Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘El Nuevo Herald’

Por René González Sehwerert

Debo estarle tomando el gusto a este diario, pues anoche pude haberlo dado por actualizado pero, de pronto, hoy se me ocurrió utilizar un espacio para contarte sobre un hecho colateral al juicio: la cobertura de prensa. Y heme aquí, tecleando de nuevo en este domingo 17 de diciembre, para referirme a las novelas que ha editado, a partir del caso, El Nuevo Herald, debidas a la pluma tarifada de su cuentero Rui Ferreira, cuyo nombre te prometo no utilizar en adelante en este diario.

(más…)

Read Full Post »

Yoani Sánchez recibida por sus amigos de la mafia anticubana, Bob Menéndez y Marco Rubio, en Washington.Por M. H. Lagarde

En línea con la esencia de su política editorial, el diario oficialista de la mafia anticubana de Miami, El Nuevo Herald, ha vuelto a mentir sobre Cuba.

Este domingo lo hizo al reproducir una información publicada por el sitio «independiente» 14 y Medio sobre un segundo tuitazo, supuestamente protagonizado por usuarios cubanos, que emplazaban a la empresa de comunicaciones, ETECSA, a bajar los precios de internet. (más…)

Read Full Post »

Por Edmundo García/La Pupila Insomne

El Nuevo Herald de Miami acaba de publicar, firmado por Nora Gámez Torres, un artículo que parece un anuncio político pagado; se titula “Los cubanoamericanos detrás del cambio de política hacia Cuba”. En este artículo hay algunas cosas que deseo contestar.

Lo que básicamente hace la periodista, o lo que le pidieron que hiciera, es celebrar al Cuba Study Group de Carlos Saladrigas, al CubaNow de Rick Herrero (pero que en la vida real también dirige Saladrigas) y algunos otros grupos de reciente creación, como si fueran los verdaderos promotores del tipo de política que el presidente Obama ha decidido seguir hacia Cuba, y que ante todo obedece a la evidencia histórica de que la Revolución Cubana  no cedería ni un milímetro de su soberanía, y que cualquier intento de tratarla con presión o por la fuerza sería inútil. (más…)

Read Full Post »

Por  M. H. Lagarde

68aca05ac226107ec468b329e2cf05e4_LEl periódico oficialista de la mafia anticubana de Miami, El Nuevo Herald, informó ayer que el grupo mercenario conocido como las Damas de Blanco se deshace en pedazos.

Un reporte de la agencia EFE, publicado por El Nuevo Herald, asegura que treinta integrantes del grupo mercenario en Santiago de Cuba han abandonado el negocio y planean reunirse la próxima semana para decidir su futuro.

De acuerdo con declaraciones de Belkis Cantillo, una de las mercenarias santiagueras que ha decidido no seguir recibiendo órdenes desde La Habana, el pasado 17 de agosto comunicó su renuncia a la líder de las Damas de Blanco en la Isla, Berta Soler, debido a quejas que le había manifestado con relación a “indisciplinas graves” de una de las integrantes del grupo, las cuales “no fueron atendidas”.

“Ella (Berta) me tenía muy humillada”, afirmó Cantillo según EFE.

La nueva disidente de las “disidentes” manifestó además que se había también “disgustado mucho” con Soler porque había ordenado la separación de las mujeres integradas al movimiento en el municipio Palma Soriano de las de la ciudad de Santiago de Cuba, las cuales, según dijo “eran todo un bloque” hasta julio pasado. (más…)

Read Full Post »

Por José Manzaneda.

cuba-economiaEn Cuba se ha anunciado la nueva Ley de Inversión Extranjera (1). La búsqueda de nuevos capitales para compensar el impacto del bloqueo de EEUU es una de las decisiones aprobadas en abril de 2011, en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, tras la discusión previa, en 163 mil asambleas, de casi 9 millones de personas (2). Esta ley es, además, producto del trabajo de varios años de un extenso equipo jurídico. Pues bien, no pocos medios internacionales nos dicen ahora que con esta ley “Cuba busca atraer capital extranjero” debido a la “crisis en Venezuela” (3). Un ejemplo más de cómo la gran prensa corporativa distorsiona los tiempos, modelándolos según sus intereses políticos.

Y es que, desde hace años, en cada proceso electoral o en cada situación de tensión política en Venezuela, reaparece un mensaje en los medios internacionales: que si la Revolución bolivariana cae, lo hará también la Revolución cubana. “Cuba se alista para un colapso del chavismo” (4), leíamos hace apenas unos días, en un titular calcado del de hace dos, cinco o diez años (5).

Todo para grabar a fuego una idea: que Venezuela es el “benefactor” de Cuba, a quien estaría dando grandes “subsidios” que hacen pervivir su “régimen” (6). Para estos medios, reproductores de la ideología del capital, la contrapartida cubana por el petróleo venezolano -los servicios de salud de decenas de miles de profesionales a millones de personas de zonas humildes de Venezuela- no tiene valor “de mercado”. Es decir, no tienen “valor”, por lo que el petroleo venezolano sería un “regalo” político a Cuba (7). (más…)

Read Full Post »

Por: Iroel Sánchez

1

Fracasado como escritor, desperdiciado su talento como fotógrafo en hacer la crónica social de las actividades que organiza la CIA en La Habana y frustrado porque sus provocaciones sólo concitan el desprecio o la indeferencia de los creadores cubanos, Orlando Luis Pardo Lazo ha encontrado otro modo de llamar la atención que insultar a los musulmanes o masturbarse sobre la bandera cubana a la que llama sarcáticamente “bandera bucólica de Bonifacio Byrne

“Abajo Alá”, “Afganistán, país de mierda”, son frases que aparecen en su Time line de Twitter, junto a la denominación de “Sumo fornicador” hacia el dios de los musulmanes, a los que denomina ” criminales mierderos”.

Este paradigma de la tolerancia es, según ha informado el diario El Nuevo Herald, quien acompañará esta noche en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia a la bloguera Yoani Sánchez en su ya bastante larga recolección de preguntas sin respuesta por varios países. ¿Es posible que una Universidad tan prestigiosa ofrezca tribuna  personas como esta? ¿Aceptará el mundo académico de la Gran Manzana una ofensa así?

Read Full Post »