Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Doctrina Monroe’

El pensamiento de Spykman está en el papel desempeñado por el Comando Sur en América Latina. Foto: AFP

Por Raúl Antonio Capote

Todas las llamadas «grandes potencias» han tenido su propia escuela geopolítica, que les permite formular y justificar las decisiones estratégicas para ejercer el poder fuera de sus fronteras nacionales.

(más…)

Read Full Post »

Quinta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, en el Palacio de Convenciones de La Habana. Foto: Twitter/ @PresidenciaCuba.

Discurso pronunciado en la clausura de la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

(más…)

Read Full Post »

Por Iroel Sánchez

“América para los americanos”, es la frase con que Pedro Castillo cerró su discurso en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, en abril de 2022, a la que acudió sin su tradicional sombrero de maestro rural. En medio del cisma provocado por la exclusión que hizo Estados Unidos, en la convocatoria a ese evento, de Cuba Venezuela y Nicaragua, Castillo fue de los que optó por asistir y no mencionar ese tema que se convirtió en centro del mismo.

(más…)

Read Full Post »

¿Qué es la democracia en el siglo XXI? ¿Dónde hay una verdadera democracia? (Foto: Carlos García Rawlins / Reuters)

Por María Fernanda Barreto

Dicen que todas las comparaciones son odiosas, pero a la vez son inevitables. En el caso de Colombia y Venezuela, la comparación entre sus sistemas políticos es hecha permanentemente por la clase política colombiana, y por supuesto, es apoyada por los carteles que conforman sus corporaciones mediáticas y su poderosa industria del entretenimiento, que no dudan en establecer que mientras la democracia colombiana es antigua, fuerte y goza de buena salud, Venezuela ha degenerado en una dictadura.

(más…)

Read Full Post »

La alfabetización mediante el método cubano Yo sí puedo es uno de los grandes logros del bloque comunitario. Foto: Ricardo López Hevia

Por Milagros Pichardo, Nuria Barbosa León

Este 14 de diciembre La Habana se enorgullece de acoger la XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

(más…)

Read Full Post »

Por Atilio A. Boron

El imperio ha perdido toda compostura. En pocos días produjo dos noticias muy perturbadoras, que hablan de su enfermiza pretensión de recapturar el control total de los países de Latinoamérica y el Caribe, retrotrayendo las relaciones entre éstos y Estados Unidos al punto en que se encontraban antes del triunfo de la Revolución Cubana. Una de ellas tiene que ver con la Argentina, y son las escandalosas declaraciones que el embajador nominado por Joe Biden para este país, Marc Stanley, hiciera en la audiencia de confirmación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. Sus palabras rezuman un rancio intervencionismo, propio de los años de la “diplomacia de las cañoneras.” Ratifican la vigencia de la Doctrina Monroe, que próxima a cumplir dos siglos sigue siendo la referencia fundamental del gobierno de Estados Unidos a la hora de definir sus relaciones con los países del área. Stanley no es un diplomático de carrera sino un despiadado picapleitos, razón por la cual fue presidente de la Asociación de Abogados Litigantes de Texas y de la Asociación de Abogados Litigantes de Dallas. 

(más…)

Read Full Post »

FOTO: ARCHIVO

Por Martha Gómez Ferrals

Volver hoy a la Primera Declaración de La Habana, a 61 años de su proclamación el dos de septiembre de 1960 por el líder de la Revolución Fidel Castro, además de homenaje, es también un ejercicio de aprendizaje de una historia, actualmente escrita bajo el fogueo de amenazas y agresiones tan brutales como aquellas, con la sal del uso invasivo de tecnologías al servicio de la guerra simbólica.

(más…)

Read Full Post »

Cuba y el explosivo bloqueo

Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

En 1895, al mismo tiempo que en Ecuador triunfó la Revolución Liberal Radical que llevó al poder a Eloy Alfaro, estalló en Cuba la guerra de independencia contra el coloniaje español, cuyo proceso inicial remonta a 1868, cuando Carlos Manuel de Céspedes condujo el primer intento liberador.

(más…)

Read Full Post »

Por Madeleine Sautié

Foto: Tomada de Internet

Muy animado se sintió el periodista e historiador indio Vijay Prashad, al entrevistar para el medio Peoples Dispatch al músico británico Roger Waters, uno de los fundadores de la banda de rock Pink Floyd. La conversación se centró en Cuba y la pregunta inicial apuntó a la significación que para el célebre músico tiene nuestro país.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Tomada de Internet

Por Raúl Antonio Capote

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), en su larga carrera de ignominias contra Cuba, quiere ir más lejos. La vieja organización que ha servido de pivote a la doctrina Monroe en América Latina y el mundo, da un paso más por el camino de la impudicia. Ahora ofrece otros dos millones de dólares destinados a los llamados disidentes para, siguiendo órdenes de Washington, enfrentar al Gobierno cubano.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »