Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘FAO’

Frei Betto, escritor y educador brasileño, imparte primer Taller sobre Educación Popular para la Soberanía Alimentaria, MINAG, La Habana, Cuba.

Por Fidel Rendón Matiezo

El intelectual brasileño Frei Betto, asesor del Gobierno cubano para el diseño e implementación del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional (Plan SAN), cumplimentará desde hoy en la capital, y en Santiago de Cuba después, un intenso programa de actividades dirigidas a contribuir a la educación popular en tan estratégico asunto.

(más…)

Read Full Post »

FotosPL

Por Yadira Cruz Valera

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Venezuela, Alexis Bonte, aseguró hoy que la seguridad alimentaria es una prioridad del gobierno bolivariano.

(más…)

Read Full Post »

Hay poderosos Estados que usan los organismos multilaterales de la ONU como instrumentos para validar crisis humanitarias (Foto: @FAO_Venezuela / Twitter)

Por Clara Sánchez

LA INTERVENCIÓN HUMANITARIA

(más…)

Read Full Post »

Por Adolfo Pérez Esquivel

Los pueblos buscan alcanzar la convivencia y la paz en su dinámica permanente de transformación social, cultural, política y espiritual, entendiendo la necesidad de encontrar caminos de unidad en la diversidad.

(más…)

Read Full Post »

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) premiará en Cuba 15 iniciativas agroecológicas para el desarrollo rural del país caribeño, divulgó hoy esa entidad internacional.

(más…)

Read Full Post »

Por: Andy Jorge Blanco, Ana Álvarez Guerrero

No solo los cubanos sabemos del bloqueo, de las trabas, de las penalizaciones, del genocidio económico y comercial. Tampoco somos los únicos afectados, con nosotros están más de 170 países y un numeroso grupo de organizaciones y entidades internacionales.

(más…)

Read Full Post »

El hambre en el mundo se duplicará debido a la pandemia que afecta al planeta, en el caso de no tomar las medidas necesarias. Foto: El Diario Exterior.

América Latina registró en los últimos cinco años un aumento del hambre que podría afectar a un 9,5 por ciento de su población en 2030, un escenario severamente agravado por la COVID-19, dijo este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés).

(más…)

Read Full Post »

Incertidumbre en América Latina
Brasil, la mayor economía de la región, es también el país más castigado (Prensa Latina)

Por Lídice Valenzuela

Desde hace meses, a raíz de la aparición de la pandemia de COVID-19, especialistas de diversas ramas opinan sobre las consecuencias que la enfermedad dejará cuando los países retornen a un nuevo panorama, que en su visión más optimista, anuncia que los pobres lo serán más, y los ricos también.

(más…)

Read Full Post »

Cuba: claves para entender la soberanía alimentaria

En el artículo 77 de la Constitución de la República de Cuba se refleja el interés del país en garantizar una alimentación adecuada y saludable (Fernando Medina Fernández / Cubahora)

Por Liz Armas Pedraza

 

En la Cumbre Mundial de Alimentación en 1996, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) acuñó el término de seguridad alimentaria. ¿Qué es? Pues se dice que un individuo, hogar, nación e incluso, el mundo, alcanzó la seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana. (más…)

Read Full Post »

Por: Marco Velázquez Cristo.

Los “nuevos revolucionarios” piensan en “un país” y no en el país, explico, en sus mentes conciben un proyecto social diferente al que estamos construyendo, por eso sus artículos, comentarios o reacciones en la internet reflejan un modelo de nación que en la práctica de concretarse nos haría desaparecer como tal y nos convertiría en una neocolonia yanqui. Ni piensan como país, ni piensan en el país. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »