Por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación
El Parlamento europeo ha aprobado una condena a Cuba por “la violencia y represión extrema contra manifestantes” pacíficos, en las protestas ocurridas en Julio (1).
(más…)Posted in Cuba, Cultura, Integración, Nuestra América, tagged Caribe, Cooperación, Cuba, cultura, Europa, Transcultura, UNESCO, Unión Europea. on 07/03/2021| Leave a Comment »
Tras la culminación de su fase preparatoria en Octubre de 2020, el Programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad echó a andar su maquinaria de ingenio, para promover oportunidades y desarrollar capacidades en jóvenes del Caribe.
(más…)Posted in Nuestra América, Política, Sociedad, tagged África, colonialismo, España, Estados Unidos, eurocentrismo, Europa, Francia, Holanda, Inglaterra, Nuevo Mundo, Portugal on 11/10/2019| Leave a Comment »
Por Frei Betto
¿Acaso la modernidad tuvo su inicio en 1492, cuando Colón desembarcó en nuestro continente? ¿Por qué calificar de modernidad la expansión mercantilista llevada a cabo por las flotas de España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda?
Mejor calificarla de colonialidad. Las embestidas europeas en el Oriente, África y el Nuevo Mundo se caracterizaron por el pillaje de los bienes naturales como el oro, la plata y las especias, y la explotación del trabajo esclavo de indígenas y negros. (más…)
Posted in Estados Unidos, Historia, Política, Sociedad, tagged CIA, Estados Unidos, Europa, FBI, guerras, Historia, Sociedad, terrorismo, torturas, Tribunal Internacional de Justicia de La Haya on 10/01/2018| Leave a Comment »
Por:
Foto tomada de Deutsche Welle.
Hagamos un viaje en el tiempo. 20 de septiembre de 2001, Washington. El presidente de Estados Unidos, George Walker Bush, da un solemne discurso en el Congreso dirigiéndose a una nación que aún se pregunta por qué ha sido atacada. El texano agradece la solidaridad de la comunidad internacional, habla de la reconstrucción de Nueva York y menciona el odio de los terroristas hacia la democracia. También nombra a una persona, Osama bin Laden, y un país, Afganistán, desconocidos en ese momento para el 99% de sus conciudadanos. Es allí donde Estados Unidos empezaría su “guerra contra el terror” y avisa al resto de naciones que espera una colaboración máxima. “O están con nosotros o están con los terroristas”, dice Bush.
¿Cómo sería esa nueva guerra? El presidente se responde a sí mismo: “Somos un país despertado por el peligro y llamado a defender la libertad. Nuestro dolor se ha convertido en ira, y nuestra ira en resolución. (más…)
Posted in Cuba, Política, tagged carbón vegetal, Cuba exporta carbón, España, Europa, exportaciones de Cuba, Portugal on 21/08/2013| Leave a Comment »
Cuba se ha convertido en unos de los principales productores y exportadores de carbón vegetal en el mundo aseguran especialistas de la Empresa Forestal Integral (EFI).
Más de 40 mil toneladas de carbón vegetal se producen anualmente en el país para satisfacer la demanda nacional y cubrir las exportaciones, según una fuente del Ministerio de la Agricultura.
Máximo Lozano, experto de la empresa integral, precisó que el carbón vegetal artesanal es altamente demandado en Europa, con preferencia en Portugal y España, por sus cualidades: una llama azul, sin humo y sin ceniza.
Posted in Bolivia, Estados Unidos, Integración, Política, Solidaridad, tagged Bolivia, Convención de Viena, Edward Snowden, Europa, Evo Morales, Francia, inmunidad diplomática, Italia, ONU, Presidente Evo Morales, unión europea on 06/07/2013| Leave a Comment »
Sacha Llorenti, embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó este viernes que más de 100 países de ese organismo condenarán el ataque al presidente boliviano Evo Morales por parte de países europeos, al prohibirle el vuelo sobre el espacio aéreo y el aterrizaje del avión presidencial.
“Estamos seguros de que si se hubiera tratado del avión presidencial de Barack Obama (Presidente de Estados Unidos) probablemente el Secretario General (de la ONU) personalmente hubiera hecho algunas gestiones, no ha sido ese el caso”, dijo Llorenti.
El embajador aseguró que “hemos hecho un reclamo formal en ese sentido, porque en el marco de las Naciones Unidas todos los países por más pequeños que fueran tienen igualdad de derechos en ese organismo multilateral”.