El saldo negativo que dejó la política exterior de Barack Obama para Centroamérica, sobre todo con lo relacionado a la migración hacia Estados Unidos, tuvo repercusiones clarísimas cuya expresión más nítida sin duda se cristalizó con la así llamada Caravana Migrante, que tuvo una respuesta negativa por parte de la Administración Trump.
(más…)Posts Tagged ‘Google’
Google reitera su censura y borra 3ª página de HispanTV en YouTube
Posted in Entretenimiento, Política, Sociedad, tagged censura, entetenimiento, Google, HispanTV, Internet, YouTube on 27/04/2019| Leave a Comment »
La compañía estadounidense Google ha vuelto a censurar este sábado a HispanTV y esta vez ha eliminado su tercera página en YouTube.
Google ha justificado su medida alegando que “esta cuenta se ha cancelado debido a infracciones graves o reiteradas de la política de YouTube relacionada con el spam, prácticas y contenido engañosos, o bien otras infracciones de las Condiciones de Servicio”. (más…)
CONOCE CUÁNTOS PROYECTOS FINANCIA LA CIA PARA ESPIARNOS
Posted in Entretenimiento, Estados Unidos, Política, Sociedad, tagged CIA, espionaje, Facebook, Google on 17/01/2019| 2 Comments »

El papel de la CIA en el desarrollo de las TIC está por ser descubierto (Foto: Getty Images)
CONOCE CUÁNTOS PROYECTOS FINANCIA LA CIA PARA ESPIARNOS
13 Ene 2019, 10:09 pm.
El portal ZeroHedge publicó los datos de inversión del fondo de capital riesgo que usa la CIA para financiar proyectos de su interés. El fondo se llama In-Q-Tel y opera desde hace por lo menos una década y media, según investigaciones independientes.
Según Crunchbase, la fuente original de los datos, In-Q-Tel ha invertido en 175 proyectos, en el que ha sido socio mayoritario en 33 de ellos. (más…)
La extraña libertad que promueve Google en Cuba
Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, tagged bloqueo contra Cuba, censura, Estados Unidos, Google, internet en Cuba on 06/07/2014| Leave a Comment »
El Presidente de Google Eric Schmidt ha estado en Cuba, junto a un amplio equipo directivo de su compañía. “Ejecutivos de Google visitan Cuba para promover acceso a Internet” (1), o “El presidente de Google visita Cuba para promover `Internet libre y abierto´ (2), son titulares de la gran prensa internacional con un mensaje unánime: el Gobierno cubano censura Internet e impone una arbitraria baja conectividad.
El mensaje se repite hasta la saciedad: “Cuba no permite el acceso libre a Internet”, leemos en El Financiero (3); “la conectividad (a Internet) está aún prohibida por la censura (en Cuba)” (4), nos dice el diario español El País, que asegura que “para el régimen de La Habana, Internet y la libertad que representa es un enemigo al que conviene mantener alejado de la ciudadanía” (5). (más…)
Los planes de Google y el acceso a Internet en Cuba
Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, tagged bloqueo al internet en Cuba, bloqueo contra Cuba, Estados Unidos, Google on 04/07/2014| Leave a Comment »
La empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre, planea según noticia publicada el pasado 2 de junio por el periódico The Wall Street Journal, invertir 1.000 millones de dólares en lanzar 180 pequeños satélites al espacio con el fin de conectar lugares del planeta donde no hay infraestructura suficiente para que llegue Internet.
De llegar a concretarse, creo que es una oportunidad para que millones de personas accedan al conocimiento, a productos y servicios presentes en la red.
También es evidente que sería un gran negocio para Google y los proveedores de Internet, que incrementarían sus ingresos por la venta de los metadatos provenientes de sus usuarios, y porque los países subdesarrollados pagan el costo total de los enlaces de interconexión a Internet, ya sean de entrada o salida.
El profesor Juan Fernández, asesor en el Ministerio de Comunicaciones de Cuba, lo explica con detalles en su artículo, “Internet, espionaje y extraterritorialidad“:
“Estas empresas almacenan los llamados ‘metadatos’ de todo aquel que utilice sus servicios. (más…)
¡Todos fichados!
Posted in Política, tagged CIA, Edward Snowden, FBI, Google, Ignacio Ramonet, NSA on 08/07/2013| 2 Comments »
Mediante programas secretos de vigilancia como PRISM, el Gobierno estadounidense accede a archivos, audios, vídeos, correos electrónicos y fotografías de los usuarios de Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple
por Ignacio Ramonet
Nos lo temíamos.[1] Y tanto la literatura (1984, de George Orwell) como el cine de anticipación (Minority Report, de Steven Spielberg) nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. Claro, intuíamos que esa violación de nuestra privacidad la ejercería un Estado neototalitario. Ahí nos equivocamos. Porque las inauditas revelaciones efectuadas por el valeroso Edward Snowden sobre la vigilancia orwelliana de nuestras comunicaciones acusan directamente a Estados Unidos, país antaño considerado como “la patria de la libertad”.
Al parecer, desde la promulgación en 2001 de la ley “Patriot Act”,[2] eso se acabó. El propio presidente Barack Obama lo acaba de admitir: “No se puede tener un 100% de seguridad y un 100% de privacidad”. Bienvenidos pues a la era del ‘Gran Hermano’…