
Dos médicos argentinos, graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) hace unos años, trabajan hoy codo a codo junto a sus hermanos cubanos en las zonas más afectadas por el terremoto en Haití.
(más…)Posted in Argentina, Cuba, Haití, Medicina y Salud, socialismo, Solidaridad, tagged Argentina, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, Haití, internacionalismo cubano, médicos cubanos, médicos cubanos en el mundo, médicos graduados en Cuba, socialismo, solidaridad cubana on 03/09/2021| Leave a Comment »
Dos médicos argentinos, graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) hace unos años, trabajan hoy codo a codo junto a sus hermanos cubanos en las zonas más afectadas por el terremoto en Haití.
(más…)Posted in Argentina, Cuba, Medicina y Salud, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged Argentina, Ayelen Spósito, coronavirus, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, internacionalismo cubano on 10/06/2021| Leave a Comment »
Por Maylín Vidal
La diputada argentina Ayelen Spósito, graduada de medicina en Cuba, comparte hoy esa responsabilidad política con su profesión de doctora, en uno de los momentos más difíciles de la covid-19 en su país.
(más…)Posted in Cuba, Medicina y Salud, Perú, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged candidatos vacunales cubanos, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, internacionalismo cubano, médicos graduados en Cuba, Perú, socialismo, solidaridad cubana, vacunas cubanas contra COVID-19 on 11/05/2021| Leave a Comment »
Por Edali Ortega Miranda
Médico peruana graduada en Cuba
No voy a detenerme en la compleja situación de un país que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos.
(más…)Posted in Argentina, Cuba, Medicina y Salud, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged Argentina, coronavirus, COVID-19, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, socialismo on 02/02/2021| Leave a Comment »
Al terminar la escuela secundaria en la ciudad de Embarcación, en la provincia argentina de Salta, Tujuayliya Gea Zamora supo que, a pesar de su fervoroso deseo, no le sería posible estudiar una carrera universitaria. Si Argentina estaba devastada casi por completo después de la crisis de 2001, para una adolescente indígena de la etnia wichí, en una región históricamente postergada del norte del país, la situación era extremadamente difícil.
(más…)Posted in Cuba, Medicina y Salud, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged brigada médica cubana, Colaboración Médica Cubana, Contingente Henry Reeve, Contingente Internacional Henry Reeve, Cuba, Ejército de Batas Blancas de Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, internacionalismo cubano, médicos cubanos, médicos cubanos en el mundo, misiones médicas cubanas, Organización Mundial de la Salud (OMS), Premio Nobel de la Paz, socialismo, solidaridad cubana on 01/02/2021| Leave a Comment »
Por Gustavo Veiga
En tiempos pandémicos, las brigadas médicas cubanas Henry Reeve acumulan múltiples nominaciones para el Premio Nobel de la Paz 2021. Hoy cerró el plazo para recibir postulaciones en la Academia sueca. Las adhesiones llegaron desde Alemania, Australia, México, Japón, Argentina y Bélgica, entre varios países más. Sus profesionales de la Salud cumplen misiones humanitarias en los cinco continentes hace 15 años, trabajaron en 46 naciones y siguen haciéndolo hasta hoy. Pero en un momento crucial como el actual –con 2,2 millones de muertos y más de 100 millones de contagiados en el mundo de Covid-19 -, todavía causan recelo en gobiernos autoritarios. El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro o la dictadora Jeannine Añez, las expulsaron de Brasil y Bolivia. Sin embargo estos contingentes fueron distinguidos por la OMS en 2017 por su labor en emergencias y graves epidemias. Desde su creación el 19 de septiembre de 2005 con motivo del huracán Katrina que destruyó Nueva Orleans – y cuya asistencia rechazó George W. Bush-, han colaborado en catástrofes naturales, como vanguardia contra el ébola en África y ahora frente al nuevo virus.
(más…)Posted in Argentina, Ciencia y Educación, Cuba, Medicina y Salud, socialismo, tagged Argentina, biotecnologia cubana, ciencia en Cuba, COVID-19, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, sistema de salud cubano, socialismo, vacunas cubanas, vacunas cubanas contra COVID-19 on 27/01/2021| Leave a Comment »
Por Maylín Vidal
La argentina Lucía Coronel muestra hoy su orgullo de ser una de esos miles de jóvenes graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba (ELAM) y poder replicar los valores adquiridos durante sus años de estudios.
(más…)Posted in Ciencia y Educación, Cuba, Medicina y Salud, Política, socialismo, Sociedad, tagged brigada médica cubana, Colaboración Médica Cubana, Contingente Henry Reeve, Contingente Internacional Henry Reeve, Ejército de Batas Blancas de Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, internacionalismo cubano, médicos cubanos, médicos cubanos en el mundo, misiones médicas cubanas, Operación Milagro, Premio Nobel de la Paz, solidaridad cubana on 28/12/2020| Leave a Comment »
Por Dra. Daisy Hevia Bernal, Dr. Carlos Alberto Perea Ruiz
Estimada editora:
Queremos expresar a través de su prestigiosa revista, los argumentos por los cuales consideramos una propuesta justa y necesaria el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al contingente de médicos y profesionales de la salud Henry Reeve de Cuba.
(más…)Posted in Ciencia y Educación, Cuba, Medicina y Salud, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged coronavirus, COVID-19, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, socialismo on 17/12/2020| Leave a Comment »
Por Nuria Barbosa León
La satisfacción de que no ocurriera ningún brote de la COVID-19 en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en más de siete meses de azote de la enfermedad en Cuba, constituye un logro destacable como experiencia educativa, aseguró la doctora Yoandra Muro Valle, rectora de ese centro.
(más…)Posted in Bolivia, Cuba, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged Bolivia, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, Revolución Cubana, solidaridad con Cuba on 19/11/2020| Leave a Comment »
Por Manuel Robles Sosa
Uno de los objetivos del régimen de facto en Bolivia, sepultado por la lucha de su pueblo, fue sembrar intriga y desconfianza entre el país suramericano y Cuba con campañas mediáticas que fracasaron en ese afán.
(más…)Posted in Cuba, Historia, Medicina y Salud, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged brigada médica cubana, Colaboración Médica Cubana, Contingente Henry Reeve, Contingente Internacional Henry Reeve, Cuba, Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba, internacionalismo cubano, médicos cubanos, médicos cubanos en el mundo, Revolución Cubana, socialismo, solidaridad cubana on 15/09/2020| Leave a Comment »
Por Dr. Mario Antonio Padilla Torres
Antes del triunfo de la Revolución Cubana, el 1ro de enero de 1959, existían 6 250 médicos en la isla, de estos, alrededor de la mitad abandonaron el país con posterioridad a esa fecha. Además, más del 63.2% de los que existían, radicaban en La Habana, donde los hospitales públicos, las clínicas y centros de salud privados eran accesibles solo para quienes tuvieran los recursos para acceder a ellos y pudieran pagar dichos servicios. A los tres macizos montañosos de Cuba, apenas llegaba la asistencia médica. La salud pública desde los primeros años de la Revolución se convirtió en prioridad para el Estado cubano, que desde un inicio la entendió como un derecho del pueblo, de manera que se garantizaron las condiciones necesarias para ofrecer, a todos por igual, los servicios de forma gratuita.
(más…)"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"