Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘FBI’

Ana Belén Montes al llegar a Puerto Rico, tras su ecarcelación

Por Iroel Sánchez

“Intervención militar en Cuba”. El reclamo se ha escuchado de manera insistente en los últimos años en el Sur del estado norteamericano de la Florida. Cualquier cosa puede ser aprovechada para ello: la llegada masiva de inmigrantes, unos “ataques sónicos” que hasta la CIA niega ahora que hayan ocurrido, el desarrollo biotecnológico o informático de la isla, una protesta callejera, la respuesta a una violación del espacio aéreo cubano, la colaboración cubana con Venezuela… Lo cierto es que la idea de la intervención militar para resolver lo que algunos llaman allí “el problema cubano” no deja de circular en las redes digitales, los medios de comunicación y las mentes de personas con capacidad de proyección pública en aquel país.

(más…)

Read Full Post »

Por Randy Alonso Falcón

“Hemos pasado de las pintadas nazis a las marcas de Twitter”, sintetizaba simbólicamente el analista español Carlos González Penalva la decisión de la directiva de la red social de microblogging de distinguir como Medios Afiliados al Gobierno a un grupo de medios públicos cubanos, entre ellos Cubadebate.

(más…)

Read Full Post »

Por Arthur González

Joe Biden se dejó amedrentar por las presiones de senadores y representantes republicanos, con el propósito de que no mejorara las relaciones con Cuba, como prometió en su campaña por la presidencia. Esos que ahora lo acorralan, no votaron por él, ni lo harán en el futuro, haciéndolo parecer un muñeco manejado por el partido republicano de la Florida, débil y sin decisiones propias.

(más…)

Read Full Post »

La venta de armas en Estados Unidos, que se disparó el pasado año a raíz del inicio de la pandemia del coronavirus, continúa creciendo, con una quinta parte de las compras a cargo de personas que se estrenan como propietarios, según datos preliminares de un estudio publicados este domingo por The New York Times.

(más…)

Read Full Post »

En enero de 2018, AP revelaba que un informe del FBI concluyó que no hubo causa sonora en los síntomas físicos experimentados por los diplomáticos estadounidenses en La Habana. Caricatura: Osval.

Por Rafael González Morales

Después de pasados siete meses sin trascender públicamente los supuestos incidentes acústicos, y culminado el proceso de revisión de la política hacia Cuba, Marco Rubio consideró que ya era el momento ideal para presionar con el objetivo de que estos hechos fueran conocidos por todos. Era un cálculo político perverso sustentado en que estos “ataques sónicos”, una vez divulgados, constituirían el pretexto perfecto para lograr un deterioro progresivo de las relaciones entre ambos países que llevaría prácticamente al desmantelamiento de las respectivas embajadas.

(más…)

Read Full Post »

Por Rafael González Morales

El conocido como “síndrome de La Habana” o “misterio sónico”, está llamando la atención mediática por estos días a partir de la divulgación de dos documentos que habían permanecido en secreto. El pasado 2 de febrero, se reveló el contenido del informe del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, institución que durante dos años realizó una investigación epidemiológica para esclarecer estos incidentes. Sus conclusiones fueron muy claras: no se pudo determinar ni la causa ni la naturaleza de los daños reportados por los diplomáticos estadounidenses.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: AFP

Por Gustavo Veiga

Los crímenes de odio en Estados Unidos están documentados y también la retórica negacionista del expresidente Donald Trump que los alentó. Un programa conocido como Uniform Crime Reporting (UCR) que utiliza el FBI los recopiló por última vez en 2019 y los difundió el 28 de septiembre del año pasado. 

(más…)

Read Full Post »

Las hijas del Malcolm X presentaron en una conferencia de prensa una carta escrita por un exagente de la policía de Nueva York, ya fallecido, que acusa a esa fuerza y al FBI de complicidad en el asesinato del activista, en 1965. Con esta prueba, la familia pide ahora que se reabra la investigación sobre la muerte. En la carta el oficial afroestadounidense, ya fallecido, confiesa que que se infiltró en la comitiva de Malcolm X y buscó «evidencia para que el FBI pudiera desacreditar y arrestar al líder del movimiento».  

(más…)

Read Full Post »

Foto: Martirena

Por Francisco Arias Fernández

Un informe interino de la División de Operaciones Tecnológicas del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos del 4 de junio de 2017, citado meses después por la agencia norteamericana ap, afirmaba que esa entidad no ha encontrado prueba alguna de los supuestos «ataques sónicos» contra el personal diplomático estadounidense en Cuba, tras meses de investigaciones y cuatro viajes a La Habana.

(más…)

Read Full Post »

 Foto: AFP

Por Gilberto López y Rivas

Es significativo que entre las últimas acciones de gobierno de Donald Trump, acusado formalmente de instigar un ataque violento al Capitolio por una multitud enardecida de sus seguidores, reintegrase a Cuba en la lista de Estados «patrocinadores del terrorismo«. Recordemos que Trump frenó el proceso de normalizaciones de relaciones diplomáticas cubano-estadunidenses, iniciado en 2014, por Barack Obama y Raúl Castro, y profundizó el criminal embargo con medidas punitivas contra personas y países que participen en intercambios comerciales y financieros con la mayor de las Antillas e, incluso, prohibió que sus ciudadanos se hospeden en hoteles cubanos, además de activar, por primera vez, el apartado III de la Ley Helms-Burton (1996), que permite a ciudadanos estadunidenses entablar demandas contra entidades o personas de terceros países que utilicen propiedades que les fueron nacionalizadas por el Estado cubano, conforme a derecho, tras el triunfo revolucionario.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »