Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ejército Revolucionario del Pueblo’

El poeta Roque Dalton. Foto: Archivo de Granma

Por Madeleine Sautié

Hay hombres que besan, con la poesía que llevan en sí, tanto lo que escriben como lo que hacen. A esa estirpe pertenece el intelectual salvadoreño Roque Dalton, asesinado hace 45 años y venido al mundo en 1935, un día como hoy.

Si bien duele su muerte, perpetrada por una fracción del Ejército Revolucionario del Pueblo, con alma miserable incapaz de valorar la grandeza de un militante como Roque, figura cimera de la intelectualidad revolucionaria latinoamericana –y la inconformidad es inmensa cuando no se ha hecho justicia y sus familiares batallan por que se esclarezcan los hechos y se conozca el paradero de sus restos mortales–, mejor será hablar de su vida, que no olvidan las fuerzas nobles del mundo, entendidas en posturas intachables como las que sostuvo en su fecunda existencia. (más…)

Read Full Post »

Dalton fue perseguido por su pensamiento progresista, sin embargo su ideario y su poesía vigentes lo han convertido en un salvadoreño universal.

Dalton fue perseguido por su pensamiento progresista, sin embargo su ideario y su poesía vigentes lo han convertido en un salvadoreño universal. Foto: TELESUR

Roque Dalton nació en San Salvador el 14 de mayo de 1935. Vivió intensamente, haciendo de la poesía su voz, un arma para reivindicar almas y conciencias. En ella latió con fuerza de gigantes su convicción de hombre revolucionario y comprometido con su tiempo. (más…)

Read Full Post »

Edgar Alejandro Rivas Mira habría muerto sin pedir perdón a la sociedad salvadoreña por sus crímenes

1

Juan José Dalton

Edgar Alejandro Rivas Mira, principal instigador y autor intelectual  del asesinato de Roque Dalton y de Armando Arteaga, el 10 de mayo de 1975, está presuntamente muerto. Conocido en la clandestinidad como Luis RíosSebastián Urquilla, el Choco Sebastián o El Capitán, habría fallecido hace un poco más de cuatro años, es decir, aproximadamente en 2009.

No sólo eso: su esposa Ana Angélica Meardi Araujo, habría fallecido también hace poco más de dos años, aproximadamente en 2011; ambos murieron en la capital mexicana, sumidos en la soledad, el olvido y el más absoluto deterioro de sus facultades morales, mentales y físicas.

Habría acabado así, en cierta medida, el misterio que encierra a esta pareja, al menos en lo que se refiere a su última ubicación geográfica y las circunstancias finales de sus vidas.

(más…)

Read Full Post »