Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Elier Ramírez Cañedo’

Por Elier Ramírez Cañedo

“…ninguna de nuestras luchas culminó realmente en derrota, porque cada

una de ellas fue un paso de avance, un salto hacia el futuro”.

Fidel Castro Ruz, 10 de octubre de 1968.

(más…)

Read Full Post »

Fidel en la Plaza de la Revolución Jose Martí. Foto: Archivo de Juventud Rebelde.

Por Elier Ramírez Cañedo

Ponencia presentada en la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo

(más…)

Read Full Post »

El joven Fidel durante su intervención conocida como Palabras a los intelectuales. Foto: Archivo de Granma

Por Elier Ramírez Cañedo

El paso del tiempo obliga a nuevas lecturas de Palabras a los intelectuales. No son pocos los representantes de las nuevas hornadas de jóvenes que desconocen este memorable discurso del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, pronunciado el 30 de junio de 1961 en la Biblioteca Nacional, así como las circunstancias en que se produjo, luego de largas jornadas de intercambios los días 16 y 23 entre la dirección del país y representantes de la vanguardia artística e intelectual de la Isla. «Dentro de la revolución todo, contra la revolución nada», es la frase a la que se recurre en muchos casos como único referente de las históricas Palabras…

(más…)

Read Full Post »

Foto: Tomy

Por Elier Ramírez Cañedo

«En 1953 la familia cubana tenía un ingreso de seis pesos a la semana. Del 15 al 20 % de la fuerza de trabajo estaba crónicamente desempleada. (…)

«De una manera que antagonizaba al pueblo de Cuba usamos la influencia con el Gobierno para beneficiar los intereses y aumentar las utilidades de las compañías privadas norteamericanas que dominaban la economía de la Isla. Al principio de 1959 las empresas norteamericanas poseían cerca del 40 % de las tierras azucareras, casi todas las fincas de ganado, el 90 % de las minas y concesiones minerales, el 80 % de los servicios y prácticamente toda la industria del petróleo y suministraba dos tercios de las importaciones de Cuba.

(más…)

Read Full Post »

Julio Antonio Mella, pintura de Servando Cabrera Moreno. Fotos: Internet

Por Hassan Pérez Casabona

En enero de 1926 tuvo que partir a Centroamérica. La travesía finalizó en México, país que apreció en toda dimensión la fuerza de su ejemplo. Semanas más tarde se convirtió en integrante del Partido Comunista. Al igual que ocurrió antes con la organización comunista cubana, Mella fue objeto en tierra aztecas de incomprensiones, a partir de su manera original de llevar adelante tácticas y estrategias de lucha, alejadas de posiciones rígidas y limitadas. (más…)

Read Full Post »

Ahí está el heroico pueblo de Cuba, resistiendo, luchando, creando y venciendo, mientras esa continuidad creativa y renovadora esté presente, ahí estará por siempre Fidel. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Por Elier Ramírez Cañedo

Quiso el destino, como para alertarnos que solo se trataba de un nuevo viaje hacia otros horizontes de lucha y épica revolucionaria, dotar de gran simbolismo la fecha del fallecimiento del Comandante, ocurrida el 25 de noviembre de 2016, precisamente a 60 años de que el líder de la Revolución Cubana, desafiando todos los imposibles se lanzara al mar desde Tuxpan en el yate Granma junto a sus compañeros, decididos a liberar o entregar sus vidas a la patria. (más…)

Read Full Post »

“Esos que luchan, no importa donde, son nuestros hermanos”, así lo confirmó el joven académico e investigador, Doctor en Ciencias Históricas Elier Ramírez Cañedo, al hablar de que significa ser antimperialista hoy

Read Full Post »

Por Elier Ramírez Cañedo, Wilmer Rodríguez Fernández

Fernández Retamar junto a Fidel Castro y García Márquez. Foto: La Ventana/Casa de las Américas.

“He vivido, enseñado y aprendido en muchos países, publicado más de veinte libros, conversado con centenares de personas, pero nada fue, ni desde lejos, tan importante como haber conocido a Fidel”, confesó el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, a menos de dos meses de su muerte, en su última entrevista.

(más…)

Read Full Post »

Por Lianet Suárez Reyes

Elier Ramírez Cañedo.

La pasión por la historia siempre ha sido una constante en la vida de Elier, por eso siempre se encuentra rodeado de libros y, a pesar de su ocupada agenda, busca tiempo para leer una buena obra. / Fotos: Lianet Suárez Reyes.

En un contexto en el que los pueblos hispanoamericanos son víctimas de numerosos conflictos, el joven historiador, Elier Ramírez Cañedo, ofrece una visión detallada acerca del panorama político actual de la región.

“Disculpa por el reguero de libros, no te fijes mucho en ellos”, después de saludarnos y hacer las pertinentes presentaciones, así me recibe Elier Ramírez Cañedo en la oficina que ocupa como historiador del Consejo de Estado. (más…)

Read Full Post »

FotosPL

Por Jorge Pérez González

La juventud en el mundo, la era de las fake news, los derechos humanos y la importancia de la ética, centrarán hoy los análisis de la última jornada de la IV Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo que se celebra en Cuba.

Otros temas previstos en el programa son los valores martianos y de Fidel Castro en los jóvenes de la mayor de las Antillas, el conocimiento de la historia como parte de los derechos humanos y un momento dedicado para respaldar la lucha anticolonial del pueblo de Puerto Rico. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »