Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Economía cubana’

Por Dr. Agustín Lage Dávila

Para los revolucionarios de mi generación la palabra “empresario” tenía una connotación moral peyorativa. Los más viejos la asociaban con los patronos de la empresa del capitalismo, “la patronal”, en el lenguaje sindical de la época; y también para los que vinimos después, la palabra “empresario” se asociaba con los “bisneros” del período especial.

(más…)

Read Full Post »

Foto: fotocomposición: Claudia García Martínez

Por Mailenys Oliva Ferrales

Desde hace un año la granmense Margarita Vargas Ballester sufre con impotencia los fallidos intentos de su hija –radicada en Estados Unidos– para enviarle remesas de dinero mediante rutas encarecidas y poco seguras, tras la decisión del Gobierno norteamericano de cancelar en su territorio ese servicio, por vías institucionales, hacia la Mayor de la Antillas.

(más…)

Read Full Post »

Cubainformacion - Artículo: Bienvenida la Pequeña empresa estatal socialista  cubana

Por Dr. Agustín Lage Dávila

En una intervención la semana pasada, durante un encuentro de empresarios, el Ministro de Economía, compañero Alejandro Gil, explicaba las transformaciones que se están implementando en nuestra economía, y  mencionaba a las pequeñas y medianas empresas estatales como “una innovación muy cubana”.

(más…)

Read Full Post »

Encuentro con empresarios 16 oct 2021
Foto: Estudios Revolución

Por René Tamayo León

Un nuevo intercambio con ejecutivos del sistema empresarial estatal sostuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, donde se analizó la implantación de la Tarea Ordenamiento desde un enfoque empresarial, y los resultados de las medidas para fortalecer a esas entidades.

(más…)

Read Full Post »

Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, afirmó hoy que la aparición de las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) privadas en el país no significan un retroceso al capitalismo.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Internet

Por Elson Concepción Pérez

Alguien, conversando en la acera de los bajos de mi casa, decía a su interlocutora que el tema era que no se le podía echar la culpa al bloqueo. Escuché luego que se referían al comercio electrónico –con Tuenvío incluido–, del que, con razón o sin ella, se comentaba lo peor.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Archivo.

Por Dr. Agustín Lage Dávila

(más…)

Read Full Post »

Por Ariel Terrero

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) rematan una cadena de transformaciones complejas en el modelo económico cubano. En un efecto dominó, una medida ha conducido a otra cada vez más profunda e intrépida para reestructurar el abanico de actores económicos. Con el paquete legislativo recién aprobado comienza una etapa que dará que hablar. Experiencias inéditas en unos casos pueden poner contra las cuerdas viejas rutinas del sistema, algún manual de economía, capacidades de las empresas y las del propio gobierno.

(más…)

Read Full Post »

El 42, 2 por ciento correspondió al sector estatal y el 57,8 al esfuerzo propio. Foto: ACN.

A pesar de las limitaciones económicas causadas por la COVID-19 y por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, en el 2020, se terminaron en el país 32 874 viviendas.

(más…)

Read Full Post »

Los trabajadores cubanos comenzaron a recibir a partir de hoy un anticipo salarial para afrontar los cambios previstos a partir del 1 de enero como parte del ordenamiento monetario en el país.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »