
Hace hoy 20 años Cuba otorgó el título de Héroe de la República a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, quienes estuvieron presos en Estados Unidos hasta 2014.
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Nuestra América, Política, Puerto Rico, tagged Cuba, Estado Libre Asociado, Fernando González, Instituto Cubano de Amisad con los Pueblos, Puerto Rico, Revolución Cubana, solidaridad cubana on 20/09/2020| Leave a Comment »
Estimados hermanos y hermanas boricuas:
En el marco de la Jornada Internacional ICAP Tenemos Memoria Solidaridad contra bloqueo, y en el año del aniversario 60 del ICAP, nos convoca homenajear una de las páginas más gloriosas escritas por el pueblo de Puerto Rico: El Grito de Lares. 152 años han transcurrido de aquel 23 de septiembre de 1868, en que el pueblo puertorriqueño protagonizara el primer gran levantamiento contra la presencia colonial española que dio nacimiento al movimiento independentista de Puerto Rico.
(más…)Posted in Bolivia, Cuba, Nuestra América, Política, Sociedad, Solidaridad, tagged #LulaLivre, Brasil, Campaña Lula Libre Ya, Fernando González, ICAP Cuba, Instituto Cubano de Amisad con los Pueblos, Luiz Inácio Lula da Silva on 25/01/2019| 1 Comment »
Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, tagged CIA, Estados Unidos, FBI, Fernando González, los Cinco antiterroristas cubanos, los cinco heroes cubanos, René González, terrorismo on 22/09/2014| 1 Comment »
Por Sergio León Madrid
Fernando González Llort (La Habana, 18 de agosto de 1963) ha pasado los últimos días en Madrid. Libre. Y lo que podría parecer algo banal para muchos, no lo es para él. Perteneciente al grupo conocido como Los Cinco, disfruta de la libertad desde hace apenas seis meses después de haber pasado más de 15 años encerrado en una prisión de Estados Unidos acusado de conspiración para cometer espionaje.
Junto a René González -en Cuba desde 2013-, es el único que ha podido salir de la cárcel. Los otros tres, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, llevan confinados desde que el FBI detuviera a los cinco en 1998 y una jueza de Miami les sentenciara tres años después tras un proceso judicial, todavía vivo, con más sombras que luces.
Considerado todo un héroe en su país por su trabajo dedicado a neutralizar las actividades de las “organizaciones terroristas” anticastristas, Fernando agradece las muestras de apoyo y solidaridad que han servido para que el caso de Los Cinco, “impregnado de la influencia de la política”, no se quedara en el olvido. En pleno proceso de readaptación a la vida fuera de prisión, su mensaje es claro: su lucha continuará y sólo concluirá cuando sus tres compañeros vuelvan a casa. (más…)
Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, tagged Estados Unidos, Fernando González, los Cinco antiterroristas cubanos, Ricardo Alarcón de Quesada, terrorismo, VII Encuentro Internacional Justicia y Derecho on 27/05/2014| Leave a Comment »
Por Alina M. Lotti. Foto: Heriberto González
Hacer todo lo humanamente posible para que Gerardo, Antonio y Ramón regresen a la Patria lo más pronto posible y poner fin al caso de los Cinco fue el llamado que hizo Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba, durante el VII Encuentro Internacional Justicia y Derecho, en su tercera y última sesión de trabajo.
A punto de concluir el evento, y como parte del panel Las antípodas de la justicia y el derecho, Fernando agradeció a los juristas cubanos la defensa del caso y recordó las condiciones de aislamiento a las que estuvieron sometidos, las cuales dificultaron el proceso de la defensa.
(más…)
Posted in Política, tagged Antonio Guerrero, Estados Unidos, Fernando González, Gerardo Hernández Nordelo, los Cinco antiterroristas cubanos, Olga Salanueva, Ramón Labañino, René González, Roberto Chile, Rosa Aurora Freijanes on 15/04/2014| Leave a Comment »
Por Hernando Calvo Ospina
Los vi venir. La cita era en la Plaza de Armas, del lado de El Templete, en La Habana Vieja. Creí que nunca llegarían. Su paso era lento, despreocupado. Querían mirar y reparar en todo. Era como si quisieran descubrir la ciudad. Como si fueran los más dedicados turistas.
Quise ir a su encuentro pero desistí cuando miré a su alrededor. Muchos ojos se abrían desmesurados, como no creyendo que eran ellos. Entonces una mujer se acercó a ellos, y los tocó para constatar que sí eran. Se lanzó en abrazos. Avanzaron unos pasos y llegaron otros tres jóvenes para saludarlos. Pero la mayoría se contentaba con admirarlos. Ellos, con la mayor ternura recibían y observaban esas demostraciones de cariño.
Después de haber escuchado una versión de la Guantanamera, adaptada a los “Cinco Héroes” por tres músicos callejeros, al fin llegaron al lugar de la cita. Ahí sí me acerqué. Mejor, me fui directo para abrazar a Fernando. Nos fundimos en un abrazo como poquísimos he dado y he recibido de un hombre. Mi admiración por su noble labor y sus años pasados en prisión se fueron en el mío. Luego saludé a su esposa, Rosa Aurora Freijanes. No supe a quién debía saludar en primero: René, el otro antiterrorista libre, o a su esposa Olga, con los cuales ya había tenido la oportunidad de compartir unos momentos meses atrás. Creo que primero la abracé a ella. En ese momento noté que una dama trataba de pasar desapercibida: Elizabeth Palmeiro, la esposa de Ramón Labañino, otro de los antiterroristas cubanos que aún sigue pagando injusta condena en Estados Unidos. (más…)