Por Alipio G. Sollet, Tomado de Letras Afiladas
Voy a demostrarles que la prensa canalla tiene memoria selectiva. En efecto, basta con que el candidato derrotado en unas elecciones presidenciales sea el de sus preferencias políticas o ideológicas, –como es el caso ahora de Enrique Capriles en las presidenciales del domingo 14 de abril en Venezuela—, para que a este tipo de prensa se le olviden los precedentes; se le estrechen más que nunca la diferencia en el número de votos o la diferencia porcentual que sacó el candidato vencedor o ponga en dudas los resultados de las urnas.
Ahí les va el muestrario:
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA DEL 14.04.2013
De acuerdo con el boletín ofrecido por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela luego de escrutados el 99,12% de los votos:
Nicolás Maduro obtuvo 7.505.338 votos, es decir el 50.79 % de los sufragios.
Henrique Capriles obtuvo 7.270.403 votos, es decir el 49.29 %
Maduro le ganó a Capriles por una diferencia de 234.935 votos.
Maduro ganó por una diferencia porcentual del 1.59 %.
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE DEL 17.01.2010
El subsecretario del Interior de Chile, Patricio Rosende entrega los resultados con el 99,2 % de las mesas escrutadas:
Sebastián Piñera obtuvo… (más…)
Read Full Post »