Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Edward Snowden’

 (Fuente: AFP)

Por Gustavo Veiga

Los campamentos de verano funcionan como el semillero de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y de la CIA estadounidenses. Durante julio y agosto, estos laboratorios trabajan a pleno. Miles de alumnos y profesores, en 45 de los 50 estados de EEUU, se forman en ciberseguridad. De esa masa crítica saldrán muchos de los especialistas del rubro, sean o no espías o hackers del futuro. Dos programas son claves para comprender la envergadura del plan con generoso apoyo gubernamental. El GenCyber comenzó en 2014 y fue creado por la NSA. El CyberPatriot es una iniciativa de la Asociación de la Fuerza Aérea (AFA) que persigue un objetivo similar. Su principal patrocinadora es la Fundación Northrop Grumman, un apéndice del complejo de empresas aeroespaciales y de defensa homónimo. Se trata del cuarto mayor contratista de defensa militar de los Estados Unidos, fabricante del B-2 Spirit (también conocido como el Stealth Bomber o bombardero furtivo) y primer constructor de buques de guerra.

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Los yanquis ya no saben que más inventar para acusar a Cuba y ahora de pequeña, pobre y bloqueada económica y financieramente, la han convertido con sus campañas mediáticas en una potencia en materia de Inteligencia, al mismo nivel de Rusia, el Reino Unido, China, y los propios Estados Unidos, según declaraciones de Elliott Abrams, enviado especial para Venezuela. (más…)

Read Full Post »

A pesar de que los pedidos a favor de su liberación se multiplican, Julian Assange continuaba detenido en Londres por el único crimen de haber creado WikiLeaks y de haber develado secretos incómodos para algunas “democracias ejemplares” que hoy lo persiguen.

Por Ignacio Ramonet

Ramonet cuando visitó a Assange en Londres, en la embajada de Ecuador en el Reino Unido. Foto: Tomada del Facebook de Ignacio Ramonet

(más…)

Read Full Post »

snowden

“Existen pocos líderes mundiales que arriesgarían estar del lado de los derechos humanos de un individuo frente al gobierno más poderoso del planeta, y la valentía de Ecuador y su pueblo es un ejemplo para el mundo.

Debo expresar mi profundo respeto por sus principios y mi sincero agradecimiento por la acción de su gobierno al considerar mi solicitud de asilo político.

El Gobierno de los Estados Unidos de América ha montado el mayor sistema de vigilancia del mundo. Este sistema global afecta a toda vida humana vinculada a la tecnología; grabando, analizando y sometiendo a un juicio secreto a cada miembro del público internacional. Supone una grave violación de nuestros derechos humanos universales cuando un sistema político perpetúa el espionaje automático, generalizado y sin garantías contra personas inocentes.

(más…)

Read Full Post »

Mediante programas secretos de vigilancia como PRISM, el Gobierno estadounidense accede a archivos, audios, vídeos, correos electrónicos y fotografías de los usuarios de Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple 

por Ignacio Ramonet

Nos lo temíamos.[1] Y tanto la literatura (1984, de George Orwell) como el cine de anticipación (Minority Report, de Steven Spielberg) nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. Claro, intuíamos que esa violación de nuestra privacidad la ejercería un Estado neototalitario. Ahí nos equivocamos. Porque las inauditas revelaciones efectuadas por el valeroso Edward Snowden sobre la vigilancia orwelliana de nuestras comunicaciones acusan directamente a Estados Unidos, país antaño considerado como “la patria de la libertad”.

Al parecer, desde la promulgación en 2001 de la ley “Patriot Act”,[2] eso se acabó. El propio presidente Barack Obama lo acaba de admitir: “No se puede tener un 100% de seguridad y un 100% de privacidad”. Bienvenidos pues a la era del ‘Gran Hermano’…

(más…)

Read Full Post »

0Sacha Llorenti, embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  informó este viernes que más de 100 países de ese organismo condenarán el ataque al presidente boliviano Evo Morales por parte de países europeos, al prohibirle el vuelo sobre el espacio aéreo y el aterrizaje del avión presidencial.

“Estamos seguros de que si se hubiera tratado del avión presidencial de Barack Obama (Presidente de Estados Unidos) probablemente el Secretario General (de la ONU) personalmente hubiera hecho algunas gestiones, no ha sido ese el caso”, dijo Llorenti.

El embajador aseguró que “hemos hecho un reclamo formal en ese sentido, porque en el marco de las Naciones Unidas todos los países por más pequeños que fueran tienen igualdad de derechos en ese organismo multilateral”.

(más…)

Read Full Post »

Por Salim Lamrani

evo-morales-f-cubaweb-cu1.      Tras un viaje oficial a Rusia para asistir a una cumbre de países productores de gas, el Presidente Evo Morales tomó su avión para regresar a Bolivia.

2.      Estados Unidos, pensando que Edward Snowden, ex agente de la CIA y de la NSA autor de las revelaciones sobre las operaciones de espionaje de su país se encontraba en el avión presidencial, ordenó a cuatro países europeos, Francia, Italia, España y Portugal, que le prohibiera el sobrevuelo de su espacio aéreo a Evo Morales.

3.      París cumplió inmediatamente la orden procedente de Washington y canceló la autorización de sobrevuelo de su territorio que había otorgado a Bolivia el 27 de julio de 2013, mientras que el avión presidencial se encontraba a apenas unos kilómetros de las fronteras francesas.

4.      Así, París puso en peligro la vida del Presidente boliviano, el cual tuvo que aterrizar en emergencia en Austria, por falta de combustible.

5.      Desde 1945, ninguna nación del mundo ha impedido a un avión presidencial sobrevolar su territorio.

6.      París, además de desatar una crisis de una extrema gravedad, violó el derecho internacional y la inmunidad diplomática absoluta del cual goza todo Jefe de Estado.

(más…)

Read Full Post »

Por Pedro Pablo Gómez

 1

No se preocupen, nuestro tema periodístico no es de la llamada crónica roja, es de la Constitución de los Estados Unidos de América y su sistemática  violación por los distintos gobernantes que pasan por ese país, aumentada –in extremis- por los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama. Cuando los padres de la nación americana redactaron la  Ley Suprema de U.S.A,  eL 17 de Septiembre de 1787, estaban muy lejos de pensar en cmo sería aplicada por los ocupantes de la posterior sede presidencial, que hoy se conoce como La Casa Blanca. Al parecer, algunos la han convertido en papel sanitario y ni sus enmiendas posteriores se salvan del indebido uso de la letra escrita.

Del documento original de 7 artículos más sus 27 enmiendas existen preceptos que son permanentemente obviados. Por ejemplo, la enmienda que habla de los derechos y deberes de los ciudadanos nativos de ese país de ser libres en su actuación y posibilidad de dirigirse a cualquier otro estado de la  Unión, o a cualquier otro país. Como es harto conocido, los estadounidenses no pueden viajar libremente a la isla de Cuba.

(más…)

Read Full Post »