Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Directorio Revolucionario’

Foto: Granma

Por Frank Josué Solar Cabrale

El debate acerca de nuestra historia, en especial la del periodo insurreccional y de los primeros años posteriores al triunfo revolucionario de 1959, constituye, y lo será cada vez con más fuerza en el futuro inmediato, uno de los campos de batalla política fundamentales en la defensa de la Revolución Cubana. Enfrentar con éxito la guerra de pensamiento que se nos hace, requiere que nos apoderemos de la totalidad de esa historia, de sus maravillas y sus angustias, de sus grandezas, hazañas y enormes aciertos; pero también de sus tensiones, conflictos y dificultades. Conocerla al detalle, sin silencios, olvidos ni espacios vacíos, susceptibles siempre de interpretaciones interesadas y malintencionadas, permitirá extraer lecciones valiosas para encarar nuestro presente. Es decir, siempre nos será más útil su estudio en toda su complejidad y diversidad de matices que su simplificación.

(más…)

Read Full Post »

El 13 de marzo de 1957, jóvenes del Directorio Revolucionario asaltaron al Palacio Presidencial para ajusticiar al dictador Fulgencio Batista. En el hecho perdió la vida el líder estudiantil José Antonio Echeverría.

Por Juvenal Balán Neyra

José Antonio Echeverría (centro), Juan Pedro Carbó y otros compañeros en una manifestación contra la tiranía de Fulgencio Batista.

José Antonio Echeverría (centro), Juan Pedro Carbó y otros compañeros en una manifestación contra la tiranía de Fulgencio Batista. Foto: Archivo

Los labios se fundieron con amor. En ese beso iba la intensidad con que habían transitado por la vida. Quizá fuera el último. Mercedita bajó del Chevrolet y lo miró fijamente a los ojos. Quería llenarse de ellos. Solo susurró: ¡cuídate! (más…)

Read Full Post »

Por Salim Lamrani


La dictadura de Fulgencio Batista de 1952 a 1958 precipitó el advenimiento de la Revolución Cubana. Algunos mitos, cuidadosamente alimentados por los partidarios del antiguo régimen exilados en Miami y por los detractores de Fidel Castro, persisten aún.

1. El golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 que organizó Fulgencio Batista, expresidente de la República de 1940 a 1944, puso fin al orden constitucional y derrocó al gobierno democráticamente elegido de Carlos Prío Socarrás, unos meses antes de las elecciones presidenciales de junio de 1952.

2. Antiguo sargento estenógrafo, Batista emergió a la vida política cubana durante la Revolución del 4 de septiembre de 1933 que lideraron los estudiantes y que derrocó la dictadura odiada de Gerardo Machado. Encabezó una rebelión de suboficiales y se apoderó del ejército, convirtiéndose en el nuevo jefe del Estado Mayor. (más…)

Read Full Post »