Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Hugo Chávez Frías’

Médicos de la Misión Cubana llevan a cabo jornada de despistaje en el Metro de Caracas, Venezuela. Foto: Pedro Rances Mattey / Picture Aliance vía Getty Images

Por Jorge Arreaza

Ernesto “Che” Guevara, en su claridad meridiana y precisión para analizar el contexto político y social, señalaba en 1964 que: “Es la naturaleza del imperialismo la que bestializa a los hombres. La que los convierte en bestias sedientas de sangre”. Esta poderosa sentencia se compagina con numerosos símiles que existen sobre la brutalidad del sistema capitalista: su inhumanidad. La síntesis de esta cualidad del capitalismo, en contraposición a la idea socialista, se encuentra claramente expresada en la frase dicotómica por excelencia: Socialismo o Barbarie. (más…)

Read Full Post »

Por Jorge Pérez Cruz

Desde octubre del año 2005 a la fecha se han graduado más de 28 000 Médicos Integrales Comunitarios. Foto: afp

Desde octubre del año 2005 a la fecha se han graduado más de 28 000 Médicos Integrales Comunitarios. Foto: AFP

La Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías comenzó el calendario académico 2020 con una matrícula preliminar que supera los 28 000 estudiantes incorporados a los núcleos docentes en los 24 estados de esta nación sudamericana, de ellos 23 130 cursan Medicina Integral Comunitaria, como parte de los esfuerzos gubernamentales encaminados a mantener y fortalecer las atenciones al pueblo mediante un Sistema Público Nacional que satisfaga las expectativas y dé acceso a este derecho humano universal a los más desfavorecidos. (más…)

Read Full Post »

Retrato realizado en La Habana en 1971. Foto: Fidel Soldado de las Ideas.

Sonriente, serio, pícaro, concentrado… ¿Cómo queremos recordarlo? ¿Cómo querrías recordarlo? (más…)

Read Full Post »

Por John Pilger

Viajando con Hugo Chávez pronto entendí la amenaza sobre Venezuela. En una cooperativa agrícola en el estado de Lara, las personas esperaban en el calor pacientemente y con buen humor. Se pasaban jarras de agua y jugo de melón. Tocaron una guitarra; una mujer, Katarina, se puso de pie y cantó con un ronco contralto.

“¿Qué ha dicho?”, pregunté.

“Que estamos orgullosos”, fue la respuesta. (más…)

Read Full Post »

La necesidad imprescindible de la integración latinoamericana y caribeña quedó manifiesta en la Declaración Conjunta emitida el 14 de diciembre del 2004, durante la visita oficial del Presidente Hugo Chávez Frías a Cuba

Por Raúl Antonio Capote

«Afirmamos que el principio cardinal que debe guiar el ALBA es la solidaridad más amplia entre los pueblos de la América Latina y el Caribe, que se sustenta en el pensamiento de Bolívar, Martí, Sucre, O’Higgins, San Martín, Hidalgo, Petion, Morazán, Sandino y tantos otros próceres, sin nacionalismos egoístas ni políticas nacionales restrictivas que nieguen el objetivo de construir una Patria Grande en la América Latina».

En estos términos sostenía la necesidad imprescindible de la integración latinoamericana y caribeña, la Declaración Conjunta emitida el 14 de diciembre del 2004, durante la visita oficial del Presidente Hugo Chávez Frías a Cuba.1 (más…)

Read Full Post »

Desde que comenzó la colaboración médica cubana en Venezuela han trabajado aquí más de 140 000 colaboradores de la salud. Foto: Ciudad Maracay

La llegada a Venezuela de una avanzada de los 500 especialistas en Medicina General Integral (MGI) cubanos que apoyarán la dirección y la asistencia en instituciones de base, como respuesta al plan de acción aprobado por el presidente Nicolás Maduro en el Primer Congreso Revolucionario de la Salud, marca el perfeccionamiento del trabajo de nuestra Misión Médica, que con ese arribo completará en diciembre los 21 700 integrantes entre médicos y colaboradores de otros perfiles.

En franco símbolo de hermandad, un vuelo de la compañía aérea venezolana Conviasa y otro de nuestra Cubana de Aviación trajeron a tierra de Bolívar los dos primeros grupos del contingente, integrado por doctores con previa experiencia internacionalista en este país, tanto en consultorios populares como en la conducción de los decisivos Centros de Diagnóstico Integral (CDI). (más…)

Read Full Post »

En el siglo XX fueron los generales, ahora pretenden imponerse los doctores de la mal llamada «justicia» con la que juegan a su antojo constantemente

Por Raúl Antonio Capote

Desde la encarcelación del exmandatario brasileño, el pueblo de ese país se ha mantenido exigiendo su liberación inmediata. foto: telesur.tv

Desde la encarcelación del exmandatario brasileño, el pueblo de ese país se ha mantenido exigiendo su liberación inmediata. Foto: telesurtv.net

El jueves 5 de abril del 2018 el juez Sergio Moro redactó la orden de detención del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. El Tribunal Superior rechazó un habeas corpus presentado por su defensa con el propósito de evitar la orden de detención emitida por el juez.

Lula fue condenado sobre la base de rumores, sin pruebas, tras un proceso judicial anómalo, cargado de parcialidad. El pronunciamiento judicial y la orden de detención contra Lula, constituyen una clara proscripción política de un candidato popular.

Como si no bastara, el jefe del ejército amenazó a los jueces del Tribunal Superior con un golpe de Estado clásico, en el caso de que Lula quedara libre. (más…)

Read Full Post »

Por Edgardo Ramírez

Foto: Archivo

La confrontación histórica y antagónica es que los imperialistas yanquis quieren con la explotación, el robo y el sometimiento imponernos el capitalismo versus los bolivarianos chavistas queremos ser libres y soberanos con la economía que garantice el socialismo con la participación y trabajo creador del pueblo.

Ni Obama, Ni Trump se imaginaron que el compañero Nicolás Maduro finalizara su primer mandato constitucional; menos aún que tenga la primera opción para su reelección presidencial el próximo domingo 20 de mayo; a pesar de la Guerra de Cuarta Generación y de la infame guerra económica contra el pueblo de Venezuela.

(más…)

Read Full Post »

Infografía de Hispan TV.

Infografía de Hispan TV

A lo largo de los años, Estados Unidos ha intervenido en los asuntos de América Latina, bajo diversas excusas, y con diferentes tipos de métodos, que han ido desde el apoyo a la desestabilización hasta las invasiones militares directas, todo para conseguir beneficios.

Los golpes de Estado han sido una táctica sistemática de las autoridades estadounidenses para intervenir en los asuntos de los países latinoamericanos, pero no todos fueron exitosos: en Venezuela, el entonces presidente Hugo Chávez recuperó el control del país días después de una intentona golpista, auspiciada por EE.UU.

Sin embargo, en numerosos casos el intervencionismo de Estados Unidos resultó desastroso como cuando apoyó el golpe de Estado militar en Argentina, que resultó en una dictadura en la que 30.0000 personas desaparecieron.

De todos modos, las intervenciones de Estados Unidos en América Latina provocaron desequilibrio en la región. En la presente infografía revisamos algunas ocasiones en las que Washington ayudó a orquestar golpes de Estado en esta zona desde 1950 hasta el día de hoy.

Tomado de Hispan TV

Read Full Post »

Bloquea el acercamiento con Cuba, ataca diariamente tanto Cuba como todos los demás países progresistas de América Latina. En el Congreso norteamericano, no pierde una oportunidad de pisar toda aspiración de las naciones de continente hacia la soberanía. Este texto del investigador Jean-Guy Allard  publicado en 2014 reúne mucha información sobre Ileana Ros-Lehtinen.

ros

JEAN-GUY ALLARD

Ileana Ros–Lehtinen es la congresista que apadrina el proyecto de ley con el cual se pretende sancionar a Venezuela bajo el falso pretexto de los derechos humanos. Esa norteamericana de origen cubano. es muy conocida en Cuba por su vinculación a la CIA y a la fauna terrorista de Miami, y su hostilidad enfermiza en contra de todo lo que puede llevar a una eventual normalización de las relaciones entre EEUU y la Isla.

Sin embargo, fuera de Cuba donde a menudo se publican sus declaraciones siempre agresivas en contra de Venezuela y de la voluntad de soberanía de los pueblos de América Latina, merece ser mejor conocido este “animal político” cuyos delirios orientan con una frecuencia preocupante los debates de lo que EEUU pretende ser una asamblea parlamentaria democrática. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »