Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘henrique capriles’

Por Stella Calloni *

El insólito presidente »encargado» de Venezuela Juan Guaidó, reconoció ante sectores de la oposición que los ataques contra el tendido eléctrico en el país eran »necesarios» para poder derrocar al »régimen» del presidente Nicolás Maduro, como si no fueran crímenes de lesa humanidad.

(más…)

Read Full Post »

Durante más de una década, el Programa de Parole, creado en el 2006 por George W. Bush, alentó a personal cubano de la Salud que colaborara en terceros países a abandonar sus misiones y emigrar a Estados Unidos

Por Lisandra Fariñas Acosta

El Presidente cubano Díaz-Canel recordó en Twitter los 20 años de la ELAM; una obra de amor que ha formado miles de médicos; entre ellos brasileños, a los que el Colegio Médico les impide aprobar el examen de revalidación de título y acceder a puestos de trabajo.

(más…)

Read Full Post »

Debido a la desaparición física del Comandante Chávez el 5 de marzo de 2013, fueron convocadas nuevas elecciones presidenciales en Venezuela. El 14 de abril fue el día elegido para el desarrollo de los comicios.
Luego de ser anunciados los resultados por el CNE (Consejo Nacional Electoral), el candidato Henrique Capriles Radonski declara que desconoce los mismos.
Una vez más, la agenda golpista de la oposición venezolana siguió a cabalidad el guión desarrollado en otras latitudes en un nuevo intento de golpe a la democracia.
En torno a una retahíla de argumentos retóricos que el candidato opositor comienza a esgrimir, se suceden hechos de violencia en el país que dejan como saldo (hasta el momento conocido) una decena de muertos.
La veracidad de dichos argumentos fue desmantelada, dejando al descubierto que eran inconsistentes además de falaces, en muchos casos. Prueba de ésto es que (pese a la vaguedad de la denuncias y pruebas presentadas por la oposición) la auditoría total de las actas de votación culminó sin discrepancias en un 99,98% de los votos.
Vemos como la derecha maquilla nuevamente su discurso, hablándonos de democracia, paz y libertad mientras provoca zozobra, desestabilización y muerte, basándose en la mentira.
Afortunadamente, como dice Juan Carlos Monedero, «el pueblo de Venezuela es consciente y, por lo tanto, hemos visto que ha habido un intento de golpe de estado y con dos días ha bastado ya para frenarlo porque hay otra Ámerica Latina gracias, por cierto, a Chávez y ahora a lo que significa Nicolás Maduro»

Read Full Post »

Por: Stella Calloni

1

Las recientes declarciones del Secretario de Estado norteamericano John Kerry considerando a Latinoamérica como el “patio trasero” de Estados Unidos y su propuesta ante la Cámara de Representantes, para avanzar en un “acercamiento vigoroso”, aludiendo a la Doctrina Monroe de los años 1823, debiera sacudir la modorra intelectual y política del continente.

Cada vez que algunos nos referíamos al proyecto recolonizador que aparece delineado en numerosos documentos de política exterior estadounidense, se nos adjudicaba una enorme capacidad de imaginación, acusándonos con desdeño como “conspiradores”. Hablar de “patio trasero” o “Doctrina Monroe” era mencionar fantasmas inexistentes, ¿Qué dirán ahora de esta confesión a cielo abierto del señor Kerry, nada menos?.

(más…)

Read Full Post »

Por: Iroel Sánchez

Twitter de Nelson Bocaranda que desató la violencia contra los CDI

Twitter de Nelson Bocaranda que desató la violencia contra los CDI

Cuando en abril de 2002 ocurrió el golpe de estado contra el presidente Chávez no existían las misiones sociales. En ausencia de centros de salud a los que atacar los entusiastas de la violencia acosaron entonces casas de líderes chavistas y la embajada de Cuba.

En el caso de la misión diplomática cubana, los  acosadores -entre los que estuvo el derrotado candidato opositor en las recientres elecciones, Henrique Capriles– mantuvieron cercados y sin electricidad, agua y alimentos, a niños y mujeres por el sólo hecho de ser cubanos. El pretexto fue la mentira -fabricada por los medios- de que en el lugar se escondía el entonces vicepresidente venezolano Diosdado Cabello, quien era reclamado por la multitud enardecida que con toda seguridad hubiera dado al ahora presidente de la Asamblea Nacional venezolana el mismo destino que a los autos diplomáticos cubanos que quedaron fuera de la embajada: aniquilación por despedazamiento.

(más…)

Read Full Post »

Por Alipio G. Sollet, Tomado de Letras Afiladas

Voy a demostrarles que la prensa canalla tiene memoria selectiva. En efecto, basta con que el candidato derrotado en unas elecciones presidenciales sea el de sus preferencias políticas o ideológicas, –como es el caso ahora de Enrique Capriles en las presidenciales del domingo 14 de abril en Venezuela—,  para que a este tipo de prensa se le olviden los precedentes; se le estrechen más que nunca la diferencia en el número de votos o la diferencia porcentual que sacó el candidato vencedor o ponga en dudas los resultados de las urnas.

Ahí les va el muestrario:

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA DEL 14.04.2013

De acuerdo con el boletín ofrecido por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela luego de escrutados el  99,12% de los votos:

Nicolás Maduro obtuvo 7.505.338 votos, es decir el 50.79 % de los sufragios.

Henrique Capriles obtuvo 7.270.403 votos, es decir el 49.29 %

Maduro le ganó a Capriles  por una diferencia de  234.935 votos.

Maduro ganó por  una diferencia porcentual del 1.59 %.

 

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE DEL 17.01.2010

El subsecretario del Interior de Chile, Patricio Rosende entrega los resultados con el 99,2 % de las mesas escrutadas:

Sebastián Piñera obtuvo… (más…)

Read Full Post »

Por: laiguana.tv |

El derrotado ex candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski, quien aspira actualmente a mantener el nicho de poder de la Gobernación del estado Miranda, ha dado interesantes declaraciones que asoman su apesadumbrado pronóstico a propósito de los resultados de las elecciones regionales de este próximo domingo.

(más…)

Read Full Post »