Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Fidel Castro’

Fue ese día 16 de octubre de 1953 cuando Fidel proclamó, enfáticamente, lo que estaba escrito en el programa del Moncada. La Historia me Absolverá es un documento que no envejece entre los pueblos del mundo que aún no han alcanzado los objetivos fundamentales de libertad y desarrollo

Por Marta Rojas

Dibujo sobre el comienzo del juicio del Moncada (pues fueron prohibidas las fotos) Fidel, como abogado exigió,  el 21 de septiembre de 1953, el derecho de asumir su propia defensa. Fue retirado luego,  en la tercera sesión del juicio, celebrada en la sala del Pleno del edificio de la audiencia. Su alegato de autodefensa, conocido como La Historia me Absolverá  –palabras con las que concluyó su discurso–  fue pronunciado el 16 de octubre del propio año, en una sala de justicia improvisada en una pequeña habitación del Hospital de Santiago, utilizado como cuarto de estudio de las enfermeras.

Dibujo sobre el comienzo del juicio del Moncada (pues fueron prohibidas las fotos) Fidel, como abogado exigió, el 21 de septiembre de 1953, el derecho de asumir su propia defensa. Fue retirado luego, en la tercera sesión del juicio, celebrada en la sala del Pleno del edificio de la audiencia. Su alegato de autodefensa, conocido como La Historia me Absolverá –palabras con las que concluyó su discurso– fue pronunciado el 16 de octubre del propio año, en una sala de justicia improvisada en una pequeña habitación del Hospital de Santiago, utilizado como cuarto de estudio de las enfermeras. Foto: Archivo Granma

(más…)

Read Full Post »

EN INFOGRAFÍA: Girón, cronología de la victoriaEn aguas de Playa Girón, el imperialismo norteamericano sufrió su primera gran derrota en el hemisferio occidental.

Bajo la conducción del Comandante en Jefe Fidel Castro, y en menos de 72 horas, el pueblo cubano venció a los mercenarios invasores que habían desembarcado en la Ciénaga de Zapata el 17 de abril de 1961. (más…)

Read Full Post »

La proclama del carácter socialista de la Revolución Cubana marcó la construcción de un proceso social que tiene como norte el humanismo y la equidad.

El bombardeo terrorista perpetrado por Estados Unidos (EE.UU.) dejó siete muertos y más de 50 heridos.

El bombardeo terrorista perpetrado por Estados Unidos (EE.UU.) dejó siete muertos y más de 50 heridos. | Foto: Fidel Soldado de las ideas

(más…)

Read Full Post »

Por Andy Jorge Blanco

Aquellos días de noviembre y diciembre el llanto era unido. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate.

Como flashazo a la memoria me llega aquel 25 de noviembre de 2016. El cielo estaba enrojecido y las densas nubes apenas dejaban ver las estrellas, como si el infinito también supiera que toda Cuba comenzaba a estar de luto y entraba en un insólito estado de mudez.

“Se nos fue el Comandante”, así me despertó la voz de mi madre para darme la noticia que desveló al mundo y desde entonces apenas pude dormir. Imaginaba que no habría nuevas noticias a las dos de la madrugada cuando lo supe, pero tenía la vista fija frente al televisor. (más…)

Read Full Post »

Alumnos de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Foto: Archivo.

En la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana comienzan las celebraciones por el vigésimo aniversario de la institución, inaugurada el 15 de noviembre de 1999 y que ya en agosto de 2005, en su primera graduación, aportaba 1 610 médicos a 26 países de Latinoamérica.

En noviembre de 1998, luego del paso devastador del huracán Mitch por Centroamérica y tras concebir un programa integral de salud que se aplicaría en los países afectados, Fidel Castro mencionó por primera vez en una intervención pública la voluntad de desarrollar un programa de formación de profesionales que garantizara la continuidad de los servicios de salud. (más…)

Read Full Post »

Señor Presidente:

Imposible estar aquí, hablar desde este podio en nombre de Cuba y no evocar momentos históricos de la Asamblea General que lo son también de nuestra memoria más entrañable: Fidel Castro, Ernesto Guevara, Raúl Castro Ruz y el canciller de la dignidad, Raúl Roa, por sólo citar los más trascendentes, trajeron hasta aquí, no sólo la voz de nuestro pueblo, sino la de otros pueblos latinoamericanos y caribeños, africanos, asiáticos, no alineados, con los que hemos compartido más de medio siglo de batalla por un orden internacional justo, que aún está lejos de alcanzarse.

Es absurdo, pero coherente con la irracionalidad de un mundo en el que el 0,7% más rico de la población puede apropiarse del 46% de toda la riqueza, mientras el 70% más pobre sólo accede al 2,7% de la misma; 3 460 millones de seres humanos sobreviven en la pobreza; 821 millones padecen hambre; 758 millones son analfabetos y 844 millones carecen de servicios básicos de agua potable, cifras todas, por cierto, que elaboran y manejan habitualmente los organismos globales, pero que al parecer aún no alcanzan a movilizar suficientemente la conciencia de la llamada comunidad internacional. (más…)

Read Full Post »

“…no fue por posar para la Historia que puso el pecho a las balas cuando vino la invasión, que enfrentó a los huracanes de igual a igual, de huracán a huracán…                          Eduardo Galeano

Por Jorge Jerez Belisario

Por qué será que tienes el don de ser el mío, el nuestro, el de todos. Por qué será que ante las dificultades te evocamos, para convertir el no en un sí, lo imposible en posible, lo difícil en fácil, lo errado en certero, la oscuridad en luz.

Porque nos enseñaste a luchar en cualquier circunstancia por difícil que sea; y a levantarnos después de cada caída. Porque tu gracia siempre fue poner la inteligencia al servicio de todos. Porque compartiste la fortaleza con los débiles. Porque no faltaste a la justeza ni un solo instante de tu vida. Porque la valentía te hizo grande. Porque con la honestidad y la verdad nos guiaste a puerto seguro sin importar cuán revuelto estuvieran los mares. (más…)

Read Full Post »

Foto: Estudios Revolución

Discurso del Presidente Miguel Díaz-Canel, durante la Plenaria Especial del Encuentro dedicada al pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Hermanos:

Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela;

Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia;

Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, hacemos nuestras las convicciones por ustedes aquí expresadas;

Compañera Mónica Valente, secretaria del Foro de Sao Paulo;

Queridos expresidentes Manuel Zelaya, de Honduras; Kenny Anthony, de Santa Lucía; Martín Torrijos, de Panamá, ex primer ministro Denzil Douglas, de San Cristóbal y Nieves, y expresidente de Mozambique, Joaquim Chissano.

Delegados e invitados de los partidos miembros del Foro;

Representantes de movimientos y organizaciones sociales de izquierda de América Latina y el Caribe y otras partes del mundo;

Compañeras y compañeros participantes en el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo;

Jóvenes latinoamericanos presentes:

Ante todo, reciban en nombre del Partido Comunista de Cuba, del Gobierno y el pueblo cubanos, nuestro fraterno y solidario saludo. (más…)

Read Full Post »

Norelys Morales Aguilera.─

Ir contra las creencias consideradas irrevocables por el liberalismo, es acaso la herejía que consuma los ideales de independencia y democracia, sobre los que se asientan los más sublimes intentos de la nación cubana por constituirse desde sí, sobre el sacrificio y la sangre derramada de generaciones de hombres y mujeres que nos forjaron la Patria de pie.

Iniciada la primera guerra de Independencia contra el colonialismo español en 1898, los cubanos se dotaron de la histórica constitución, llamada de Guáimaro, en aquellos campos insurrectos. Buscaba el caro ideal de la independencia, bajo la unidad y la abolición de la oprobiosa esclavitud. (más…)

Read Full Post »

Por Kommy

ec2e4cb49848b05b4427bd13b2db923dCabalgando en pleno combate, José Martí seria asesinado por las balas de los soldados del imperio español. Martí, que había dedicado su vida por la liberación de Cuba del yugo español pasaría a la historia como el padre de su patria.

José Martí  fue un gran revolucionario, antimperialista, que siempre luchó contra la opresión que sufría el pueblo cubano en manos de los colonialistas españoles que seguían explotando a los más pobres para enriquecerse. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »