Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Donald Trump’

Diplomáticos cubanos y miembros de la Iglesia Presbiteriana de la Avenida Nueva York intercambiaron aquí sobre el impacto negativo del bloqueo de Estados Unidos en la economía y el pueblo de Cuba, trascendió hoy.

(más…)

Read Full Post »

Por Milagros Pichardo

A tan solo nueve días de dejar su cargo, en el año 2021, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Necesitaba una justificación legal para darle sentido a la reinclusión, así que aludió a la negativa de Cuba a la petición de extraditar a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, luego de un atentado con bomba, en enero de 2019, en una academia policial de Bogotá.

(más…)

Read Full Post »

Cárcel norteamericana en la Base Naval de Guantánamo. Foto: Diario República.

Por Roberto Montoya

“Defenderemos los derechos de aquellos que llevamos ante la justicia. Y cerraremos el centro de detención de la Bahía de Guantánamo (…) Estados Unidos no torturará. Protegeremos los derechos de aquellos a quienes debemos rendir cuentas”. Palabra de Joe Biden.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Ilustración tomada de Lechugninos.com

Por Elson Concepción Pérez

La noticia: «Estados Unidos acogió con satisfacción el mandato, por un año más, de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela», informó en un comunicado el Departamento de Estado.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
Imagen: AFP

Por Gustavo Veiga

El 11 de septiembre de 2001 el territorio de Estados Unidos dejó de ser invulnerable. Dos décadas después, el 6 de enero de 2021, el asalto al Capitolio demostró que su democracia tampoco es infalible. Ni virtuosa, ni modélica, ni como la pintan sus think tanks. Donald Trump y el culto ciego a su personalidad avasallante, ayudaron a desnudar lo que era – y es aún hoy – la estructura que ordena sus relaciones internas. Las que a su vez explican su política exterior. Esa piedra angular de un sistema de dominación que muchas naciones padecieron. Por las armas o por la asfixia económica. Ya lo decía John Quincy Adams, su sexto presidente, en 1821: “Estados Unidos no sale al mundo en busca de monstruos que destruir: desea libertad e independencia para todos, pero defiende y reivindica sólo la propia”.

(más…)

Read Full Post »

Pedro Calzadilla, Presidente del CNE, anunció los primeros resultados electorales de las megaelecciones (Foto: Prensa CNE )

Venezuela completó la jornada electoral del 21 de noviembre mediante la elección de cargos a gobernadores y alcaldes, así como consejos legislativos regionales y municipales.

(más…)

Read Full Post »

Por Yoselina Guevara

La mano invisible del Estado profundo que gobierna verdaderamente en Estados Unidos sigue su camino de estrangulamiento de naciones como Cuba y Venezuela, la demostración de esto es la continuidad de la política de Donald Trump y su aplicación de medidas coercitivas unilaterales.

(más…)

Read Full Post »

Por Ángel Guerra Cabrera

El gobierno de Estados Unidos (EU) quiere ya una revolución de colores triunfante en Cuba. Sueña, sin base alguna en la realidad política, que se aproxima el fin del molesto proyecto de nación independiente, soberana, de profunda justicia social y orientación socialista y solidaria con las luchas de los pueblos del mundo, situado desde hace 62 años a sólo 144 kilómetros de sus costas. Por eso, la Casa Blanca de Biden vive la tonta fantasía de realizar el 15 de noviembre (15N) en ciudades de la isla una marcha «pacífica y cívica por el cambio» mediante la canalización, desde hace meses, de ríos de dinero a sus mercenarios internos y a sus operadores de Miami. Pretenden reditar las protestas del 11 de julio pero con mucha mayor violencia y es significativo que llamen a los participantes a llevar material de curación. El gobierno de Biden se ha autoconvencido de que la crisis económica creada por las asfixiantes y crueles medidas de Trump –que mantiene intactas–, el agravamiento de ella por la pandemia y sus dañinos efectos en el abasto de alimentos, medicinas y otros productos vitales, son suficientes para quebrar al pueblo cubano y empujarlo a derrocar al gobierno. Se valen de la guerra con los medios hegemónicos, las redes digitales, los ejércitos de bots y la red comunicacional anticubana de Florida, también financiada con mucho dinero de los contribuyentes estadunidenses. Otra vez se equivocan gravemente con la revolución cubana. Juegan con fuego al seguir el guion del golpe blando ya aplicado en países donde ha habido sangrientas consecuencias o intervenciones militares directas, como en Libia. Parecen olvidar que fue en Cuba donde la invasión mercenaria de Playa Girón constituyó su primera gran derrota militar en nuestra América.

(más…)

Read Full Post »

Foto: fotocomposición: Claudia García Martínez

Por Mailenys Oliva Ferrales

Desde hace un año la granmense Margarita Vargas Ballester sufre con impotencia los fallidos intentos de su hija –radicada en Estados Unidos– para enviarle remesas de dinero mediante rutas encarecidas y poco seguras, tras la decisión del Gobierno norteamericano de cancelar en su territorio ese servicio, por vías institucionales, hacia la Mayor de la Antillas.

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

La convocatoria a la marcha provocativa de la contrarrevolución interna, es parte del nuevo plan de Estados Unidos para tener el pretexto de incrementar las sanciones a Cuba, el cual cuenta con el apoyo del Parlamento Europeo, bajo las supuestas violaciones de los derechos humanos.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »