y la madre se relacionó activamente con la comunidad puertorriqueña radicada en el lugar. Por dichas circunstancias, Montes cursó los primeros estudios en distintos colegios militares y selectos internados, en los que destacó por sus notables resultados académicos. Tenía 15 años cuando, en 1972, sus padres se divorciaron. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »