Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ELAM’

Resultado de imagen para site:www.acn.cu ELAM

Por Iris Armas Padrino

La doctora Marisol de la Rivera Purches, de Argentina, agradece eternamente al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz la formación de su hijo Nahuel González de la Rivera en la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam), donde son preparados como hombres y mujeres de ciencia y conciencia. (más…)

Read Full Post »

Por Lisandra Fariñas Acosta

Para Quantamie Wilson, de Santa Lucía, la palabra Cuba hace ya tiempo no le es ajena. «Durante muchos años Cuba ha dado becas a estudiantes del Caribe y es como un sueño para muchos niños crecer y querer ser médicos de la Isla. Muchos doctores en Santa Lucía estudiaron acá. Sin ir muy lejos mi primo, y luego mi hermana, que se hizo enfermera», narra la joven, que cursa su segundo año en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y ve como una gran oportunidad graduarse en la Mayor de las Antillas. (más…)

Read Full Post »

La doctora nicaragüense María Esther Betanco destacó hoy la importancia de la cooperación médica cubana por la calidad y profesionalidad de los galenos de la isla.

Especialista en Medicina General Integral, Betanco señaló que la colaboración en ese campo es de una ‘importancia inestimable’ para todos los países donde el personal de salud cubano ha laborado, incluida la nación centroamericana. (más…)

Read Full Post »

La medicina cubana y la solidaridad con el pueblo del mundo, es algo que se vive, se disfruta, afirmó hoy el doctor colombiano José Luis Rodríguez, graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana. (más…)

Read Full Post »

Acto por la XV Graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en el Teatro Karl Marx. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ ACN.

La felicidad y el orgullo por llegar a la meta se apoderaron de los rostros de los cerca de 500 estudiantes de 84 países que recibieron hoy sus títulos de Doctores en Medicina tras cursar estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), para convertirse en la decimoquinta graduación de esa iniciativa de Fidel.

(más…)

Read Full Post »

En el marco de XVI Cumbre, Granma comparte con sus lectores algunos de los objetivos alcanzados por el proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe concebidas por Chávez y Fidel que vio la luz, el 14 de diciembre de 2004.

Por 

Cumbre del ALBA-TCP a efectuarse el lunes 5 de marzo en Venezuela

Foto: Prensa Latina

Para defender la paz regional y consolidar la integración latinoamericana y caribeña, el día de hoy se celebra en La Habana la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos.

Con más de una década de vida, el ALBA-TCP continúa laborando por la transformación de las sociedades latinoamericanas, en más justas, cultas, participativas y solidarias.

En el marco de XVI Cumbre, Granma comparte con sus lectores algunos de los logros alcanzados por el proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe concebidas por Chávez y Fidel que vio la luz, el 14 de diciembre de 2004. (más…)

Read Full Post »

Alumnos de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Foto: Archivo.

En la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana comienzan las celebraciones por el vigésimo aniversario de la institución, inaugurada el 15 de noviembre de 1999 y que ya en agosto de 2005, en su primera graduación, aportaba 1 610 médicos a 26 países de Latinoamérica.

En noviembre de 1998, luego del paso devastador del huracán Mitch por Centroamérica y tras concebir un programa integral de salud que se aplicaría en los países afectados, Fidel Castro mencionó por primera vez en una intervención pública la voluntad de desarrollar un programa de formación de profesionales que garantizara la continuidad de los servicios de salud. (más…)

Read Full Post »

Intervención de Alize Alana Charles, estudiante de la ELAM, en el Acto en conmemoración del XIII aniversario de la fundación del ALBA, en el Palacio de Convenciones, el 14 de diciembre de 2017, «Año 59 de la Revolución»

Acto por el XIII Aniversario de la fundación del ALBA presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Nicolás Maduro Moro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Estudiante de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en representación de la Mancomunidad de Dominica

Alize Alana Charles, estudiante de la ELAM. Foto: Juvenal Balán

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Buenas tardes, hermanos cubanos, venezolanos y demás países miembros del ALBA presentes:

Hoy hace exactamente 13 años que los Comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz, firmaron la Declaración Conjunta para la creación del ALBA, en el contexto de realizarse en La Habana la primera cumbre de esta organización.

Como una metáfora a su nombre, el ALBA, constituida como alternativa, devino en una hermosa alianza que ilumina e integra en un propósito común a los países de América Latina y el Caribe. (más…)

Read Full Post »

escuela-latinoamericana-ciencias-medicas

Cuba ha creado nueve facultades de Medicina en África, con profesores y el método cubano; en tanto el programa más exitoso es el de Venezuela, donde se han graduado 22 mil Médicos Integrales Comunitarios. Foto: ACN

La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, en sus 14 graduaciones ha formado a casi 29 mil médicos de 90 países, informó un especialista de esa institución. (más…)

Read Full Post »

¡Qué dictadura más rara!

¡Viva Cuba y su solidaridad internacionalista!

Un total de 189 becarios colombianos llegaron a La Habana para estudiar Medicina, con lo cual se concreta el ofrecimiento realizado por Cuba al Gobierno del país suramericano y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Integran el grupo jóvenes desmovilizados de las FARC-EP, además de desplazados y víctimas del conflicto armado que se extendió por más de medio siglo en aquella nación.

Antonio López, rector de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), aseguró que están creadas todas las condiciones desde el punto de vista docente y material para que esos jóvenes puedan estudiar Medicina y, una vez graduados, se desempeñen como profesionales en su país. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »