Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘guerra mediática’

Foto: Bufa Subversiva.

El precio de El Toque y la experiencia venezolana de Dólar Today.

Por Javier Gómez Sánchez

En la tarde del pasado miércoles 3 de agosto gran parte de los cubanos estaban sentados frente a sus televisores. Ese día se emitió una de las Mesas Redondas que más expectativas ha generado en el presente año.

(más…)

Read Full Post »

La Asociación de Artistas de la Plástica de la Uneac emitió este viernes un pronunciamiento en el que respalda la convocatoria a la 14 Bienal de La Habana, que se efectuará del 12 de noviembre de 2021 al 30 de abril de 2022, y denuncia “los intentos baldíos de aquellos que a partir de una burda e insidiosa manipulación política atentan contra la realización de uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales en el hemisferio occidental”.

(más…)

Read Full Post »

Un día después de los eventos del 11 de julio, cadenas hoteleras como la española Meliá y otras (NH Hoteles, Iberostar y Barceló) reportarron una baja relativa en su cotización bursátil en medio del contexto de violencia callejera y orquestación mediático. Foto: AFP

Aunque sus antecedentes se remontan a 2018, en la primera parte de este año las maniobras de desestabilización en Cuba involucraban al llamado Movimiento San Isidro (MSI), sus alianzas con estructuras del anticastrismo de finales del siglo XX (la Unión Patriótica de Cuba) y un movimiento que ya en las calles sugería cierto grado de maduración para nuevas acciones dentro del marco difuso de la fórmula básica de la guerra híbrida (guerra no-convencional + revolución de color).

(más…)

Read Full Post »

Lograr la descomposición de debates legítimos y críticas necesarias es una misión permanente de la 
subversión contra Cuba en redes sociales.
Lograr la descomposición de debates legítimos y críticas necesarias es una misión permanente de la subversión contra Cuba en redes sociales. Foto: Caricatura de Ángel Boligán

Por Javier Gómez Sánchez

Cuando hace poco más de un mes fue divulgada una lista oficial de actividades en las que se iniciaría un regreso gradual por fases a la normalidad –anunciando que serían explicadas por las máximas autoridades en la Mesa Redonda del día siguiente–, un sentimiento de alivio y expectativa recorrió las mentes de los cubanos. Pero con el avance de las horas de esa tarde y noche, otro mensaje se expandió a la velocidad de un rayo.

(más…)

Read Full Post »

«La guerra mediática actúa ahora como nunca en contra de los procesos revolucionarios», afirmó en visita reciente a La Habana, el vasco José Manzaneda, coordinador principal del sitio web CubainformaciónTV, un espacio que enfrenta la manipulación mediática contra Cuba y genera contenidos argumentativos de la realidad en la Isla caribeña, silenciados por la gran prensa internacional. (más…)

Read Full Post »

Elliott Abrams, uno de los voceros en la difusión de Fake News en la guerra mediática contra Venezuela.

Elliott Abrams, uno de los voceros en la difusión de Fake News en la guerra mediática contra Venezuela. | Foto: EFE

Las falsas noticias han sido ampliamente difundidas por voceros del gobierno estadounidense y representantes de la derecha latinoamericana.

Desde el pasado 7 de marzo, Venezuela enfrenta un nuevo ataque del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU). Esta vez contra el sistema eléctrico nacional. En esta agresión la guerra de desinformación ha sido un elemento central. (más…)

Read Full Post »

Foto: Captura de vídeo.

Maduro quemó un convoy de ayuda el mes pasado, pero fragmentos de vídeo contradicen esa versión y muestran cómo información no verificada se expandió a través de Twitter y la televisión, publica este domingo el diario The New York Times, que ofrece a sus lectores un fragmento del material audiovisual. (más…)

Read Full Post »

En estos meses se desarrollaron una serie de noticias falsas de medios cuya matriz de opinión se encuentra permanentemente sesgada contra el Gobierno que preside Nicolás Maduro.

El supuesto reclutamiento de menores de edad fue una de las noticias falsas que se han filtrado en las redes sociales.

El supuesto reclutamiento de menores de edad fue una de las noticias falsas que se han filtrado en las redes sociales.

El supuesto reclutamiento de menores de edad fue una de las noticias falsas que se han filtrado en las redes sociales. | Foto: @Avances953

La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Costituyente venezolana (ANC), Tania Díaz, instó el pasado miércoles a permanecer alerta ante la oleada de fakes news (noticias falsas) que se están difundiendo en las redes sociales como parte de la guerra mediática y psicológica contra Venezuela.

Según Díaz, estas operaciones tiene el objetivo de “aterrorizar, desorientar” a la población venezolana para crear un clima de “desprotección y desesperanza”, así como odio para generar enfrentamientos entre venezolanos. (más…)

Read Full Post »

6720-tv-radio-marti-cuba

Por Rosa Miriam Elizalde

(más…)

Read Full Post »

Por Raúl Capote Fernández

wifi

En su artículo del 30 de noviembre del 2015 Es hora de conectar a Cuba a Internet, el periódico estadounidense The New York Times dice: “Millones de cubanos podrían tener acceso a Internet a un precio moderado en cuestión de meses. Lo único que mantiene a Cuba en las tinieblas en plena era digital es la falta de voluntad política”.

Esa es una mentira repetida durante años, donde se cumplen los principios básicos elaborados por el jefe de la propaganda nazi J. Goebbels, alumno aplicado de los estadounidenses E. L. Bernays, W. Lippmann e Ivy Lee, padres de la industria de las Relaciones Públicas. Son tan efectivos que puedes encontrar en Cuba un desconectado o desconectada que reproduce esas palabras con absoluta seguridad, y además da por hecho de que “eso todo el mundo lo sabe”. (más…)

Read Full Post »