
El Poeta Nacional de Cuba. Foto: Archivo.
Por María Esther Pupo Hechavarría
Julio es el tiempo que marcó en la historia la fructífera vida del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén Batista. Vino al mundo su décimo día, en 1902, en Camagüey, y dijo adiós a la existencia física el 16 de ese mes de 1989, en La Habana.
Su poesía es considerada como plena expresión de las más legítimas y revolucionarias aspiraciones populares en su período histórico. Introdujo el tema del negro en la lírica de la lengua española. Distinguida por su excelencia formal, sumó su obra a las clásicas del siglo XX, abordando diversas temáticas trabajadas sobre personajes, paisajes y acontecimientos de la historia nacional cubana. (más…)