Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Enmienda Platt’

Por Dr. Agustín Lage Dávila

Nos acercamos al 28 de enero y hay que hablar de José Martí. Vivió y murió por un proyecto de país, que todavía en su tiempo no existía. Pero millones lo siguieron, y se enamoraron de ese proyecto, porque los grandes proyectos históricos, aunque sean formulados por líderes excepcionales, son viables solamente cuando sintetizan las aspiraciones de muchos seres humanos.

(más…)

Read Full Post »

¿Cómo fue la segunda ocupación de Cuba por Estados Unidos?
La segunda ocupación norteamericana, concluida el 28 de enero de 1909, no atendió los problemas fundamentales del pueblo cubano. (Tomada de micubaporsiempre).

Por Ariel Pazos

“El presidente Palma ha resuelto irrevocablemente dimitir y entregar el gobierno de Cuba a los representantes que el presidente Roosevelt designe tan pronto como haya en la Isla número suficientes de soldados americanos”…
Frank Steinhart, cónsul de EE.UU. en Cuba, 1906

(más…)

Read Full Post »

Fidel Castro. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por Equipo Soldado de las Ideas

En alguna ocasión, tal vez usted se haya preguntado: ¿qué es lo quiere Estados Unidos para Cuba? La respuesta a esta interrogante Fidel la abordó con total claridad y maestría el 14 de diciembre de 1994, en el acto de homenaje al entonces Teniente Coronel, Hugo Chávez, quien se encontraba por primera vez en la Isla.

(más…)

Read Full Post »

Ley torricelli-Helms bulton

Por Orlando Oramas Leon

El entramado del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba incluye las leyes Torricelli y Helms-Burton, dos ‘perlas’ del intervencionismo y la extraterritorialidad que afectan a la isla caribeña y también al mundo.

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Para los confundidos por la poderosa cruzada propagandística contra Cuba y no creen que la guerra económica, comercial y financiera impuesta hace 62 años por Estados Unidos, es responsable directa de las penurias que vive la Isla, podrán tener mejores evidencias con los recientes pasos dados por aquellos que, desde la catedral de la mafia terrorista anticubana, exigen más sanciones contra el pueblo, aun que traten de disfrazarlas con el gastado slogan de que “son contra el gobierno comunista”.

(más…)

Read Full Post »

Cuba y el explosivo bloqueo

Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

En 1895, al mismo tiempo que en Ecuador triunfó la Revolución Liberal Radical que llevó al poder a Eloy Alfaro, estalló en Cuba la guerra de independencia contra el coloniaje español, cuyo proceso inicial remonta a 1868, cuando Carlos Manuel de Céspedes condujo el primer intento liberador.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Archivo CD.

Por Ernesto Limia Díaz

Consumada la intervención yanqui en la guerra de independencia de Cuba contra España cuando la victoria mambisa era cuestión de tiempo, se cumplió la profecía de Martí en su carta a Gonzalo de Quesada, el 29 de octubre de 1889: “Y una vez en Cuba los Estados Unidos, ¿quién los saca de ella?” (Portell, t. III, 1939: 65). Todo lo que hicieron fue generar las condiciones para extender su presencia y popularizar el interés anexionista. Después de 30 años de lucha, Cuba quedó sometida a un régimen de facto que no halló otro fundamento ni forma constitucional de manifestación, que los mandatos del gobernador militar instalado en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales el primero de enero de 1899.

(más…)

Read Full Post »

La Estrella Roja, de cinco puntas y coloreada de rojo, representa a la vez los cinco dedos de la mano del proletario y los cinco continentes, lo que se relaciona con el internacionalismo del lema marxista: ¡Proletarios de todos los países, uníos!. Foto: Internet

Por Ernesto Estévez Rams

Elihu Root fue un abogado newyorquino a quien el presidente McKinley nombró Secretario de Guerra para que administrara las nuevas colonias que le habían «caído» a EE. UU.: Puerto Rico, Filipinas y Cuba. Fue Root el que propuso a Leonardo Wood como gobernador de la Isla en la primera intervención. El desprecio de Root por los cubanos era evidente.

(más…)

Read Full Post »

Por Isaura Diez Millán

Las sanciones de Donald Trump contra Cuba buscan quebrar el sistema socialista cubano y afianzar el año electoral, pero el deseo de influir en los designios de la isla pertenece a una estrategia diseñada desde el siglo XIX, cuando Estados Unidos apenas emergía como nación.

(más…)

Read Full Post »

José Martí en Fidel Castro (+ Fotos y Video) | Cubadebate

Por Graziella Pogolotti

La maltrecha República neocolonial estaba cumpliendo medio siglo. Nació mutilada. Los participantes en la Constituyente de 1901 terminaron por aceptar la imposición de la Enmienda Platt y los tratados económicos que nos condenaban a la dependencia, por preservar la bandera y construir una frágil institucionalidad política. El país entraba en el siglo lacerado por la guerra, la tea incendiaria y la reconcentración. Con todo, los sueños no habían muerto. A pesar de la danza de los tiburones —parásitos de los bienes del país— y del intervencionismo del imperio, la sociedad se reagrupaba con vistas a encontrar vías para sacudir el yugo. Impalpable, el legado martiano se mantenía vigente y actuante como patrimonio indestructible de la nación. A la vuelta de los años 20 del pasado siglo, los obreros, las mujeres, los estudiantes, los intelectuales, atenidos al momento histórico, enriquecieron las bases de un programa transformador. La conciencia antimperialista se articuló y cobró forma, en la teoría y en la práctica, en tanto premisa para la conquista de una auténtica soberanía nacional. Este concepto fue siembra indeleble de la Revolución del 30.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »