Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘George W. Bush’

Washington y su obsesión destructiva contra Venezuela

Por Pablo Jofré Leal

George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump o Joe Biden, cualquiera sea el nombre de los presidentes estadounidenses, que han centrado su política exterior para Latinoamérica han tenido como conducta el agredir a la revolución bolivarianas, fijando sus garras en tratar de destruirla y con ello lograr el control, principalmente de sus reservas de hidrocarburos y otras riquezas minerales del país sudamericano.

(más…)

Read Full Post »

Por Osvaldo Rodríguez Martínez

Las heridas abiertas a los panameños por el fuego del ejército estadounidense sangran aún tres décadas después, porque fracasó el intento de las élites de confinar en el olvido la mayor masacre que recuerde el país. (más…)

Read Full Post »

Marines estadounidenses durante una ceremonia de salida el 4 de noviembre de 2011 en Fort Carson, Colorado (Foto: John Moore)

Su nombre es José Cárdenas y estuvo al frente de la USAID para Latinoamérica durante la Administración de George W. Bush. En el ámbito latinoamericano, es ampliamente conocido por haber participado activamente en el golpe de Estado contra el presidente hondureño Manuel Zelaya, en el año 2009. Es un halcón con todos los accesorios que adaptado al contexto latinoamericano. (más…)

Read Full Post »

Esteban Ventura Novo, “El hombre del traje blanco”, en abril de 1958. Reportaje de Paris Match. Foto: Paul Slade/colourise.sg

Por Rosa Miriam Elizalde

Era el dueño de la finca «El Rosario», al sur de La Habana. Una pared de piedras sitiaba un paisaje rural, casi bucólico, de cielo despejado, árboles frondosos y hierba revuelta, como mecida por el viento. En el centro, la casa principal. (más…)

Read Full Post »

Seg2 abrams

Como parte de los esfuerzos de EE.UU. para derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro, el vicepresidente Mike Pence se reunió el martes en la Casa Blanca con miembros de la oposición venezolana, junto al nuevo enviado especial de Trump para Venezuela, Elliot Abrams. Abrams es un “halcón” de derecha, procesado en 1991 por mentir al Congreso durante el escándalo Irán-Contras, aunque más tarde fue absuelto por el presidente George H. W. Bush. En la década de 1980, Abrams defendió al dictador Efraín Ríos Montt mientras supervisaba su campaña de asesinatos y tortura masiva de comunidades indígenas en Guatemala. Años más tarde, Ríos Montt fue condenado por genocidio. Además, en el año 2002 Abrams estuvo vinculado al intento de golpe de Estado contra Hugo Chávez en Venezuela. (más…)

Read Full Post »

El título III es un bumerán para la política de Estados Unidos en el mundo, que ya tiene bastantes problemas…

Por Luis René Fernández Tabio

El Título III de la Ley Helms Burton:  Otro desacierto en la política de Trump

Si deciden aplicar el Título III, los mayores problemas los tendrá Estados Unidos, su gobierno y sus sistema de justicia. (Osval / Periódico Escambray)

 

Luego de cierta ambivalencia en sus percepciones y enfoques sobre Cuba durante la campaña electoral en 2016, la administración de Donald Trump inició un retroceso parcial en sus relaciones con Cuba a partir de la directiva presidencial de junio de 2017. El discurso hacia Cuba se llenó de calumnias y falsedades para justificarla.

Los supuestos ataques a la salud de sus diplomáticos, sobre los que no han presentado pruebas, han sido utilizados para dañar las relaciones diplomáticas y consulares, afectándose en particular la concesión de visas a cubanos para viajar a ese país, tanto en calidad de inmigrantes como de no inmigrantes. (más…)

Read Full Post »

4La segregación es una cultura e impregna el instinto. La reacción ante lo diferente es compulsiva, irracional. Como la del yanqui que desprecia al musulmán por identificar en él a un terrorista potencial; del judío sionista en relación a los árabes; del blanco racista frente el negro; del cristiano homofóbico ante un homosexual.

Esa cultura nefasta impregna también a gobiernos e instituciones. Llega a ser atávica, inconsciente. La familia dice que no es racista, hasta el día en que la hija, blanca, rubia, de ojos claros, les presenta a su novio negro…

Un caso reciente fue la obstrucción del vuelo de Evo Morales, desde Moscú hasta La Paz, en julio de este año. Suponiendo que a bordo iba el joven Edward Snowden, que reveló cómo los servicios secretos estadounidenses espían en el mundo, los EE.UU. convencieron a Francia, Italia, Portugal y España de que impidieran la escala técnica en sus territorios, obligando a la aeronave a aterrizar en Viena, donde fue revisada.

El 18 de agosto David Miranda, compañero del periodista Glenn Greenwald, que reside en Rio de Janeiro y divulgó las denuncias de Snowden, quedó retenido 9 horas en el aeropuerto de Londres, donde haría una escala de dos horas en su viaje de Berlín a Rio. Confiscaron sus aparatos electrónicos, incluyendo el celular, el ordenador, la cámara, lápices de memoria, DVDs y juegos. (más…)

Read Full Post »

Por Edmundo García

Tomado del blog La Pupila Insomne

 

0Quiero hablar hoy sobre una información singular, ni secreta ni pública. Una información pasada como memorando a un grupo de personas con notas aclaratorias de Gus Machado, el vendedor de autos de Hialeah y Mauricio Claver-Carone, un activista empleado por los millonarios de Miami.

Los dos personajes hablan a nombre del comité político denominado US-Cuba Democracy PAC, muy unido al Consejo por la Libertad de Cuba (CLC). Cual de los dos personajes más anticubano, cual de los dos con más odio y resentimiento contra la nación, el pueblo y la revolución cubana. Ambos mantienen una postura anticubana proactiva, basada en la cadena de derrotas de sus experiencias personales o las de sus antepasados.

Los responsables del memorando obedecen políticamente a personas como Remedios Díaz-Oliver, la verdadera jefa y proveedora del US-Cuba Democracy PAC; o a Ninoska Pérez Castellón, vocera de la derecha en Radio Mambí, entrenada por Jorge Mas Canosa en la Fundación Nacional Cubano Americana y por Diego Suárez en el llamado Consejo por la Libertad de Cuba (CLC). Estas organizaciones se sostienen en el odio contra el pueblo y contra los cubanos que vivimos en Estados Unidos. Esta gente se la pasa empujando y financiando leyes que atentan contra la soberanía de Cuba, contra los intereses de la nación cubana, contra los emigrados cubanos. Son ellos mismos quienes le pidieron al ex congresista David Rivera y al todavía congresista Mario Díaz-Balart que intentaran pasar en el Capitolio de Washington DC restricciones de viajes y de envío de remesas a Cuba que retrotrajeran la situación de las relaciones familiares entre cubanos hasta la oscura época de George W. Bush.

(más…)

Read Full Post »

Por Pedro Pablo Gómez

 1

No se preocupen, nuestro tema periodístico no es de la llamada crónica roja, es de la Constitución de los Estados Unidos de América y su sistemática  violación por los distintos gobernantes que pasan por ese país, aumentada –in extremis- por los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama. Cuando los padres de la nación americana redactaron la  Ley Suprema de U.S.A,  eL 17 de Septiembre de 1787, estaban muy lejos de pensar en cmo sería aplicada por los ocupantes de la posterior sede presidencial, que hoy se conoce como La Casa Blanca. Al parecer, algunos la han convertido en papel sanitario y ni sus enmiendas posteriores se salvan del indebido uso de la letra escrita.

Del documento original de 7 artículos más sus 27 enmiendas existen preceptos que son permanentemente obviados. Por ejemplo, la enmienda que habla de los derechos y deberes de los ciudadanos nativos de ese país de ser libres en su actuación y posibilidad de dirigirse a cualquier otro estado de la  Unión, o a cualquier otro país. Como es harto conocido, los estadounidenses no pueden viajar libremente a la isla de Cuba.

(más…)

Read Full Post »

Por: Iroel Sánchez

Tomado del blog Auca en Cayo Hueso

1

Hace diez años del inicio de la guerra contra Iraq. La ONU se negó a dar su aval porque no veía claro lo de las armas de destrucción masiva que Estados Unidos decía insistentemente poseía Saddam Hussein y que hoy se reconoce nunca existieron.

Las calles del mundo se llenaron en protesta contra la guerra. Tres jefes de gobierno se juntaron en las islas Azores y decidieron por su cuenta llevar la libertad a Iraq en desafío a la ONU y a la opinión pública internacional. George W. BushTony Blair y José María Aznar -los reunidos en las Azores– son vistos ahora por gran parte de la humanidad como criminales de guerra; responsables de haber desatado, sobre la base de mentiras, un conflicto que ha costado hasta hoy la vida de 1 455 590 personas, según la revista estadunidense Foreing Policy.

(más…)

Read Full Post »