Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘derechos humanos en Cuba’

El Estado reconoce en las familias la célula fundamental de la sociedad, las protege y contribuye a su desarrollo (Foto:radioprogreso).

La Gaceta Oficial No. 4, publicada el 12 de enero, dio a conocer el acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular que dispone la aprobación del Proyecto de Ley del Código de las Familias con el objetivo de someterlo a consulta popular entre el 1ro de febrero y el 30 de abril de 2022.

(más…)

Read Full Post »

Por Dinella García Acosta, Rogelio Carmenate, Ana Laura Camacho La Rosa

En cinco años lo ha visto dos veces. La primera, cuando nació. La segunda, un día que iba en una gazela. Esa segunda vez fueron segundos. Lo que tarda un auto en pasar por una calle y unos ojos en reconocer a su exnuera cargándolo en brazos. Lunaida Pupo tiene tres nietos, pero uno de ellos no la podría reconocer nunca, mucho menos desde una gazela. Su madre no lo deja ver a su abuela. 

(más…)

Read Full Post »

Foto: Ilustrativa

Por Yaditza del Sol González

Con la participación de las 12 513 comisiones electorales de circunscripción, los objetivos de la prueba dinámica, que durante este 27 y 28 de enero desarrolló el Consejo Electoral Nacional (CEN) –previo al inicio de las reuniones de consulta popular, que del 1ro. de febrero al 30 de abril próximos tendrán lugar en todo el país sobre el proyecto de Ley del Código de las Familias– fueron, en sentido general, cumplidos, aun cuando se presentaron algunas dificultades.

(más…)

Read Full Post »

Acto político cultural de reafirmación revolucionaria por el Día Internacional de los Derechos Humanos Foto: Jose M. Correa

Por Michel E. Torres Corona

Una de las fundamentales matrices de opinión que funcionan como núcleo de las campañas mediáticas contra Cuba, es que se violan los derechos humanos. Mucha gente, sin saber siquiera qué significa esta expresión, la repiten en aras de vindicar sus prejuicios contra la «feroz dictadura comunista». Otros, a sabiendas de la significación histórica y jurídica de estos derechos, utilizan esta y otras frases como punta de lanza para tergiversar y manipular.

(más…)

Read Full Post »

Ministerio de Justicia de Cuba ratifica carácter ilícito de marcha
Cuba no es la única nación que establece límites a los derechos por interés de la seguridad nacional, el respeto al bienestar general, al orden y a la moral. (Prensa Latina)

En declaraciones al diario nacional Granma, la directora de Legislación de ese organismo, Ana Ercilia Audivert, recordó que la Carta Magna establece en sus artículos 1 y 4 que Cuba es un Estado socialista de derecho y justicia social, así como el carácter irrevocable del sistema.

(más…)

Read Full Post »

Cuba alista un nuevo Código de las Familias, en cuya concepción se han tenido en cuenta conceptos esenciales como inclusión, diversidad, no discriminación e igualdad.

(más…)

Read Full Post »

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: The Conversation

Por Yenia Silva Correa

Este 1º de noviembre comenzó la Jornada por la No Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, la cual se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, reforzando el mensaje de tolerancia cero ante la violencia de género.

(más…)

Read Full Post »

Por un futuro mejor para los niños cubanos (+audio, fotos e infografía)
El nuevo Código establece que debe respetarse el derecho de los niños a criarse en un ambiente de estabilidad emocional, valores éticos y amor entre los miembros de la familia, teniendo en cuenta los preceptos de la crianza positiva, al desarrollo de sus capacidades, aptitudes y vocación (Foto: Radio Angulo).)

Por Jessica Mesa Duarte

En septiembre inició en Cuba la vacunación infantil anti-COVID-19. Ha pasado un mes desde entonces y, al cierre del 10 de octubre último, el 92 % de la población pediátrica cubana vacunable ya tenía al menos una primera dosis de Soberana 02. Además, se prepara un ensayo clínico en niños menores de dos años de edad.

(más…)

Read Full Post »

La inclusión en el anteproyecto del Código de las Familias de los pactos matrimoniales es una apuesta por la libertad y la autonomía en el orden familiar. Foto: Lainformación.com

Por Yudy Castro, Yaditza del Sol González

A la altura de un texto inclusivo, renovador, que busca proteger todas las expresiones de la diversidad familiar, en una Cuba tan diversa como la propia realidad que nos acompaña, el anteproyecto del Código de las Familias aborda –y también redimensiona– disímiles temas, entre ellos, los relacionados con el matrimonio.

(más…)

Read Full Post »

Por Dr. C. Raúl José Vega Cardona

No caben dudas de que uno de los aspectos meritorios que debe resaltarse de la versión 22 del anteproyecto del Código de las Familias está vinculado a la futura regulación de mecanismos e instituciones encaminadas a proteger a las personas que, por su condición, puedan encontrarse en situaciones de vulnerabilidad. Y no es que el actual Código no las contuviese, sin embargo, la realidad social sobre la que se debe sustentar la norma jurídica, compleja en el entramado de relaciones y conductas de los individuos, conmina no solo a la actualización de tales institutos, sino a la necesaria introducción de otros hasta este momento ajenos al ordenamiento jurídico cubano. 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »