Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Federación de Mujeres Cubanas’

Por Aída Quintero Dip

0924-derecho-educacion.jpg

Mientras la escuela cubana reajusta la organización escolar para que la situación energética temporal que atraviesa el país no afecte el proceso docente-educativo y aprendizaje de los estudiantes, el empeño por rescatar, fomentar y potenciar los valores es más prioritario que nunca.

Profesores y maestros han asumido como una misión de primer orden el mensaje del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, el 26 de Julio en Granma, de trabajar intencionadamente para que decencia, civismo, altruismo, solidaridad y respeto sean cualidades que distingan al sector en la forja de las nuevas generaciones. (más…)

Read Full Post »

«Para mí Vilma está en cada una de las flores del jardín, que en medio de sus grandes responsabilidades, con tanto amor creó aquí en Seguridad Personal del Ministerio del Interior (Minint)», refería la mayor Esther Torres Copello, al evocar la sensibilidad de la heroína de la lucha clandestina y guerrillera Vilma Espín Guillois.

 Vilma Espín Guillois labró un camino imprescindible para el empoderamiento de la mujer cubana

Vilma Espín Guillois labró un camino imprescindible para el empoderamiento de la mujer cubana. Foto:Liborio Noval y Archivo de Granma

(más…)

Read Full Post »

Fotos: Jorge Perez

La cubana Edys María Horta destacó hoy la capacidad de resistencia de su pueblo frente al incremento de las acciones agresivas por Estados Unidos para forzar a un cambio de Gobierno en Cuba. (más…)

Read Full Post »

Por Lisandra Fariñas Acosta.

Con 14 políticas y 35 programas que tributan a sectores como la educación, la salud, el deporte, la cultura, el trabajo y la seguridad social, entre otros, el gobierno de Cuba ha sido eficaz en la adopción de los procesos y mecanismos que permiten integrar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 –referente a la igualdad de género– en la legislación, políticas, programas, planes y presupuestos; garantizando como principal fuente de recursos, el presupuesto del Estado. (más…)

Read Full Post »

En el camino de 60 años de emancipación que ha tejido la mujer cubana está la impronta de Vilma, la miliciana aguerrida, la soñadora de futuro, que supo guiar por derroteros siempre ascendentes esa lucha: la de una Revolución con vocación de justicia, cuyos principales líderes, hombres nobles como Fidel y Raúl, han comprendido desde siempre lo imprescindible de hacerlas protagonistas a ellas, para fundar. Desde este miércoles inicia el X Congreso de la FMC.

Raúl, Vilma y Fidel

Foto: Liborio Noval

(más…)

Read Full Post »

Por Thalia Fuentes Puebla, Irene Pérez

Sesiona en comisiones X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Para las delegadas al X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, “no hay justicia sin igualdad”; y precisamente sobre este tema se centraron los debates del segundo panel con sede en la Universidad de La Habana, durante el trabajo en comisiones de este miércoles. (más…)

Read Full Post »

El pasado sábado fallecieron dos de los heridos graves por el evento meteorológico en La Habana y actualmente asciende a seis el total de víctimas fatales.

El tornado de hace ocho días dañó a más de tres mil 500 viviendas

El tornado de hace ocho días dañó a más de tres mil 500 viviendas y causó afectaciones en las vías y los servicios de electricidad y aguaAutor: Twitter

Organizaciones de la sociedad civil cubana están movilizadas en tareas de recuperación y asistencia a las víctimas tras el destructor paso de un tornado el pasado domingo 27 por varios municipios de La Habana.

Según la emisora Radio Rebelde y PL, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) reciben donativos de la población para damnificados y personas afectadas por el fenómeno climatológico del 27 de enero, el cual dejó seis fallecidos, unos 200 heridos y cuantiosos daños materiales, sobre todo en la vivienda.

La segunda secretaria nacional de la FMC, Arelis Santana, destacó el aporte de los capitalinos con recursos para las víctimas y en la recepción de los mismos, en aras de posteriormente entregárselos a los Consejos de Defensa Municipales en los territorios golpeados. (más…)

Read Full Post »

La Secretaria General de la FMC, Teresa Amarelle Boué, ofreció detalles a la prensa sobre la celebración del X Congreso de la organización, que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo, a pocos días de que toda Cuba participe en el Referendo Constitucional

Por Alejandra García Elizalde

Recibimiento de Médicos colaboradores que prestaban servicio en Brasil, Preside el Ministro de salud Públíca de Cuba, Dr. José Ángel Portal Miranda.

La nueva Constitución reconoce las conquistas de las mujeres cubanas. Foto: José Manuel Correa

Tenemos la certeza de que los cubanos respaldarán el proceso constitucional y el x Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que tendrá lugar en la capital del 6 al 8 de marzo próximo, será el escenario perfecto para celebrar ese gran triunfo de la nueva Constitución, aseguró la secretaria general de la organización, Teresa Amarelle Boué, en un encuentro con la prensa. (más…)

Read Full Post »

La convocatoria a las mujeres y familias cubanas a participar en el referendo del próximo 24 de febrero constituyó uno de los puntos centrales durante el Pleno del Comité Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas.

Por Mónica Lezcano Lavandera

Pleno del Comité Nacional de la FMC

El voto consciente y positivo de la familia cubana será decisivo en el referendo constitucional, aseguraron las federadas. Autor: Maykel Espinosa Rodríguez 

Es necesario un voto por convicción, y no por disciplina. Un voto con el que el pueblo apoye enérgicamente esta nueva Constitución, que asegura una amplia gama de derechos, dijo la miembro del Buró Político del Partido Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), durante el Pleno del Comité Nacional de esa organización, que se desarrolló este jueves, en el capitalino Centro de Convenciones Fe del Valle. (más…)

Read Full Post »

El 14 de noviembre de 1965, se graduaban en la Sierra Maestra los primeros médicos formados por la Revolución. La singular promoción académica fue acompañada por Fidel, quien dejó una huella imborrable en los nuevos galenos. Héctor Terry Molinet, uno de ellos, conversa con Granma sobre aquella experiencia.

Por Alejandra García Elizalde

Fotos cortesia del autor en el Pico Turquino durante la entrevista al Dr. Héctor Terry Molinet; primera graduación de médicos después del triunfo de la Revolución

Fidel, a la derecha de la imagen, de perfil, sobre un podio improvisado y con las manos a su espalda. Foto: Gilberto Ante Herrera

El fotógrafo Gilberto Ante Herrera capturó con su lente las primeras luces del día en las proximidades del Pico Turquino, Santiago de Cuba, aquel 14 de noviembre de 1965. Allí tomó un contraluz perfecto: Fidel, a la derecha de la imagen, de perfil, sobre un podio improvisado y con las manos a su espalda.

A su alrededor, una decena de médicos y estomatólogos, de los cientos de jóvenes que ascendieron, durante cinco días, a lo más alto de la Isla para recibir su título de graduados. Era la primera promoción de profesionales de la salud, tras el triunfo de la Revolución. En la foto todo parece quietud. El acto estaba por comenzar. (más…)

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »