Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘dictadura en Chile’

Pinochet, rodeadode militares cilenos en plena dictadura. (Fuente: AFP)
Pinochet, rodeadode militares cilenos en plena dictadura.. Imagen: AFP

Por Dominique Galerano

El gobierno de Suecia investigará más de 2.000 adopciones irregulares de niños chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, tras las investigaciones publicadas en el diario sueco Dagens Nyheter. Entre 1971 y 1992 unos 2.100 niños chilenos fueron adoptados por suecos en el marco de una campaña de la dictadura pinochetista para mejorar las relaciones con el país nórdico. De ese total de adopciones, 1.700 corresponden a la vía abierta por Pinochet en complicidad con el Centro de Adopción Sueco y grupos de la ultraderecha sueca.

(más…)

Read Full Post »

El documental “La batalla de Chile”, exhibido en estos días por el Canal La Red[i], en una meritoria pauta informativa, permitió a las nuevas generaciones encontrarse con un material documental elocuente y robusto sobre el proceso que se vivió en Chile entre 1970 y 1973. Y a las generaciones más antiguas les debe haber evocado aquellos mil días de movilizaciones, debates, confrontaciones, donde se constató con nitidez cuáles son los proyectos e intereses que se juegan en Chile.

(más…)

Read Full Post »

Soldados custodian desde una azotea el Palacio de la Moneda el día del golpe (Fuente: AFP)
Soldados custodian desde una azotea el Palacio de la Moneda el día del golpe. Imagen: AFP

Por Gustavo Veiga

Australia no es todo lo que parece. Una nación multicultural, estable y sin cortocircuitos que causen alarma internacional. Pero la diáspora chilena que la habita – la cuarta detrás de Argentina, EE.UU y España – está atravesada por un conflicto que ya lleva 48 años. Desde que el dictador Augusto Pinochet derrocó a Salvador Allende. Muchos de esos migrantes esperan un gesto del gobierno local que nunca llega: la desclasificación de documentos sobre la intervención australiana en el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. 

(más…)

Read Full Post »

Aquejada por un agresivo cáncer de estómago falleció a los 82 años Luisa Toledo, defensora de derechos humanos y madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile. A través de un comunicado, su familia la recordó como la «madre de la juventud combatiente» y detalló que partió estando «rodeada por su círculo más íntimo» en su humilde casa de Villa Francia, barrio ubicado en Santiago.

(más…)

Read Full Post »

Por Emir Sader

Fue un proceso largo desde el fin de la dictadura de Pinochet hasta estas elecciones. Fue una transición larga, que restauró la democracia política en Chile, pero mantuvo la Constitución impuesta en plena condición de estado de sitio por Pinochet- aunque fue modificada en varios aspectos- y la política económica neoliberal.

(más…)

Read Full Post »

 Adriana Rivas, de 68 años está detenida en Sydney desde febrero de 2019.
 Adriana Rivas, de 68 años está detenida en Sydney desde febrero de 2019. 

Por Gustavo Veiga

La extradición desde Australia a Chile de Adriana Rivas, exagente de la DINA durante la dictadura de Augusto Pinochet y acusada de varios crímenes de lesa humanidad, volvió a postergarse. El fallo que habilitaría su regreso para ser juzgada en Santiago se demorará 90 días más. La mujer de 68 años está detenida en Sydney desde febrero de 2019. La resolución de su situación judicial es trascendente por lo que proyecta. No es la única represora chilena que se fugó hacia el país de Oceanía. Habría unos 400 ex miembros del aparato represivo del régimen que derrocó a Salvador Allende que hicieron lo mismo. Pero detectados con nombre y apellido, llegarían apenas a diez.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: EFE

Por Emir Sader

Consolidado el golpe de 1973, los partidos de oposición, que habían colaborado con el mismo, buscaron a Pinochet, creyendo que algo les tocaba a ellos. Pinochet fue inflexible y les dijo que su generación ya no vería elecciones en Chile y que los registros electorales acababan de quemarse. Para tratar de formalizar esta visión, la dictadura impuso una nueva Constitución en Chile, en pleno estado de sitio, en 1980.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: AFP

Por Stefania Muñoz

Hoy es 25 de octubre. He estado esperando este día durante meses. Siento el peso de mi espera en la boca de mi estómago, que se retuerce cada vez más. Imposible comer algo. Estoy muy nerviosa y alegre a la vez. Hoy es el plebiscito que definirá una nueva Constitución para Chile, la cual va a derrocar la actual, confeccionada por una dictadura militar.

(más…)

Read Full Post »

Pinochet en el plebiscito para aprobar la Constitución de 1980. 
Pinochet en el plebiscito para aprobar la Constitución de 1980.  
Imagen: AFP

Por Juan Carlos Ramírez Figueroa

La transición a la democracia chilena conscientemente aceptó la Constitución elaborada por la dictadura de Pinochet en 1980. O, mejor dicho, la pasó por alto. Patricio Aylwin (DC), el futuro presidente, que sucedería el general lo señaló cuatro años después de promulgada la Carta Magna en un seminario repleto de políticos de la oposición y con un título que no llamaba demasiado la atención: “Un Sistema Jurídico-Político-Constitucional para Chile”.

(más…)

Read Full Post »

Carabineros hizo uso de la fuerza para dispersar a los manifestantes y arrestar a otros, aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas.
Carabineros hizo uso de la fuerza para dispersar a los manifestantes y arrestar a otros, aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas. | Foto: EFE

En diversas manifestaciones a lo largo del país se recordó el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.

Fuerzas de Carabineros acompañadas de carros lanzagua realizaron decenas de violentas detenciones este viernes en Plaza de la Dignidad, en Santiago de Chile, durante manifestaciones populares que recordaron el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »