Por Elier Ramírez Cañedo
“…ninguna de nuestras luchas culminó realmente en derrota, porque cada
una de ellas fue un paso de avance, un salto hacia el futuro”.
Fidel Castro Ruz, 10 de octubre de 1968.
(más…)Posted in Cuba, Historia, José Martí, tagged Antonio Maceo, Cuba, Elier Ramírez Cañedo, Guerra de Independencia de Cuba, historia de Cuba, José Martí, Máximo Gómez on 24/02/2023| Leave a Comment »
Por Elier Ramírez Cañedo
“…ninguna de nuestras luchas culminó realmente en derrota, porque cada
una de ellas fue un paso de avance, un salto hacia el futuro”.
Fidel Castro Ruz, 10 de octubre de 1968.
(más…)Posted in Cuba, Historia, José Martí, tagged #MartíVive, Cintio Vitier, Cuba, historia de Cuba, José Martí on 01/02/2023| Leave a Comment »
Por Enmanuel Tornés
La crítica literaria del siglo XIX tiene en Cuba una figura suprema: José Martí. No es que faltasen críticos ilustres, pues los hubo desde Domingo del Monte, Antonio Bachiller y Morales, Enrique Piñeyro, Manuel Sanguily y Enrique José Varona. Nos referimos más bien al acto renovador que Martí le imprime a dicha práctica, en el sentido de superar la praxis neoclasicista, el vacuo decir del impresionismo o el cientificismo positivista. Como señalara Cintio Vitier en un ensayo memorable, Martí se erige en figura cimera de la mejor exégesis literaria no solo de Cuba, sino incluso de América Latina en el último tercio del siglo xix.
(más…)Posted in Cuba, Honduras, José Martí, Nuestra América, tagged Cuba, historia de Cuba, José Martí, Nuestra América on 30/01/2023| Leave a Comment »
Por Cristóbal León Campos
Tras su publicación, el 30 de enero de 1891, en el periódico El Partido Liberal, el ensayo “Nuestra América” de José Martí, se convirtió en uno de los textos fundadores e imprescindibles del pensamiento latinoamericano, pero también, en uno de los textos iniciadores del modernismo hispanoamericano. Su esencia brinda una profunda mirada a la realidad que se vivía y expone la necesidad de realizar cambios radicales que liberasen a la región de sus viejas ataduras, al mismo tiempo, en que se evitasen nuevos lazos que conducirían a la pérdida de la soberanía de las naciones de la zona. Las palabras que Martí presenta en “Nuestra América” tienen urgencia y se anteponen el análisis extenso y acabado tan usual en la cultura de la época.
(más…)Posted in Cuba, Historia, Integración, Nuestra América, tagged Asociación de Estados del Caribe, Comandante Fidel Castro, Cuba, El Caribe, historia de Cuba, NOAL on 20/06/2022| Leave a Comment »
Por Hassan Pérez Casabona
El 25 de noviembre de 2021 se cumplieron cinco años de que Fidel Castro, más que partir físicamente, ascendiera a la dimensión de líder revolucionario inmortal. En estricto rigor histórico, es válido remarcarlo, fue acreedor de esa condición desde mucho antes.
(más…)Posted in Cuba, Historia, tagged Casa de las Américas, Cuba, Haydeé Santamaría, historia de Cuba on 14/06/2022| Leave a Comment »
Por Esther Barroso Sosa
Cinco años después de su muerte, ocurrida el 28 de julio de 1980, el uruguayo Mario Benedetti en su poema Yo estaba en otro borde repetía esta frase: “ayer murió Haydee”. La misma que a él le dijeron, vía telefónica una y otra vez, un lustro antes porque, según el poeta, ni él ni el propio mensajero que le transmitió la funesta noticia, se lo podían creer.
(más…)Posted in Cuba, Cultura, Historia, José Martí, tagged Cuba, historia de Cuba, José Martí, Periódico Patria, periodismo on 15/03/2022| Leave a Comment »
Palabras en el coloquio internacional Patria, que comenzó sus sesiones en la Casa de las Américas este 14 de marzo, Día de la prensa cubana.
Por Ricardo Ronquillo
(más…)