Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Henrique Capriles Radonsky’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: AFP.

Por Ángel Guerra Cabrera

El 6 de diciembre hay comicios en Venezuela para elegir la totalidad de diputados a la Asamblea Nacional (AN), hecho de extraordinaria trascendencia política. Pero antes de entrar en ese tema mencionaré las elecciones que se desarrollarán en varios países latinoamericanos en los próximos meses, todas ellas muy importantes en la disputa por nuestra América entre la derecha y las fuerzas populares.

(más…)

Read Full Post »

Capriles apuesta a las elecciones legislativas de diciembre.
Capriles apuesta a las elecciones legislativas de diciembre. 
Imagen: AFP

Por Marco Teruggi

Ya ni Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, parece capaz de salvar a Juan Guaidó. El opositor venezolano que fue portada de revistas y periódicos, invitado a la Casa Blanca, está siendo desplazado por un antiguo dirigente de la política venezolana: Henrique Capriles, quien fue candidato presidencial contra Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

(más…)

Read Full Post »

La Operación Gedeón dejó en crisis al líder opositor y a quienes lo rodean

Rendón había estado en el centro de la polémica por su rol en la elaboración y firma del contrato con la contratista militar estadounidense Silvercorp, que detallaba cómo capturar o asesinar a Nicolás Maduro.

Imagen: EFE

Por Marco Teruggi (más…)

Read Full Post »

Sergio Moro intentó repetir en Venezuela la forma en que Dilma Rousseff salió de la presidencia (Foto: The Intercept)

Por Bruno Sgarzini

El 15 de febrero, la ex fiscal Luisa Ortega Díaz visitó Brasil para reunirse con el por entonces Procurador de la República, Rodrigo Janiot, con el fin de «profundizar la investigación de Odebrecht en Venezuela». Unos días antes, el Ministerio Público de Venezuela había allanado la sede de Odebrecht en la Torre Humbolt de la urbanización Prados del Este, Baruta, además de congelar las cuentas bancarias y prohibir la enajenación de bienes muebles e inmuebles. (más…)

Read Full Post »

Por:  Manuel E. Yepe

No por esperado y lógico dejó de ser angustioso el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones para la presidencia de Venezuela, vacante por la desaparición física del Jefe del Estado Hugo Chávez.

Una amplia mayoría de los ciudadanos venezolanos habían elegido Presidente, en octubre de 2012, al inmensamente popular líder de la revolución bolivariana, quien poco antes de morir a consecuencia de un cáncer recomendó al pueblo sufragar por Maduro en los comicios que, por mandato constitucional, debían convocarse de ocurrir su deceso.

En las condiciones del orden liberal burgués que aún rige en Venezuela no obstante su pujante proyección hacia el socialismo, la mayor parte de las instituciones gubernamentales desempeñan sus papeles constreñidos por un sistema en el que el capital financiero no ha dejado de  ejercer un fuerte papel manipulador de los medios de prensa, así como de la economía y la sociedad toda.

(más…)

Read Full Post »

Por: Ángel Guerra Cabrera.

1

La violencia fascista y el intento del golpe de Estado asoman de nuevo su cara en Venezuela. Estaban en el ambiente, se veían venir en el guión seguido durante semanas por el gigantesco ejército mediático del Pentágono y la CIA, que le hace gran parte del trabajo a la contrarrevolución. Como habíamos denunciado anticipadamente, Henrique Capriles Radonsky, candidato de la contrarrevolución disfrazada de oposición política, llamó el domingo 14 de abril a sus simpatizantes a desconocer el resultado ofrecido por el Consejo Nacional Electoral(CNE).

El llamado violaba flagrantemente la Constitución. Hecho más grave dada la fiabilidad reconocida al sistema electoral venezolano y la circunstancia de que los testigos y técnicos de la oposición no formularon queja alguna durante ninguna de las auditorias del proceso, incluyendo la final, que abarca 54 por ciento de las casillas. Más aún, el rector del CNE Vicente Díaz, ligado a la oposición, en todo momento ha validado los resultados. Para continuar el guión golpista, Capriles convocó acto seguido a sus partidarios a lanzarse a la calle. Por eso él y el también golpista Leopoldo López son responsables del asesinato de siete militantes del chavismo y heridas a decenas, el asalto o quema de numerosos centros hospitalarios, viviendas populares, tiendas Mercal y locales del Partido Socialista Unido de Venezuela.

(más…)

Read Full Post »

Por: Progreso Semanal/ Radio Progreso Alternativa (RPA).

En medio de criterios contradictorios se registra una extraordinaria coincidencia entre la visión de los altos funcionarios venezolanos y la principal figura de la oposición, Henrique Capriles Radonsky, en cuanto a si es posible postergar o no la toma de posesión del presidente Hugo Chávez Frías.

Hasta el momento, varios ministros y otras figuras del oficialismo han estado exponiendo opiniones sobre el acontecimiento que debería ocurrir el 10 de enero del 2013. Por su parte, el líder opositor y ganador de la gobernación del estado Miranda, no ha objetado que pueda posponerse la toma de posesión del electo presidente Chávez ya que, argumenta, esta posibilidad tiene asidero constitucional.

(más…)

Read Full Post »