Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘General Raúl Castro Ruz’

Intervención del General de Ejército Raúl Castro Ruz en la clausura del Encuentro mundial: Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Chávez en el siglo XXI

Read Full Post »

Foto: Portada del libro

Por Madeleine Sautié

No me extrañó ni un poquito saber que el libro Raúl Castro, un hombre en Revolución, de Nikolai S. Leonov (Editorial Capitán San Luis), mereciera en 2016 el Gran Premio del Lector, un reconocimiento que confiere el Instituto Cubano del Libro a los títulos más vendidos durante el año.

(más…)

Read Full Post »

1217-caricatura-trump-nueva-politica-2.jpg

Por José Armando Fernández Salazar

Apenas cinco años después de que los entonces presidentes, de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaran el restablecimiento de relaciones diplomáticas, el deterioro de la situación entre ambos países ha llegado a un grado tal que expertos no descartan un retroceso en ese sentido. (más…)

Read Full Post »

Por Raúl Castro Ruz

El Comandante Raúl, durante su intervención hace 60 años en Casa de las Américas.

El Comandante Raúl, durante su intervención hace 60 años en Casa de las Américas. Foto: Archivo de Granma

El entusiasmo de las masas latinoamericanas por la Revolución Cubana se mantiene, se reafirma y extiende debido, principalmente, a su carácter, a su profundidad, a que es una Revolución radical del pueblo; una Revolución que, tanto en lo político como en lo económico y lo social, va a la raíz de los males de nuestros pueblos y produce transformaciones profundas, decisivas, históricas. (más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el acto central por el Aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes, en la Ciudad Escolar 26 de Julio, Santiago de Cuba, el 26 de julio del 2018. «Año 60 de la Revolución».

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Santiagueras y santiagueros;

Compatriotas:

Como les anticipé en diciembre del pasado año, hoy pronunciaré las palabras centrales del acto nacional por el aniversario 65 del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Ninguno de los que tuvimos el privilegio de participar en estas acciones, bajo el mando de Fidel, podíamos entonces soñar que estaríamos vivos un día como hoy, con un país libre, independiente y soberano, una Revolución socialista en el poder y un pueblo unido presto a defender la obra realizada, fruto del sacrificio y la sangre de varias generaciones de cubanos.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, hace suya la palabra. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

No solo por su historia celebramos este aniversario 65 en Santiago de Cuba, sino también para reconocer el trabajo que desarrolla la provincia en beneficio del pueblo.

(más…)

Read Full Post »

Mensaje íntegro del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, sobre la etapa recuperativa en el país tras el paso del huracán Irma.

Llamamiento a nuestro combativo pueblo

Raúl Castro en el VII Congreso del Partido. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El huracán Irma, con su fuerza destructora, arremetió contra nuestra Isla por más de 72 horas, desde la mañana del 8 de septiembre hasta la tarde de este domingo. Con vientos que sobrepasaron en ocasiones los 250 kilómetros por hora, recorrió el norte del país desde Baracoa, castigada también por otro fenómeno de este tipo hace casi un año, hasta las inmediaciones de Cárdenas.

Sin embargo, por la inmensidad de su tamaño prácticamente ningún territorio se libró de sus efectos. (más…)

Read Full Post »

Por Angélica Paredes López

Cuba y los derechos humanos de otros pueblos del mundo
El disfrute pleno de los derechos humanos continúa siendo una utopía para millones de personas, como afirmó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en ocasión del aniversario 70 de la Organización de Naciones Unidas, conmemorado en septiembre de 2015:

“Es inaceptable la militarización del ciberespacio y el empleo encubierto e ilegal de las tecnologías de la información y las comunicaciones para agredir a otros Estados, como también lo es que se distorsione la promoción y protección de los derechos humanos, utilizándolos de forma selectiva y discriminatoria para validar e imponer decisiones políticas”.

El discurso del Presidente cubano despertó conciencia acerca del panorama internacional; y ratificó el compromiso de Cuba con la defensa de los derechos humanos, no sólo de sus ciudadanos, sino de otros pueblos del mundo.

A pesar de sus carencias y dificultades, Cuba impulsó el proyecto de cooperación conocido como “Operación Milagro”, que ha realizado cirugías oftalmológicas gratuitas a más de tres millones de personas de una treintena de países. (más…)

Read Full Post »

Por: Eugenio Martínez Enríquez

cheFidel sabía que la Revolución era un maratón, pero lo corría como un sprint. ¿Sería porque conocía ya los obstáculos que enfrentaría su osadía necesaria? En el 2011 Fidel escribió «la Revolución Cubana no disfrutó un minuto de paz».

La continuada existencia de la Revolución Cubana y la de su líder, fue tomada por muchos como un gigante atrevimiento.

Para otros como una afrenta personal. Sí, fue un gigante atrevimiento, porque para Cuba no había otro tan necesario e imprescindible, un acto de rebeldía que imaginaban muy pocos tuviera el éxito que tuvo. El primero en atreverse fue Fidel, su gestor y líder; su soñador y artesano; su defensor y garante.

El líder cubano hizo trizas conceptos de las relaciones internacionales y de la política, como el fatalismo geográfico, el orden mundial existente; el papel de las potencias; los mitos raciales de supremacía blanca y los de género; nunca antes un país del llamado Tercer Mundo contribuyó con cientos de miles de sus valientes internacionalistas a defender la independencia, libertad y desarrollo, sin cobrar por ello, y los cubanos lo hicimos en países de ese mismo mundo a miles de kilómetros de distancia. (más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la VIII Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 27 de diciembre de 2016, “Año 58 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Compañeras y compañeros:

Los días finales del año, como ya es habitual, se han caracterizado por una intensa actividad.  El pasado sábado efectuamos la reunión del Consejo de Ministros que aprobó presentar a esta Asamblea el Plan de la Economía y el proyecto de Presupuesto para el año 2017, que analizamos en el día de hoy.

A diferencia de sesiones anteriores, no se realizó en esta ocasión la evaluación de la marcha del proceso de actualización del Modelo Económico y Social, teniendo en cuenta que se continúa trabajando en la propuesta de su Conceptualización, así como en las bases del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030, luego de concluir, por mandato del Séptimo Congreso del Partido, el profundo y democrático debate llevado a cabo con las organizaciones del Partido y la Juventud, representantes de las organizaciones de masas y de amplios sectores de la sociedad. (más…)

Read Full Post »

Palabras de Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en el acto de condecoración con la Orden José Martí

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

maduro12Querido compañero General de Ejército, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz;

Querido Comandante Fidel Castro, que nos escucha;

Compañeros del Gobierno Bolivariano, del Gobierno Martiano:

Hemos venido a esta visita de trabajo. Como decíamos en la madrugada al llegar, nos sentimos en nuestra casa, nuestra casa común de pueblos hermanos que han gestado una historia común heroica.

Nuestras delegaciones han revisado el camino de estos años y han diseñado la ruta y el camino de los próximos años y las próximas décadas. Por lo menos hemos visualizado los pasos que juntos vamos a dar desde el 2016 hasta el 2030, siempre viendo el siglo XXI como el siglo nuestro, ¡nuestro siglo!, como soñó Bolívar, como soñó Martí, el siglo de la independencia definitiva, de la identidad común americana, el siglo de la liberación de todas las formas de opresión que han existido, el siglo de la unión de nuestro Caribe y de nuestra América, el siglo de la felicidad y el derecho al futuro. Así lo vemos. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »