A 85 años de su muerte, Rubén Martínez Villena continúa inspirando con su ejemplo y pasión patriótica a los jóvenes de hoy.
Por Luis Hernández Serrano.

Rubén Martínez Villena Autor: Juventud Rebelde
No se puede hablar de la Revolución de 1933 sin citar el nombre de un joven abogado, periodista, poeta cubano, revolucionario, comunista, de pulmones rotos y alma de héroe, llamado Rubén Martínez Villena.
Ya había escrito en un célebre soneto que moriría de cualquier cosa: del hígado, la garganta, el estómago, el pulmón. Y la tuberculosis acabó con su aliento en el sanatario La Esperanza, La Habana, el 16 de enero de 1934, pero fue feliz por no tener deudas con el deber, y a su muerte le faltó verdad, puesto que parafraseando a Martí, pudo cumplir bien la obra de la vida…
Llegó a Santiago de Cuba en 1933, procedente de un hospital antituberculoso de Moscú, donde supo que su mal no tenía cura y partió rumbo a la capital cubana donde tuvo que permanecer clandestino. (más…)
Read Full Post »